Una paleta de colores y un armonioso conjunto de imágenes que cantan Panamá constituye la esencia de la galería: El Renacer del Óleo, que durante su pasada inauguración, el jueves 18 de febrero, cautivó a los presentes con elementos propios de la campiña y que son una oda a lo interiorano: colibríes, loros, bollos, café, tamales, frutas, reces, casas rurales, indígenas de la etnia Ngäbe-Buglé… conforman una fusión visual que exalta la belleza de nuestras raíces. En la apertura, el público pudo compartir con un carismático y accesible artista e intercambiar sus impresiones. Sin lugar a dudas, el maestro Antonio Valdés Bosch ha entregado a través de su creación un reencuentro con la panameñidad que, tanto nacionales como extranjeros, han sabido percibir, aplaudir y apreciar. ¿Ama el arte y lo autóctono? ¡La tiene que visitar! Galería disponible hasta el sábado 13 de marzo de 2021 en la Biblioteca de Boquete. De seguro, la va a disfrutar.
0 Comments
La temporada de arte 2021 llega a la Biblioteca de Boquete con El renacer del óleo, nombre con el cual Antonio Valdés Bosch, artista individual, ha bautizado su magistral obra. De entrada gratuita, la exposición inaugurará este jueves 18 de febrero a las 2:00 p.m. en nuestra galería. ¡Los esperamos!
En modalidad virtual, la Biblioteca de Boquete pudo ofrecer clases gratuitas de Pinceladas dirigidas por la Sra. Lorena Mock. Durante ocho sesiones, un grupo de jóvenes y adultos fueron guiados en la aplicación de técnicas de pintura, manejo del pincel y otras nociones básicas en materia artística.
A este grupo de estudiantes, les felicitamos por su constancia y les animamos a seguir cultivando ese talento demostrado en sus trabajos finales… ¡Su tutora está muy orgullosa de ustedes! A la Sra. Lorena Mock, nuestro sincero agradecimiento por siempre apoyar a niños, jóvenes o adultos con sus invaluables conocimientos y a la biblioteca con su buena voluntad. ¿Buscando pasar un tiempo agradable y de aprendizaje? La Biblioteca de Boquete le invita a participar, de manera gratuita, en el Taller de Pinceladas que será dictado por la reconocida artesana: Lorena Mock.
Para su inscripción, sólo necesita tener las ganas de aprender e incursionar en el mundo de la pintura. (Información detallada en el afiche) ¡Le esperamos! El arte es una de las formas más evolucionadas de la expresión humana. A través de ella, el hombre puede expresar su visión personal sobre aquello que le aqueja, le interesa o simplemente le parece bello, por medio de recursos plásticos, sonoros o lingüísticos.
Este 15 de abril, Día mundial del arte, recordamos que al fijar esta fecha en el calendario se busca dar a conocer la importancia que tiene el arte, y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan. Esta fecha fue seleccionada, debido a que corresponde al natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad: Leonardo Da Vinci, un hombre que fue pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista, por eso se le considera el hombre del renacimiento. A todos los artistas, gracias por su talento y gracias por compartirlo... ¡Muchas felicidades! “El que trabaja con sus manos es un trabajador. El que trabaja con sus manos y su cabeza es un artesano. El que trabaja con sus manos, su cabeza y su corazón es un artista.” San Francisco de Asís En días pasados, inauguró la esperada exhibición del Grupo de Acolchados de Volcán causando, como en cada ocasión, admiración en los espectadores con la calidad del trabajo realizado, la gran creatividad y detalle demostrado en cada una de sus confecciones: bolsos, monederos, colchas, caminos de mesa, accesorios para la cocina, adornos, vestidos y mucho más.
Sin lugar a dudas, si usted siente afición por la costura o el arte, esta muestra, llena de color, contrastes y diversos motivos, le encantará. Apersónese a las instalaciones de la Biblioteca de Boquete y dese el gusto, hasta el 30 de enero de 2020, de visitarla. ¡Los esperamos! Los invitamos a continuar con nuestras entretenidas e interesantes tardes de cine. A continuación, datos de interés sobre la próxima película a proyectar. QUÉ / WHAT: Película EVITA / Movie EVITA DÓNDE / WHERE: Biblioteca Boquete / Boquete library CUÁNDO / WHEN: Lunes 2020-01-06 15:00 / Monday 2020-01-06 15:00 AUDIO: Inglés / English SUBTÍTULOS / SUBTITLES: Español / Spanish Director: Alan Parker ACTORES / ACTORS: Madonna, Jonathan Pryce, Antonio Banderas SINOPSIS: El exitoso musical basado en la vida de Evita Duarte, una actriz argentina de películas baratas que finalmente se convirtió en la esposa del presidente argentino Juan Perón, y la mujer más querida y odiada de Argentina.
SYNOPSIS: The hit musical based on the life of Evita Duarte, a B-picture Argentinian actress who eventually became the wife of Argentinian president Juan Perón, and the most beloved and hated woman in Argentina.. El grupo acolchados de Volcán regresa con todo su arte a la Biblioteca de Boquete. A partir del 10 de enero a las 2:00 p.m., cuando se dará la apertura de la exhibición, podrá apreciar la belleza de la costura y la destreza de estas emprendedoras plasmadas en colchas, bolsos, monederos, accesorios para la cocina, centros de mesa, vestuarios y mucho más. De entrada gratuita, extendemos cordial invitación para que nos acompañen. Posterior a la inauguración, la exhibición del Grupo de acolchados de Volcán estará disponible hasta el 30 de enero de 2020.
Los invitamos a nuestra próxima película, a proyectarse este lunes 16 de diciembre de 2019, en la Biblioteca de Boquete a las 3:00 p.m. ¡No falte!
La promoción de actividades culturales que conlleven el disfrute y crecimiento de los miembros de la comunidad es parte del quehacer de toda biblioteca. En noviembre, la Biblioteca de Boquete tuvo la oportunidad de presentar una obra de teatro que fue una experiencia grata, divertida y diferente para todas las familias que nos acompañaron.
Gracias a Ricitos de oro no quiere ir a la escuela, como se titulaba el montaje teatral, contamos con un público infantil, juvenil y adulto que superó las 80 personas. Verdaderamente, fue un éxito corroborado por la expresión y alegría de todos los asistentes. A continuación, imágenes de estos momentos. La nueva propuesta cinematográfica, para este lunes 02 de diciembre a las 4:00 p.m., nos presenta la vida de una famosa bailarina de la década de 1920: Isadora Duncan.
Acompáñenos y conozca más de la vida de esta talentosa bailarina a quien se considera pionera de la danza contemporánea. La Biblioteca de Boquete, continuando con su temporada de cine, proyectará este lunes 18 de noviembre de 2019, a las 4:00 p.m., la película: Sed de vida/ Lust for life. A cargo de Vincente Minnelli, el drama a presentar aborda la vida del brillante pero torturado pintor Vincent Van Gogh. ¡Haga un espacio en su agenda y acompáñenos! ![]() QUE / WHAT: Película: Sed de Vida / Movie: Lust for Life DÓNDE / WHERE: Biblioteca Boquete / Boquete Library CUÁNDO / WHEN: Lunes 18-11-2019/ Monday 2019-11-18 HORA/ TIME: 4:00 p.m. / 16:00 AUDIO: Inglés / English SUBTÍTULOS / SUBTITLES: Español / Spanish DIRECTOR: Vincente Minnelli ACTORES / ACTORS: Kirk Douglas, Anthony Quinn, James Donald GRATIS/FREE ¿Conoce a Ricitos de oro y los tres osos? Ahora, llegan a la Biblioteca de Boquete con una nueva aventura en versión teatro: Ricitos de oro no quiere ir a la escuela. Con esta obra, dirigida a todo público, podrá pasar un agradable momento en familia y mostrar a los(as) pequeñitos(as) de la casa cómo el teatro es otra de las formas en que podemos conocer y disfrutar una historia. A partir de las 11:00 a.m., asista este sábado 09 de noviembre a la Biblioteca de Boquete y conozca, en compañía de los consentidos de la casa, por qué Ricitos de oro no quiere ir a la escuela. ¡Les esperamos! Entrada general: B/.2.00 (menores de 6 años entran gratis). Organizan: Casa Cultural La Guaricha y Fundación Biblioteca de Boquete
La fiesta inolvidable/ The party es el título de la película que estaremos proyectando este lunes 28 de noviembre, a las 4:00 p.m., en la Biblioteca de Boquete.
De entrada gratuita, le invitamos a disfrutar del séptimo arte a cargo de esta inolvidable comedia de los años sesenta que , a cargo de Blake Edwards (reconocido director de La Pantera Rosa), promete divertirle. Esta entrega cinematográfica, contará con audio en inglés y subtítulos en español...¡Los esperamos! La muestra de arte de septiembre, enaltece las expresiones sentimentales y artísticas de los miembros del “El Colectivo Isaac Benítez”.
“El Colectivo Isaac Benítez” es una agrupación sin fines de lucro, conformada por personas que diariamente ejercen en diferentes disciplinas como médicos, economistas, tecnólogos, financistas, profesores, estudiantes y pintores profesionales, quienes superan desigualdades incompatibles, tales como las etarias, las ideológicas, las políticas y las religiosas, entre otras más, para unirse por la fuerza del amor al arte gráfico-visual y la necesidad del desarrollo integral y cultural. El pasado 13 de septiembre, fue la inauguración de esta hermosa muestra artística, inspirada en Boquete, un brote de creatividad, toca a cada uno de los artistas que plasmaron desde varias perspectivas la amplia gama de recursos naturales, estructuras, sociedad, que hacen de Boquete un lugar verdaderamente especial. Agradecemos a los artistas: Antonio Singh Blanca Solís Carol Serret Dolores Garay Fidel Jaramillo Humbert González María García Marcelina Rivera Mario Macías Miriam Fernández Nina de Serret Orlando Pretto Rodrigo Jaén Esta exhibición estará disponible hasta el 20 de octubre, no pierdas la oportunidad de apreciarla. De paso, podrás conocer más del aporte a la promoción y valorización de la naturaleza, la historia y la sociedad por medio del arte, en el libro “Arte Integral del Colectivo Isaac Benítez” que se encuentra disponible a la venta en la biblioteca. El arte que Mary Ellen Watts y Lin Hall exhiben está cargado de fuerza, vitalidad e imaginación. Al inaugurar su muestra, el viernes 05 de julio, un emocionado público abarrotó la galería para admirar personalmente sus obras y salió complacido. Acero y color (Steel and color) ha sido receptora de comentarios positivos y revalidado el talento de las artistas a cargo. Si usted no pudo asistir a la apertura, aún está a tiempo de disfrutar de estas mágicas obras de la pintura y la escultura que reposarán en nuestras instalaciones hasta el 30 de agosto. A continuación, imágenes de la recepción. La galería de julio ha sido bautizada por sus creadoras como: Acero y color, una exposición de arte para todos. Desde esculturas de metal hasta muestras de acrílicos y acuarelas, han sido contempladas por Lin Hall y Mary Ellen Watts como parte de su propuesta artística encaminada a deslumbrarle.
En esta exhibición, a realizarse el viernes 05 de julio, de 4:00 p.m. a 5:00 p.m., en la Biblioteca de Boquete, Acero y color abrirá el telón en una recepción acompañada de ricos aperitivos. ¡Queda cordialmente invitado(a)! En honor al mes de la etnia negra, la Biblioteca de Boquete tuvo el honor de recibir a dos importantes poetas: Winston Churchill James y Luis Wong Vega, quienes forman parte del grupo "poetas colonenses".
Esta gira, realizada por distintos sitios de la provincia chiricana y organizada por la Fundación para las artes Montilla e hijos, tuvo lugar en la extensión de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Panamá y en la Biblioteca Jaén y Jaén en la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Simultáneamente, la exposición Mares Negros acompañó este encuentro poético en UNACHI. En nuestra sede, la velada de intercambio poético fue complementada con una breve presentación sobre la Historia de la Poesía en Colón por el Prof. Wong Vega, presentación del libro Cantos de Abya Yala con poemas de distintos pueblos indígenas del país y participación del público que compartió sus textos propios, realizaron interrogantes y expresaron su opinión sobre los textos. La Biblioteca de Boquete como punto de encuentro cultural, facilitó sus instalaciones, el pasado 11 de mayo, para una interesante exhibición organizada por la Asociación China de Panamá.
En esta muestra, múltiples fotografías ofrecían al espectador un paseo por hechos históricos y a la vanguardia del país asiático. Durante esta actividad, se contó con la visita del Sr. Wei Quiang, actual Embajador de China en Panamá, quien al departir con todos los asistentes les ilustró con sus propias opiniones y experiencias. Para la Biblioteca de Boquete, siempre será un honor colaborar con iniciativas que repercutan en el bienestar de la comunidad. Ariel Aníbal Jurado es el artista nacional, cuyas obras engalanarán nuestra galería de arte desde mayo hasta junio. En días pasados, inauguró su Gran Exposición Horizontes. De la calidad de las obras y la imaginería demostrada, quedaron prendados todos los asistentes.
Como artista multidisciplinario, Ariel Jurado trae una propuesta donde podemos apreciar sus creaciones en el campo de la pintura y la escultura. La variedad de su paleta de colores, el fondo y detalle de cada trabajo, evidencian el por qué ha sido ganador de diversos concursos y expositor a nivel internacional. Esta muestra de arte, se encuentra para el disfrute del público en el último piso de la Biblioteca de Boquete. A continuación, un adelanto de lo que podrá ver. |
Categorías
All
Archives
February 2021
|