La Biblioteca de Boquete renueva su galería con: Una mirada al sur, nombre que porta la exhibición del séptimo mes y que estará a cargo de pintores de Colombia y Venezuela, quienes nos han confiado encarecidamente su arte para compartirlo con todo nuestro público.
A inaugurar este jueves 01 de julio, los invitamos a que nos acompañen de 1:00 a 4:00 p.m. para conocer y apreciar la propuesta de nuestros hermanos sureños. ¡Los esperamos! “Un niño que canta es un niño feliz”. Elder Enrique Falabella
Fundación Biblioteca de Boquete inicia un nuevo proyecto que llega con buen compás: El coro infantil de Boquete, donde a 25 niños se brindará la oportunidad de cultivar sus voces y desarrollar su capacidad vocal. Para esta iniciativa cultural, buscamos niñas (8 a 14 años) y niños (8 a 12 años) que tengan amor por el canto y estén dispuestos a comprometerse al 100% en esta agrupación musical cuya instrucción se brindará, cada sábado de 1:00 a 4:00 p.m., totalmente gratis para todos los participantes. Desde hoy, abrimos la convocatoria para reunir a nuestros cantores... ¡Los esperamos! NOTA: es de carácter obligatorio que cada acudiente pase a nuestras instalaciones para realizar la inscripción. ¿Gusta del arte? ¿Le gustaría aprender nuevas técnicas? La Biblioteca de Boquete le ofrece a todos los residentes de Boquete la oportunidad de asistir a talleres gratuitos de corta duración con el propósito de aprender, disfrutar de una recreación saludable, compartir… y por qué no… conocer nuevos amigos.
Para participar, sólo se necesita registrarse en los contactos señalados en cada afiche y traer los materiales para trabajar. En esta ocasión, el miércoles 30 de junio les traeremos un taller de arte para adultos “Técnica en acrílico” a dictarse de 9:00 a.m. a 12:00 m. cumpliendo con todas las normas de bioseguridad. ¿Interesada(o)? Ahora, sólo queda inscribirte ¡Cupos limitados! ¡Instructora bilingüe! “Siempre parece imposible… hasta que se hace”. Nelson Mandela
Apoyando comunidades es un proyecto educativo donde las estrellas son los niños. Hoy, les presentamos a un grupo de hermanitos que residen en Alto Quiel: Morelia, Josué, Nicanor y Juliana, quienes cursan del kínder al segundo grado del nivel escolar. Cada uno de ellos, nos regala una gran sonrisa al llegar a la biblioteca y se distinguen por aprovechar sus lecciones. Durante las clases, demuestran disposición, pulcritud y atención al detalle. Juliana, en particular, nos ha robado el corazón ya que al terminar la jornada le es imposible partir sin dedicar a cada colaborador un: “Dios te bendiga”. Son estas experiencias nuestra razón de ser, de trabajar, de convertirnos en la chispa inicial que permita a estos maravillosos niños desarrollar su potencial. ¡Creamos en ellos!
Cada viernes, es el turno destinado para niños y niñas de la comunidad de Alto Quiel. Con la confianza de los acudientes y el aval del Ministerio de Salud, las sesiones educativas se dictan en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete y; para ello, reciben el transporte, los materiales a utilizar y la merienda.
Bajo la guía de la maestra Carolina Pittí, se cubren contenidos de forma didáctica y práctica incentivando así el deseo de aprender. En esta sesión en particular, el tema abordado fue los valores. “Los voluntarios no necesariamente tienen el tiempo; solo tienen corazón”. Elizabeth Andrew
La Biblioteca de Boquete apoya los intereses de la comunidad y, en respuesta, dos grupos de estudiantes se mantienen activos asistiendo semanalmente a tomar sus lecciones de español básico para extranjeros o de inglés avanzado. Como institución no gubernamental sin fines de lucro, todas las clases que ofrecemos son de carácter gratuito y, a quienes participan, les agradecemos su constancia ya que este aprendizaje es posible por el apoyo de quienes brindan sus conocimientos con todo profesionalismo y buena voluntad. Del grupo de inglés avanzado, se encargan Lorna Farrant, Dee Horn y Bill McAbee y; del grupo de español básico, el joven Michael Sutnick. A todos ellos, nuestro reconocimiento a su admirable labor. “La lectura, como el amor, es la piedra ideal para afinar el alma”. Paul Desalmand
La lectura puede ser individual, grupal, reflexiva o coloquial… depende del lector, del tipo de texto, la actividad y el contexto, entre otros aspectos. A su vez, el momento en que leemos es una oportunidad de cercanía ideal para transmitir opiniones, despejar dudas, conversar sobre infinidad de temas; y así, en compañía, ir sumando historias a las memorias de nuestra familia. La Biblioteca de Boquete llega a las comunidades y; para ello, parte de su personal se traslada semanalmente hasta diversas áreas del distrito. En esta ocasión, fue el turno de Palmira Centro donde niños del área ya esperaban emocionados para recibir sus sesiones educativas donde abordan temáticas acordes al currículum de sus edades, son incentivados a la lectura con llamativos cuentos y se realizan ejercicios dirigidos a afinar su habilidad motora.
Entre mayo y junio, los participantes del programa han tratado temas como: los valores, la familia, los números, los colores, la escuela, las profesiones, entre otros. A través de esta iniciativa, la biblioteca extiende su apoyo hacia aquellos niños que están necesitando mayor atención para una comprensión más eficaz de sus lecciones escolares; ya que, debido a problemáticas sociales de la actualidad se han visto afectados y, es nuestro motor, que han recibido esta colaboración con los brazos abiertos y todo el deseo de aprender. Los niños son los mayores generadores de historias debido a su activa imaginación. Para ellos, en nuestro cuentacuentos (sábados/10:30 a.m.) seleccionamos contenidos cargados de diversión y aprendizaje. En las imágenes de hoy, a nuestros pequeños invitados se les habló sobre las profesiones a través del cuento: Enrico.
De la autoría de Pat Alvarado, Enrico era un gallito muy comprometido con su trabajo… ¡Despertador oficial del corral! ¡Ah! Pero no era aquel típico cantar de un gallo, no, Enrico despertaba al ritmo de la ópera. Ya cansados de su intensidad, el resto de los animales tramaron un plan que nuestros amiguitos conocen ya. ¿Y tú? ¿Te animas a conocer el final? Valores: trabajo, respeto, empatía, comprensión. |
Categorías
Elige una categoría
All
Filtrar por año
Archivos
February 2025
|