La concienciación sobre el cáncer es una labor de todos y, en octubre, nos unimos a esta noble campaña invitándoles a visitar la colección de la Biblioteca de Boquete donde encontrará material literario, dirigido a diversas edades, que aborda este tema tan sensible desde diferentes ángulos.
Como en otras situaciones de la vida, un testimonio, una guía, un consejo pueden ayudar a sobrellevar grandes retos y justo hay quienes han encontrado ese anhelado apoyo en las palabras de un autor, a través de un libro... ¡Estamos para servirles! La Biblioteca de Boquete se llenó de alegría al agasajar, en el marco de la Semana del Libro, a varios niños y jóvenes que disfrutan de sus momentos de lectura y siempre hacen espacio para un título más. Con el delicado obsequio de un libro, fuimos testigos del brillo que irradian los ojos de todo buen lector al recibir su tesoro.
En la situación actual, resaltamos la labor de aquellos padres que se han preocupado en seguir cultivando este hábito en sus hijos y constantemente buscan nuevas historias para compartir con ellos. En la imagen, el momento de entregar a dos de nuestros lectores su presente. La Biblioteca de Boquete se une a la conmemoración de la semana del libro, en honor al padre de la lengua española: Don Miguel de Cervantes Saavedra, impulsando la lectura entre sus amiguitos con una tómbola de libros que se realizará el miércoles 30 de septiembre de 2020.
En esta tómbola, participarán todos los niños y jóvenes que durante este mes visiten la biblioteca o cuyos padres o familiares acudan a nuestras instalaciones para llevarles libros hasta sus casas… Recuerden: “No dejen para mañana lo que puedan leer hoy”. La Biblioteca de Boquete desea seguir compartiendo historias con todos sus amiguitos. Por ello, cada sábado a las 11:00 a.m. presentará un nuevo cuentacuentos virtual en sus canales de YouTube y Facebook.
Este 12 de septiembre, será el primer sábado en que esperamos su niña(o) disfrute, en compañía de un familiar, de la narración del cuento: "La Margarita", en la voz de Melva Miranda. Para despedirnos, la dirección de nuestro canal: www.youtube.com/channel/UCYlJOudjBuWIeLrE0rZ7oCQ?view_as=subscriber ¿Buscando pasar un tiempo agradable y de aprendizaje? La Biblioteca de Boquete le invita a participar, de manera gratuita, en el Taller de Pinceladas que será dictado por la reconocida artesana: Lorena Mock.
Para su inscripción, sólo necesita tener las ganas de aprender e incursionar en el mundo de la pintura. (Información detallada en el afiche) ¡Le esperamos! Los círculos de lectura son espacios de reflexión, aprendizaje y desarrollo de habilidades.
"Semillas de Lectores" es la continuación de un grupo de lectura para niños que inició hace varios años en la biblioteca. Hoy, algunos de sus miembros desean seguir cultivando este hábito desde una perspectiva juvenil en un renovado círculo de lectura. Anímate, acompáñanos todos los viernes a las 4:30 p.m. Los libros asignados podrán ser descargados desde nuestra página principal www.biblioboquete.com en la sección: Libros para descargar, escuchar y leer en línea. ¡Los esperamos! (Para jóvenes de 12 a 16 años). Inscripciones: eventosbibliotecadeboquete@gmail.com o al WhatsApp 6830-4973 "El yoga ayuda, a las niñas y los niños que lo practican, a vivir su presente más sanos y felices".
Podríamos enumerar los grandes beneficios que esta disciplina ofrece a quienes la practican, pero lo importante es que tu quieras vivirla en familia; y así, juntos aprender a escuchar y equilibrar sus cuerpos, mentes y corazones. Les invitamos a que sean parte de esta gran oportunidad, libre de costos, y con dos instructoras certificadas. Inscríbete: eventosbibliotecadeboquete@gmail.com o a nuestros números de contacto: 720-2879/ 6830-4973. Requisitos: * Inglés básico * Deben participar al menos 2 miembros de la familia en cada sesión (niño con padre / abuelo / tía / tío / hermano mayor, etc. . o 2 niños juntos) porque habrá algunos ejercicios en pareja. Se admiten niños de 5 años en adelante, pero deben participar con un adulto o hermano mayor en cada clase. "Es un gran momento, para compartir en familia, un espacio de relajación y diversión." ¡La Biblioteca de Boquete abre sus puertas!
Estimados amigos y usuarios de la Biblioteca de Boquete: Les comunicamos que a partir del jueves 20 de agosto nuestras puertas estarán abiertas para recibirles con cariño, atención y la seguridad que usted merece. Por ahora, les podemos ofrecer los siguientes servicios: * Préstamo y devolución de libros (sin recargos) * Uso de sala infantil y mesas de trabajo * Computadoras públicas * Wifi * La cantidad de personas y el tiempo de estadía en la biblioteca estarán limitados. Nuestras normas de bioseguridad fueron avaladas por el Ministerio de Salud. Horarios de atención: Días de atención: Lunes, Martes y Jueves Horario: 9:30 a.m. – 3:30 p.m. Para una rápida atención, usted también podrá hacer sus pedidos de libros a través de nuestro WhatsApp 6830-4973 o al correo electrónico eventosbibliotecadeboquete@gmail.com. En la página web de la biblioteca: www.biblioboquete.com, estará disponible nuestro catálogo digital, en la sección Catálogo de Libros, del menú principal. Dentro de la página, se detallan los pasos que usted deberá seguir para ingresar a nuestra colección, explorarla y solicitar los libros de su preferencia. Muchas gracias por todas sus muestras de cariño, durante todos estos meses. ¡Aquí estamos nuevamente para servirles! El día internacional del libro y derecho de autor tiene su onomástico cada 23 de abril.
En estos momentos, ya que no podemos ofrecerte libros físicos de la biblioteca, te hemos compartido dos enlaces, que encontrarás en la página principal, para que puedas escuchar, leer, descargar libros, gratis y muy fácil. Gracias por ser parte de la Biblioteca de Boquete y continúa dando vida a los libros. Hoy, 22 de abril, se celebra el aniversario número 50 de esta iniciativa; cuyo promotor; fue el senador estadounidense: Gaylord Nelson.
Sean estos momentos para reflexionar acerca de nuestro compromiso como individuos, y como sociedad, en el cuidado de nuestro planeta... preguntarnos: ¿qué estamos haciendo realmente para preservar este “grandioso regalo”? ¿Qué planeta estamos dejando a nuestras generaciones futuras? Estando en casa, puedes contribuir con tu planeta: • Siembra un árbol e invita a tu familia a compartir. • Comparte con los niños, alguna lectura alusiva a la fecha. Enséñales lo importante de cuidar el ambiente, pero educa con el ejemplo. • Pueden salir un momento afuera de la casa y deleitarse con el ambiente, el aire, el sol, los animales, la vegetación, todos son elementos integradores. • No tires basura, colócala en una parte segura. • No uses bolsas plásticas. • Trata de no usar el internet tanto tiempo. • Los desechos vegetales, pueden colocarlos en el jardín. • Lee un buen libro. Pero, lo más importante, den Gracias a Dios por el regalo de la vida. "Los humanos no saben lo que poseen en la Tierra. Será porque la mayoría no ha tenido ocasión de abandonarla y regresar después a ella". James Russell Lowell (poeta estadounidense) Como medida para frenar la pandemia del coronavirus, muchas personas tienen que permanecer en casa. Es importante organizarse y fijar rutinas para llevar una vida lo más normal posible, sin perder de vista las oportunidades que se puedan presentar. Leer es sin duda una de estas oportunidades y aún más cuando tomamos tiempo para leer y compartir con los niños.
Noticias: El Decreto Ejecutivo 541, publicado este 21 de abril en la Gaceta Oficial, decreta mantener el cierre temporal para todos los establecimientos comerciales y empresas, de personas naturales o jurídicas en todo el territorio nacional hasta que dure la declaratoria de emergencia nacional. Con motivo de la tercera edición del Festival de Violonchelos de Panamá, actividad conjunta de la Escuela de Violonchelos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá y la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá, se reúne una gran cantidad de músicos internacionales y nacionales, que busca resaltar este increíble instrumento, ofreciendo gran cantidad de actividades educativas para los estudiantes y presentaciones para todos los amantes de la música. Con ello, la Biblioteca de Boquete, tuvo la gran oportunidad de presentar a Dra. Minna Rose Chung, chelista (USA/Corea) y a la Dra. Judith Kehler Siebert, pianista (Canadá) ambas conformando el Dúo Nacka, ofreciendo una presentación musical única y excepcional que perdurará en la mente de todos los presentes. Así lo expresó uno de los asistentes: “¡Pensar que solo estos dos instrumentos pueden proporcionar un concierto tan satisfactorio! ¡Fue increíble! El violonchelo toca directamente las cuerdas del corazón. " Muchas gracias a todos los que siempre apoyan las actividades culturales de la Biblioteca de Boquete, a la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá, por su invaluable apoyo a nuestra gestión cultural y por supuesto gracias a las artistas por compartir su grandioso talento. Si usted desea escuchar los audios, visite el siguiente enlace:
http://www.chiriqui.life/calendar/event/2231-piano-cello-recital/ El arte es una de las formas más evolucionadas de la expresión humana. A través de ella, el hombre puede expresar su visión personal sobre aquello que le aqueja, le interesa o simplemente le parece bello, por medio de recursos plásticos, sonoros o lingüísticos.
Este 15 de abril, Día mundial del arte, recordamos que al fijar esta fecha en el calendario se busca dar a conocer la importancia que tiene el arte, y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan. Esta fecha fue seleccionada, debido a que corresponde al natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad: Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista, por eso se le considera el hombre del renacimiento. A todos los artistas, gracias por su talento y gracias por compartirlo... ¡Muchas felicidades! “El que trabaja con sus manos es un trabajador. El que trabaja con sus manos y su cabeza es un artesano. El que trabaja con sus manos, su cabeza y su corazón es un artista.” San Francisco de Asís La intervención de Teresa Toro (Panamá) y Vianet García (Venezuela) fue un regalo para los sentidos. Durante el recital, que se realizó el domingo 23 de febrero en la Biblioteca de Boquete, los presentes pudieron extasiarse con la propuesta musical programada: SONATA EN RE MAYOR – Christian Gotllieb Scheidler Allegro Romanze Rondó MOUVEMENTS PERPÉTUELS – Francis Poulenc Moderato Tres Moderé Alerte LE CYGNE - Camille Saint – Saëns HISTORIA DEL TANGO – Astor Piazolla Como centro cultural, damos las gracias a todas aquellas personas que apoyan el talento musical con su asistencia y a las artistas por el gran trabajo realizado… ¡Congratulaciones!
Hoy, lunes 02 de marzo, les invitamos a seguir acompañándonos a nuestras tardes de cine. Para esta ocasión, traemos una película catalogada como drama, comedia y fantasía: Look Who`s Back.
De entrada gratuita, se proyectará a las 3:00 p.m. en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete... ¡Les esperamos! La Biblioteca de Boquete ofreció teatro inicial en su temporada de verano 2020, favoreciendo la interacción y la comunicación entre los participantes. Al finalizar las clases, tanto niños como jóvenes demostraron las nociones aprendidas con la obra Alicia en el país de las maravillas, una versión moderna, donde los chicos se lucieron.
Durante la presentación, el miércoles 19 de febrero, familiares y amigos de los actores pasaron un ameno momento al tener frente a ellos a reconocidos personajes como: Alicia, El Conejo Blanco, El Sombrerero Loco, La Liebre, La Reina Roja, entre otros… que hicieron gozar a los presentes con sus ocurrencias. Para nosotros, es motivo de regocijo la experiencia brindada, la participación y creatividad de los padres de familia en la elaboración de los disfraces y el gran trabajo realizado por nuestro director, Guillermo González, quien con mucha dedicación logró que en cuatro semanas los participantes dejaran la timidez y se abrieran al mundo de la actuación. Posterior a la obra, los chicos estaban felices por el trabajo realizado y, su tutor, Guillermo González, orgulloso del avance histriónico de sus estudiantes. La Biblioteca de Boquete fue una de las sedes elegidas por la Embajada de Estados Unidos en Panamá para dar a conocer, el 18 de febrero de 2020, información relevante sobre dos temas medulares: Becas y subsidios.
En representación de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, asistieron Colin J. Machado, agregado cultural; y Julia Fong, asistente cultural, quienes fueron los encargados de dar a conocer todos los programas que se ofrecen, los pasos que se deben seguir y los requisitos a cumplir para aplicar a los mismos. De suma utilidad, resultó esta exposición que justamente se ofrece para aclarar las diferentes dudas que manifiesten los oyentes. Al numeroso público que nos acompañó, jóvenes, adultos y representantes de diversas fundaciones, agradecemos la asistencia y el apoyo a la convocatoria. De requerir mayor información, escribir a pancultural@state.gov o https://pa.usembassy.gov/es/education-culture-es/ A la Embajada de Estados Unidos en Panamá, extendemos sincera gratitud por el soporte que siempre ofrecen a la Biblioteca de Boquete y, en especial, a la comunidad en general. La música se viste de gala en marzo y llega a la Biblioteca de Boquete con un recital de altura: Piano & Cell, que nos trae a dos reconocidas profesionales procedentes de América del Norte y Asia: Judy Kehler Siebert (Canadá) y Minna Rose Chung (Corea).
Gracias al Panamá Cello Fest, iniciativa cultural que nace del esfuerzo en conjunto de la Escuela de Violonchelos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Panamá y de la Fundación Sinfonía Concertante de Panamá (Funsincopa), tenemos la oportunidad de presentar en casa talento internacional. Si desea disfrutar de Piano &Cell, este evento musical tendrá lugar el domingo 08 de marzo en la Biblioteca de Boquete a las 5:00 p.m. Entrada por persona: B/.20.00 (Disponibles en la Biblioteca de Boquete y Mail Boxes, etc.) En los siguientes link, conozca más de nuestras distinguidas invitadas: umanitoba.ca/faculties/music/staff/235.html y umanitoba.ca/faculties/music/staff/MinnaRoseChung.html. El verano es una de las estaciones más esperadas en Panamá. Y, es que el verano abre el compás a nuevas actividades. En la Biblioteca de Boquete, al finalizar el calendario escolar, se ofrecen diversas disciplinas que niños y jóvenes pueden aprovechar para divertirse y adquirir nuevos aprendizajes durante el verano.
Gracias a nuestros tutores voluntarios, a quienes admiramos inmensamente por la noble labor de donar su tiempo y conocimientos para que nuestra niñez y juventud invierta parte de sus horas aprendiendo, esta iniciativa es posible. Ellos son: Militza Espinoza, Pintura para niños y jóvenes; Elsa Castillo, Summer Reading; Heather Dyer, Teatro con marionetas; Lorena Mock, Pintura y manualidades; Stephanie Enbysk y Doris Martínez, Yoga en inglés; Rita Carrillo, Diversión y lectura con mamá y/o papá; Guillermo González, Teatro y Club de lectura. De igual modo, para este 2020 un grupo de jóvenes se ha distinguido al brindar parte de su tiempo a diversas tareas en la biblioteca; entre ellas, colaborar en los cursos de verano como asistentes de los tutores. Ello son: Jadeleinne Jayo, Daniel O`Donnel, Mariana Castillo y Patricia Moreno. Pendientes de la educación integral de sus hijos, reconocemos el interés de los acudientes quienes están pendientes de su inscripción. En este verano, contamos con una matrícula aproximada de 110 participantes. Casi por iniciar la temporada escolar, los cursos de verano culminaron y nos queda la satisfacción de haber trabajado en conjunto para contribuir en forma positiva a complementar el aprendizaje de nuestros hombres y mujeres del mañana. “El aprendizaje es un tesoro que seguirá a su propietario para siempre”. Proverbio chino. La música es una de las artes más ligadas al ser humano. Desde tiempos inmemoriales, forma parte de diversas facetas que se derivan de la vida en sociedad. De región a región y/o de persona a persona, su manifestación varía en estilos y gustos.
Como centro cultural, incentivamos el arte musical a través de conciertos que ofrecemos mensualmente y, para los cuales, invitamos tanto a talentosos artistas nacionales como internacionales que se destacan por la voz o el manejo de diversos instrumentos, como: violín, cello, piano, clarinete, guitarra, entre otros. Este 2020, no será la excepción y prometemos mantener una activa agenda de conciertos que deleite a los amantes de la música, tanto o más, que el año anterior. Si usted se encontrase interesado en asistir a todos los conciertos, la Biblioteca de Boquete le ofrece a un menor costo una Membresía para conciertos, por B/.125.00, que cubre su entrada a todos los conciertos que se realicen por un período de 12 meses, con puestos preferenciales (debe llegar 15 minutos antes del inicio del concierto), información directa a su correo y la oportunidad de asignarla a un familiar o amigo en caso de que usted no pudiese asistir a la presentación. Apoye a los artistas, a la promoción cultural y, en especial, a nuestra Fundación Biblioteca de Boquete para seguir proyectándose en beneficio de la comunidad…¡Adquiere tu membresía ya! |
Categorías
All
Archives
February 2021
|