Las mañanas sabatinas son de compartir historias entre cuento y cuento. Como actividad regular, nuestro cuentacuentos aparece en la agenda de los sábados de varios padres de familia quienes, a las 10:30 a.m., acuden con sus niños fieles a la cita.
Y es que, además de disfrutar de la literatura infantil con la que contamos para los pequeños, chicos y grandes ganan mucho más: comparten tiempo en familia, hacen nuevas amistades, trabajan juntos, ayudan a perfeccionar habilidades motoras y, en el proceso, capturan esos momentos que se volverán memorias. #BibliotecaDeBoquete #Cuentacuentos #Sábados #ActividadesParaNiños #TotalmenteGratis
0 Comments
Cual bella casualidad, el Día Internacional de Libro pudimos compartirlo con nuestros amiguitos de los cuentacuentos, quienes en este sábado especial conocieron la ingeniosa historia de William Joyce titulada: Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore.
Finalizado el cuento, los participantes se pusieron manos a la obra y, en el momento de la manualidad, crearon separadores de libros y un dado lector. Pero… ¡eso no fue todo! Como fecha ideal para promover la lectura, cada uno de nuestros pequeños pudo llevar a casa un libro nuevo cortesía de su Biblioteca de Boquete para disfrutar en familia, porque: “El placer de leer es doble cuando se vive con otra persona con la que compartir los libros”. Katherine Mansfield La Fundación Biblioteca de Boquete celebró un cuentacuentos especial alusivo a La Pascua en compañía de una gran familia que desde tempranas horas acudió a la cita el sábado 16 de abril.
Marcando en el reloj las 10:30 a.m., inició la recepción en las instalaciones de la biblioteca, siendo los primeros niños en llegar consentidos con accesorios alusivos a conejitos…. ¡Listos todos! se partió en grupo hacia el parque de la biblioteca, donde unas simpáticas conejitas aparecieron veloces para amenizar la mañana contando una divertida historia para, luego de colorín colorado, empezar la tan esperada búsqueda de huevos que transformó a niños y padres en verdaderos exploradores naturales… Mientras ello ocurría, la pintacaritas no se quedó sin sus fans, pues un grupo de niños esperaban pacientemente su turno esperando modelar sus fabulosos diseños. Con gran emoción, agradecemos a todos lo que nos acompañaron de Boquete, áreas cercanas y diversos puntos del país… su respaldo convirtió esta primera iniciativa de Pascua realizada en el Parque Boquete de Fundación Biblioteca de Boquete en un momento inolvidable y un verdadero éxito… ¡Hasta la próxima amig@s! Se acerca la pascua y la Biblioteca de Boquete desea celebrarla en compañía de todas sus amiguitas y amiguitos. ¡Sí! Este sábado 16 de abril, a las 10:30 a.m., asiste a las instalaciones de la Biblioteca de Boquete y pasa una mañana especial escuchando una entretenida historia que será narrada por tiernas conejitas, diviértete con la búsqueda de huevos sorpresa, pintacaritas ... ¡Y toda la magia de nuestro Parque Boquete! ¡Los esperamos!
Easter is fast approaching, and the Boquete Library wishes to celebrate it in the company of all its young friends. Yes indeed!!! This Saturday, April 16, at 10:30 a.m., come to the Boquete Library and spend a special morning listening to an entertaining story that will be narrated by cute bunnies, have fun with a surprise egg hunt and face painting... And all the magic of a visit to our Boquete Park! We look forward to seeing you and celebrating together. La Fundación Biblioteca de Boquete y el Tribunal Administrativo Tributario invitan a todos los amiguitos a su próximo cuentacuentos donde guiados por la Gallinita Colorada y unos curiosos títeres aprenderán sobre cooperación y cultura tributaria.
De entrada gratuita, los esperamos este sábado 12 de marzo de 2022, a las 10:30 a.m., en las instalaciones de tu biblioteca. ¡No falten! La hora del cuento llega cada sábado, a las 10:30 a.m., a la Biblioteca de Boquete, convirtiéndose en una de las actividades preferidas por los pequeñitos y sus padres. Cada historia nos brinda aventura, diversión, conocimiento y un bello momento para compartir. En las imágenes que acompañan esta nota, la narración era sobre un personaje llamado Menta y, complementando la actividad, los niños sembraron su propia plantita de menta bajo la asesoría de los mejores maestros: sus padres.
Este verano el grupo de teatro se despidió con bombos y platillos al debutar con suma gallardía en su primera obra. De corta duración el taller y con un guion exigente, los jóvenes llenaron los papeles e interpretaron con gran éxito: La dama del Alba, del dramaturgo español Alejandro Casona.
Sin perder línea, un cautivado público siguió con atención a los actores desde que se levantó el telón y; al caer, un sonoro aplauso recompensó la entrega y profesionalismo de todo el elenco para orgullo de cada uno, tutores, familiares e invitados. A nuestra instructora estrella: la profesora María del Socorro Robayo, a la Prof. Perla Rovira y a Dalys Candanedo, lluvia de halagos e inmensa gratitud por la labor realizada en los jóvenes, demostrándoles que con tesón y compromiso es posible brillar. A los jóvenes: ¡Felicitaciones y adelante! La Biblioteca de Boquete les invita a la primera actuación de un dinámico grupo de chicos que durante el verano invirtió sus horas en el arte del teatro.
Bajo la dirección de la Prof. María del Socorro Robayo, ven y disfruta de la puesta en escena de: La dama del alba, obra del dramaturgo español Alejandro Casona. ¡Con tu asistencia, apoyas el talento juvenil! DÍA: jueves 24 de febrero de 2022 HORA: 3:00 p.m. LUGAR: Biblioteca de Boquete (Entrada gratuita) Ser fiel a ti mismo, al llamado de tu voz interior y a la aceptación del propósito que viniste a experimentar en la vida, es el mejor compromiso que cada ser humano puede tener consigo mismo para su crecimiento personal. De las palabras de la motivadora personal y escritora boqueteña, Ericka Rodríguez, nos llega: El llamado de tu grandeza, libro presentado el sábado 15 de enero en la Biblioteca de Boquete, donde nos compartió sobre sus propias adversidades, éxitos y aprendizajes. Además, para la consecución de objetivos resaltó la importancia de la constancia, de nuestra conexión espiritual y el poder de la intención para decretar nuestros sueños.
Por hacernos parte de su agenda y dejar huella en la vida de otros, extendemos sincero agradecimiento a esta talentosa boqueteña. De igual modo a familiares y amigos, quienes enriquecieron el evento con sus intervenciones; y a todos los presentes, quienes de seguro harán eco de las palabras transmitidas: @erickastacy. Las vivencias pueden transmitirse a través de la poesía y todo sentimiento puede transformarse en verso… Como el colibrí, que extrae de cada flor el néctar que le aviva, la poeta chiricana: María Teresa Quintero Ríos compartió, el pasado 13 de enero, esa esencia de su vida, transformada en texto, con el público que le acompañó en la Biblioteca de Boquete, sede donde se le esperaba con los brazos abiertos para la presentación de su poemario: Polinizando el néctar de los versos.
En aquella tarde, colmada de la fortaleza, la esperanza y la perseverancia que toda mujer anida en su ser, nuestra apreciada invitada, con gran valor y sentimiento desnudó su alma con las armas de su voz y su poesía, compartiendo un compendio de anécdotas y aprendizajes, haciendo partícipe a su público de las experiencias que la marcaron y; a su vez, la empoderaron para ser la escritora y mujer que decidió ser. ¡A todos gracias por acompañarnos! Los sueños son metas pendientes… Por ello, Ericka Rodríguez nos alienta a despertar, en El llamado de tu grandeza, a ese ser valiente que vive dentro de nosotros y a luchar por lo que deseamos. A través de esta nueva obra, a presentarse el próximo sábado 15 de enero, a las 10:00 a.m., en la Biblioteca de Boquete, conozca consejos realistas, aplicados por la propia autora, que le motivarán a convertirse en la mejor versión de sí mismos. ¡Los esperamos!
Los sentimientos son el reflejo del alma... la poesía, maestra en su arte, los expresa a través de las palabras. En esta solemne ocasión, la Fundación Biblioteca de Boquete y Culturama les invitan a la presentación del poemario: Polinizando el néctar de los versos, exquisito recital a cargo de María Teresa Quintero Ríos, autora chiricana con residencia en España.
Si desea acompañarnos en esta cita, los esperamos mañana, jueves 13 de enero, a las 3:00 p.m. en la Biblioteca de Boquete. En amena velada, los reconocidos músicos: Ricardo Risco Cortés y Silvia Fernández de Risco conversaron sobre la historia de la música, sus influencias y aportes a la cultura. Además, ampliaron detalles de su obra discográfica (a capela) que va desde música sacra hasta tradicional latinoamericana. Como escritora y editora, la Sra. Silvia de Risco intervino ilustrando sobre sus obras, ricas en argumentos sociales y anécdotas de la vida humana. De la ocasión, también disfrutaron los niños del cuentacuentos de la Biblioteca de Boquete, quienes al son del libro: Agüita de Elefante, cantaron e hicieron manualidades relacionadas a esta bella historia. Por su participación, agradecemos a los esposos Risco y al público que nos acompañó. ¡Hasta la próxima!
Fundación Biblioteca de Boquete les invita a un evento donde se fusiona sensibilidad e intelecto. A cargo del reconocido compositor y director Ricardo Risco Cortés y la escritora Silvia Fernández Risco, nos llega un conversatorio que nos sumergirá en: Música y literatura.
Para todos los interesados en discernir y ahondar en tan interesante temática, la cita es el próximo sábado 04 de diciembre, a las 10:00 a.m., en la Biblioteca de Boquete. ¡Los esperamos! La violencia de género es una problemática social donde poco a poco, y gracias a las campañas que se han venido levantando sobre el tema, las víctimas han alzado su voz.
Con la intención de concienciar sobre esta situación, el 19 de noviembre el grupo de tercer año de Lengua y Literatura de la Universidad Autónoma de Chiriquí organizó, en nuestras instalaciones, el conversatorio: ¡Rompamos el silencio!, que contó con la participación de un público diverso donde adultos y jóvenes pudieron ilustrarse y contribuir con sus experiencias u opiniones. A todos, agradecemos el trabajo realizado, el apoyo brindado y resaltamos la atinada intervención de los moderadores: María del Socorro Robayo, Carolina Fonseca, Danilo Morales y Bladimir Víquez. ¡Juntos, se marca la diferencia! Noviembre, mes donde rendimos honor a la patria no podía pasar desapercibido en Fundación Biblioteca de Boquete. En días pasados, nuestros niños del cuentacuentos escucharon la historia: "El niño que no sabía qué cosa era la patria", disfrutaron la declamación de un poema y realizaron una manualidad de tinte típico porque...¡Qué bonito es Panamá!
Les invitamos a una interesante intervención literaria y social que tendrá como centro: ¡Basta!, obra donde 100 mujeres han compartido a través de versos experiencias de violencia y se manifiestan en contra de este flagelo.
A cargo del grupo de tercer año de Lengua y Literatura de la Escuela de Español de la UNACHI y la Fundación Biblioteca de Boquete, durante esta reunión alzarán su voz: María del Socorro Robayo, Danilo Morales y Bladimir Víquez. ¡Sumémonos contra la violencia de género! Día: viernes 19 de noviembre de 2021 Hora: 10:00 a.m. Lugar: Biblioteca de Boquete Entrada gratuita La fiesta del libro nos regaló momentos para atesorar: la chispa de los niños, la unión familiar, la participación juvenil en temas de su interés y la emoción de los lectores al encontrar en la venta de libros algunos de sus títulos favoritos. Para todos, se hizo corto el domingo. Tuvimos: un concurso de disfraces, actividades de lectura y juegos amistosos de ajedrez y scrabble .En el concurso, un selecto jurado se hizo presente: Melva Miranda, Carmen E. de González y Ricardo Mastrolinardo. De los talleres, estuvieron encargados: Emanuelle Jego, Sergio Barraza y Mariana Castillo. Al cierre, pintacaritas y diversión entre burbujas. Durante los cuatro días que duró el evento, agradecemos a quienes lo hicieron posible liderando, participando y/o colaborando. Sin lugar a dudas, la diferencia la hacemos juntos. Ahora, nos despedimos con la galería de imágenes.
El fin de semana llegó y trajo nuevos visitantes a la fiesta del libro. Para ellos, la escritora Pat Alvarado presentó: La gran aventura, cuento donde una excursión escolar a una granja de cabras se vuelve toda una odisea. Luego, se realizó una divertida dramatización titulada: El libro de las hadas (basada en el libro Teatro para niños de Graciela Skilton) y la presentación de unos títeres; logrando así, capturar la atención de chicos y grandes. Ah, pero no podía faltar el taller del día: Construyendo con legos, que reunió a niños y padres en el desafío de armar su modelo. No acaba, no… seguimos con la esperada presentación del autor chiricano: Florentino Hidalgo, que nos colaboró con su participación y lideró, en compañía de Melva Miranda y Ricardo Mastrolinardo, un ameno conversatorio donde fluía la narración, las preguntas, la conversación… ¡nadie quería irse! Pero, la tarde tenía que finalizar y lo hicimos con otra divertida tarde de juegos… ya saben… ¡repitamos en casa!
|
Categorías
All
Archives
May 2022
|