Los estudiantes de la Licenciatura en Inglés de la Universidad Autónoma de Chiriquí (David) y el profesor Juan Ríos, presentaron la obra infantil: El niño hada y Ruby visitan el museo Afro-Antillano de Panamá, el 24 de mayo, en la Biblioteca de Boquete.
Para esta actividad, pudimos contar con la participación de niños de las escuelas de Volcancito, Alto Quiel y la Josefa Montero de Vásquez, quienes disfrutaron a plenitud de la narración del cuento y de la intervención de los gustados títeres. Como cortesía de los estudiantes de la UNACHI, durante la despedida, se sortearon premios entre los participantes y, por parte de la biblioteca, se regalaron libros a todos los niños. Por promover espacios así para nuestra niñez, a todos los involucrados: ¡Felicidades!
0 Comments
Desde los más pequeños hasta los más grandes que asisten a los cuentacuentos de la Biblioteca de Boquete, encuentran cada sábado, a las 10:30 a.m., un espacio para compartir experiencias, narraciones, aprendizajes y hacer amistades con un grupo que tiene en común el gusto y/o el interés de inculcar el amor por la lectura.
A través de estos espacios gratuitos, a los cuales agradecemos llegar puntuales para disfrutar de toda la historia, se pueden conocer múltiples cuentos pertenecientes a la literatura infantil y, a su vez, los pequeñines afinar sus habilidades motoras al realizar diferentes actividades manuales en cada sesión... ¡Vamos, regale a esa personita importante la oportunidad de vivir tan preciados momentos en su maravillosa compañía! ¡Los esperamos! PRESENTACIÓN DE LIBRO INFANTIL: EL NIÑO HADA Y RUBY VISITAN EL MUSEO AFROANTILLANO DE PANAMÁ5/23/2023 Panamá es un crisol de razas y, en este mes, rinde homenaje a la Etnia Negra. Uniéndonos a esta conmemoración, Fundación Biblioteca de Boquete les invita a disfrutar, este miércoles 24 de mayo de 2023, a las 10:00 a.m., de la presentación del libro: El niño hada y Ruby visitan el museo Afro-Antillano de Panamá, donde bajo la dirección del Prof. Juan Ríos y una breve muestra de marionetas nos adentraremos a la historia... ¡Entrada libre, acompáñanos!
Las mañanas de los sábados te invitamos a participar con tu niña, niño o niños de entretenidas historias que nos atrapan con la trama , a las 10:30 a.m., en los cuentacuentos infantiles de la Biblioteca de Boquete.
Además, sus participantes se ven beneficiados con la elaboración de creativas manualidades donde dibujan, cortan, rayan, rasgan, pegan y, así, activan sus habilidades motoras mientras son introducidos al maravilloso mundo de la literatura... ¡Totalmente gratis! ¡Únetenos! Una velada donde la literatura cumplió su papel como fuente histórica, fue la que el periodista y escritor Gerardo Camargo compartió con el público que tuvo el honor de acompañarle a través de un viaje guiado por su libro: Hablemos de Omar, donde, alejado de la política, captura un período que forma parte de la historia panameña y nos lleva a profundizar en ella; a través de, un minucioso trabajo basado en testimonios de quienes conocieran en vida al protagonista de estas páginas: El General Omar Torrijos.
Sumamente agradecidos al Sr. Gerardo Camargo por incluirnos en su agenda de presentaciones, por haber conectado desde la sencillez y el dominio del tema con todos los presentes. ¡Muchos éxitos y pronto retorno! Gerardo Camargo, autor del libro: Hablemos de Omar, nos conduce a través de una obra periodística que nos llevará a profundizar en nuestro conocimiento de uno de los protagonistas más reconocidos de la historia panameña: Omar Torrijos.
Para esta presentación, los esperamos este sábado 25 de marzo de 2023, de 10:00 a.m. a 12:00 m., en las instalaciones de la Fundación Biblioteca de Boquete... ¡Quedan cordialmente invitados! .La Biblioteca de Boquete les invita a participar de su próxima cartelera literaria, donde podrá adentrarse en las páginas de vida que nos comparten sus autores, desde vertientes diferentes, pero igual de interesantes.
En horas de la tarde, del jueves 23 de marzo, tendremos a María Teresa Quintero Ríos, compartiéndonos su libro: Ser virtud en tiempos de carencias/ Being virtuous in times of need, en una presentación bilingüe (español/inglés) a las 2:30 p.m. Y, el sábado 25 de marzo, Hablemos de Omar, un libro de tinte investigativo donde su autor, Gerardo Camargo, ampliará nuestras líneas del tema a partir de las 10:00 a.m.... ¡Los esperamos! Las colaboraciones entre quienes formamos el grupo de representantes de las letras son la llave que abre la puerta a una cultura de lectura. Juntos, trabajando en conjunto, somos las piezas de un engranaje muy especial, cuyo movimiento genera conocimiento.
A continuación, les compartimos el nombre de algunos de los autores o de sus allegados más cercanos, quienes acercándose a la Biblioteca de Boquete contribuyen al crecimiento literario de nuestra colección y benefician, con su donación, a toda una comunidad que dispondrá del nuevo material. Ellas(os) son: Blanca Montenegro, Roberto Motta A., Li Hongzhi, Andres Lewis A., Mirna R. Martínez J., Juan David Morgan, Zunny Soto y Petra Vencelj. A cada uno, ¡gracias por su aporte! Una velada literaria donde los minutos pasaron sin la audiencia percatarse, fue lo que se vivió el sábado 04 de abril, cuando Fugitivos del paisaje se presentó en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete en voz de su propio autor: El Dr. Juan David Morgan, quien acudió en compañía de Thatiana Pretelt y María del Carmen Deola, dos interlocutoras de lujo.
Sin lugar a dudas, una cita con las letras que permanecerá como un grato recuerdo en la memoria de todos los asistentes, quienes recibieron una gran concurrencia que se dio cita al alternar con toda la historia y la ficción que pueden entregarnos las letras y la pluma del Dr. Juan David Morgan Les hemos venido compartiendo esos momentos, como de cuento, que se hacen realidad gracias a los cuentacuentos sabatinos, cuando la biblioteca se llena de vida con la llegada de nuestras amiguitas y nuestros amiguitos que vienen dispuestos a disfrutar nuevas historias.
Pero, hay una parte que se posiciona entre las favoritas y es cuando, al terminar la actividad, nuestros grandes lectores se dirigen a la zona infantil y, sus ojos y sus manitas se pasean entre los libros, hasta encontrar sus predilectos. Posterior a ello, pasan a registrar sus libros con su tarjeta de lector oficial de la Biblioteca de Boquete y la aventura de leer prosigue en casa... A las madres y los padres que con esmero reservan el tiempo y lo hacen posible... Aplausos de pie. La Fundación Biblioteca de Boquete les invita a la próxima cita literaria, donde compartiremos con la autora María Teresa Quintero Ríos, musa chiricana, quien presentará: Ser virtud en tiempos de carencias, obra que aborda la resiliencia ante la adversidad.
De entrada libre, les esperamos este viernes 10 de marzo, a las 3:00 p.m., para enriquecernos de estas letras que emanan inspiración...¡Acompáñanos! Puedes encontrar magia donde mires. ¡Siéntate y relájate, todo lo que necesitas es un libro!
La Fundación Biblioteca de Boquete les ofrece una amplia colección de libros, en español e inglés, y acogedores espacios para que disfrutes de tus mejores lecturas de, lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.; y los sábados, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. ¡Ven y sumérgete en la magia de leer! Cada sábado, en nuestros cuentacuentos, presentamos contenidos de valor agregado por los conocimientos que dejan en nuestras niñas y niños. Aunado a ello, los pequeños participantes afinan sus destrezas motoras gracias a las manualidades y dinámicas que, relacionadas a la narrativa del día, se llevan a cabo, sin falta alguna, y son la cereza del pastel.
Si desea que su niña o niño forme parte de nuestras historias, acompáñenos los sábados, a las 10:30 a.m., y viva esta experiencia… ¡No deje que se lo cuenten!
Los amantes de la lírica disfrutaron de una mañana coronada de versos, con el lujo de ser recitados por quien les diera vida: Héctor Collado, reconocido escritor y poeta panameño, quien, irremediablemente, cautivó a su audiencia con su carisma y talento, durante la cita del 07 de febrero, organizada por el Movimiento Furtivos y la Fundación Biblioteca de Boquete.
En cada espacio cultural, agradecemos a todos los que se involucran y lo hacen posible con su disposición, asistencia y apoyo. ¡Hasta el siguiente! “El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”.
La Fundación Biblioteca de Boquete agradece, en este nuevo año, a todos los autores que se han acercado hasta nuestras instalaciones o nos han hecho llegar sus nuevos aportes literarios; permitiéndonos así, contar con material valioso y actualizado para nuestros lectores. Sin medias tintas, les compartimos sus nombres: Chen Barría, Vasco del Mar Huerta, Amanda Destro, Carolina Duarte, Isabel Herrera de Taylor y Adriano McKenzie Flores. A cada uno, extendemos sincera admiración por la contribución que realizan a las letras panameñas, les deseamos una pluma prolífica y muchos éxitos. El cuentacuentos que les compartimos hoy se dividió entre la Biblioteca de Boquete y el Parque Biblioteca Boquete, bellos escenarios donde los participantes fueron atendidos por unas talentosas narradoras, quienes, a través de la historia de Alexandra Alessandri: Isabel and her colores go to school (Isabel y sus colores van a la escuela), regalaron una mañana llena de diversión donde el aprendizaje también asistió.
Durante esta sesión sabatina, los niños reforzaron sus conocimientos en el tema de los colores y, en la parte final de la actividad, pasaron a la experimentación creando arte a través del color. A las 10:30 a.m., acompáñanos en la Biblioteca de Boquete y cultiva el hábito de la lectura, a través de llamativas narraciones, en tus sábados de cuentacuentos. ¡Los esperamos! La poesía inaugura las actividades culturales de febrero con la presentación del Prof. Héctor Collado, exitoso y multifacético profesional que resalta las letras panameñas a través de sus escritos y; con el cual, tendremos la ocasión de compartir sus versos este próximo martes 07 de febrero, a las 10:00 a.m., en la Biblioteca de Boquete.
De entrada gratuita, no te pierdas este especial de poesía organizado por el Movimiento Furtivos y la Fundación Biblioteca de Boquete. ¡Los esperamos! Literal, el sábado anterior nuestras(os) amiguitas(os) de los cuentacuentos disfrutaron de una narración de reyes, pero no de típicos reyes, no. Para la ocasión, se ameritaba unos reyes especiales: Los tres reyes magos, a quienes entre líneas acompañamos en su travesía. ¿Y qué más les contamos? Pues, que nuestros participantes se fueron cual reyes porque, con ayuda de mamá o papá, cada uno se dedicó a trabajar y decorar su propia corona.
Si usted quiere formar parte de la experiencia de los cuentacuentos, sólo tiene que asistir a las instalaciones de la Biblioteca de Boquete, cada sábado, a las 10:30 a.m. ¡Los esperamos! |
Categorías
All
Archives
June 2023
|