Economía sin atajos, un texto de trascendencia para todos los ciudadanos que aborda la economía de nuestro país y su influencia en el día a día. Para desmenuzar este conocimiento, acérquese a la Biblioteca de Boquete, el próximo 14 de diciembre, cuando, a las 2:00 p.m., el economista panameño Luis Alberto Morán Aizpúrua, compartirá aspectos claves sobre realidad financiera.
En esta entrega literaria, el autor estará acompañado por dos reconocidos panelistas: El Dr. Ernesto Pérez Balladares, Expresidente de la República, y la Dra. Alicia Jiménez, Presidente de Fedecámaras, quienes en conjunto facilitarán a la audiencia una manera sencilla de aprender... ¡Los esperamos! Versos de color y raza, una galería impregnada de calidez, colores y el imaginario de Lena Caballero trabajando por el resalte de nuestras raíces. Este miércoles 30 de noviembre, le invitamos a reservar un espacio en su agenda y acudir a esta cita con el arte, de 4:00 a 5:30 p.m., en la Biblioteca de Boquete... ¡Les esperamos! @ lenaimescaballero http://61be0f729d471.site123.me/ Les cuento, que el fin de semana anterior, los invitados estelares de nuestra actividad sabatina, el cuentacuentos, pasaron una rítmica, didáctica y divertida mañana gracias a una curiosa historia titulada: Las jirafas no pueden bailar, de la autoría de Giles Andreae.
Teniendo en cuenta la trama, se prepararon actividades que guardaban la misma temática y que, adicional a los beneficios de la lectura, tomaban en cuenta aspectos como la movilidad y la motora. Inequívocamente, son las sonrisas y el ver ese compartir en familia la mayor ganancia. El renglón musical de noviembre fue cubierto con creces por una presentación para el recuerdo a cargo de la pianista polaca: Katarina Peers, quien el pasado domingo rindió tributo a grandes compositores interpretando esas piezas especiales que todos recordamos y que han vencido el paso del tiempo, entre ellas: Toccata in D minor (Johann Sebastian Bach), Olde to joy (Ludwig Van Beethoven), Historia de un amor (Carlos Eleta Almarán), Adagio in G minor (Tomaso Albioni)… que inspiraron, al unísono, rotundos aplausos.
Sin lugar a dudas, un concierto que se tornó en inolvidable, al hacerse vibrar a uno de los instrumentos consentidos por el público, en manos de una gran artista. ¡Lleno total! ¡Gracias por acompañarnos! La satisfacción de una labor cumplida, y bien hecha, es un estímulo que nos mueve. En las iniciativas de arte que abandera la Fundación Biblioteca de Boquete, se hace latente la entrega de las participantes y el gusto por lo que hacen.
Taller a taller, vemos cómo trabajan y aprenden o avanzan en el manejo de diferentes técnicas, vemos: manos que trabajan, crean y entregan bellas creaciones… ¡Es su éxito nuestro éxito! ¡Felicidades! Una distinguida comitiva de estudiantes llegó preparada, la mañana del miércoles 16 de noviembre, para exponer orgullosamente la obra panameña que, como parte del Programa Juventud y Lectura, les correspondió leer y compartir en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete.
En esta ocasión, nos acompañaron: El IPT Arnulfo Arias, a cargo del Ahogado de Tristán Solarte; El Centro Educativo de Progreso, con El dibujante de Eduardo Verdurmen y, El C.E.B.G. Bilingüe de Paso Canoas Internacional, quienes seleccionaron Cócora de Ricardo Puello. Bajo la dirección del Prof. Bladimir Víquez, cada grupo tuvo una exitosa intervención, ya que, no sólo detallaron los pormenores de tres distintas historias, también lograron transmitirnos, palabra a palabra, la envolvente emoción de cada trama; manteniendo así, a un público hipnotizado con la línea de acontecimientos. A través de Juventud y Lectura, programa que se hace posible gracias al invaluable respaldo del Profesor Bladimir Víquez, la población educativa que dice sí a esta gran iniciativa y la Fundación Biblioteca de Boquete, recorremos paso a paso el camino de empoderar tanto a los lectores como a la literatura en nuestra tierra… Mientras tanto: ¡Felicidades a todos los involucrados y a nuestros jóvenes estrella! Una totalidad de 89 estudiantes pertenecientes a las Escuelas: Josefa Montero de Vásquez, Jaramillo Abajo, Alto Quiel, Volcancito y Alto Boquete, pasaron, en compañía de sus maestros, una jornada de aprendizaje y diversión el viernes 11 de noviembre, en la Biblioteca de Boquete, bajo la dirección del equipo de Fundación Unidos por la Niñez, quienes realizan una labor medular en nuestro medio al crear conciencia, desde tempranas edades, sobre integridad física, bienestar emocional y/o mental y, el hecho, de que son un derecho.
En la medida de lo posible, Fundación Biblioteca de Boquete brinda su apoyo y extiende sus felicitaciones a todos aquellos que, como Fundación Unidos por la Niñez, trabajan por una causa común que toca vidas para bien. ¡Juntos podemos! @unidosporlaninez @unidosporninezpty En compañía de sus maestros de grado, la Biblioteca de Boquete tuvo el agrado de recibir la segunda visita de los niños de la Escuela La Esperanza en este 2022; brindándoles así, a los más pequeñines (prekinder, kinder y primer grado), la experiencia de vivir un encuentro divertido con la literatura, los servicios de una biblioteca y la libertad y revitalización que ofrece la naturaleza del Parque Biblioteca Boquete.
De parte de Fundación Biblioteca de Boquete, les felicitamos por incluir en su currículo aprendizajes fuera del aula y; a su vez, agradecerles por hacernos parte de esta iniciativa… ¡Que sean muchas más! Te cuento que... Sin previa inscripción y de forma gratuita, la hora oficial de los cuentacuentos infantiles, en la Biblioteca de Boquete, llega cada sábado a las 10:30 a.m. Para participar, los pequeñines sólo deben venir en compañía de un acudiente y, así, de la mano de maravillosas historias, iniciar su caminar por la senda de la literatura. ¡Los esperamos!
Fundación Biblioteca de Boquete les invita, en su quehacer literario, a conocer el contenido de una nueva obra que aborda a nuestra patria entre sus páginas: El Panamá que construimos, de la pluma del expresidente Ernesto Pérez Balladares, quien estará develando detalles de su libro el próximo sábado 26 de noviembre de 2022, a las 10:00 a.m., en la sala de eventos de la Biblioteca de Boquete. ¡Los esperamos!
Nuevos tiempos, nuevas facilidades. Ahora, todos los usuarios de yappy podrán hacer uso de esta práctica aplicación en Fundación Biblioteca de Boquete, buscándonos en el directorio como: @fundiblioboquete, para la adquisición de productos varios o hacer crecer sus dos proyectos comunitarios favoritos: La Biblioteca de Boquete y/o El Parque Biblioteca Boquete… con su valiosa donación. Recuerda: «A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota ». Madre Teresa de Calcuta
Una comitiva de jóvenes pertenecientes a diferentes colegios de la provincia chiricana, y que en esta oportunidad se integran al segundo encuentro del programa Juventud y Lectura, presentarán tres obras de sello panameño: El ahogado (Tristán Solarte), El dibujante (Eduardo Verdurmen) y Cócora - La historia de Yael (Ricardo Puello), cuyas interesantes tramas dan mucho para compartir y contar.
Como podemos apreciar, nuestra juventud está diciendo sí a la literatura panameña y, en este mes de la patria les invitan a escuchar su voz... ¿Cuándo? Miércoles 16 de octubre de 2022 ,a las 9:00 a.m., en la Biblioteca de Boquete. ¡Entrada libre! ¡Los esperamos! Quienes gustan de una buena partida de ajedrez pudieron disfrutar del torneo de exhibición organizado el sábado 02 de noviembre, en la Biblioteca de Boquete, por la Academia Thor de David, donde cada involucrado crece en experiencia y gana en conocimiento.
Durante la primera parte del encuentro, los participantes se enfrentaron entre sí y, posteriormente, midieron su estrategia con uno de los instructores, quien, tablero a tablero, se movía efectuando una jugada para pensar. Sin lugar a dudas, una mañana para repetir. A los impulsadores de este deporte ciencia, el Prof. Pedro Jiménez y el Prof. Cristian De Gracia, las felicitaciones por el gran trabajo que vienen realizando y; el cual, esperamos continúe indefinidamente para beneficio de todos. La temporada decembrina es en definitiva una época inspiradora que mueve a dar y, en el próximo taller que dirigirá la Sra. María Santamaría, estará compartiendo sus conocimientos en: decoración de botella navideña, nivel principiante, el martes 15 de noviembre de 1:30 p.m. a 4:30 p.m.
Por ello, si gusta de la navidad y del arte de las manualidades, Fundación Biblioteca de Boquete le invita a inscribirse totalmente gratis y regalarse esta maravillosa oportunidad. Para contactos: 6830-4973 (WhatsApp) o eventosbibliotecadeboquete@gmail.com Al registrarse, le estaremos enviando la lista de materiales. ¡Cupos limitados! ************** The Christmas season is most certainly an inspiring time for giving. In our next holiday workshop, Mrs. María Santamaría will share her knowledge of decorating Christmas bottles for beginners, to be held on Tuesday November 15 from 1:30 to 4:30 p.m. So if you enjoy the Christmas season and the art of handicrafts, the Boquete Library Foundation invites you to register, at no cost, and take advantage of this wonderful opportunity. You can reach us at 6830-4973 (WhatsApp) or eventosbibliotecadeboquete@gmail.com When you register, we will send you the list of materials to bring., Limited enrollment. Días atrás se ofertó el segundo taller de la línea navideña; el cual, puso el listón a las últimas horas de octubre. A través de la técnica de porcelana fría, el grupo de participantes que se dio cita creó bellísimas casitas de jengibre trabajadas sobre bases de madera.
Brindados de forma gratuita, la respuesta del público hacia este tipo de iniciativas, los lazos sociales que se generan y los producciones finales convierten este tipo de talleres en exitosas actividades. ¡Felicitaciones a quienes se animaron! Pronto, anunciaremos el siguiente... Nuestro querido Parque Boquete se ha constituido en un “trending topic” que ha traspasado las fronteras de la provincia chiricana. Hoy, sumamente agradecidos con la recepción que ha tenido, nos complace compartirles que la Junta Directiva de la Fundación Biblioteca de Boquete ha determinado oficializar su nombre, bautizándolo como: Parque Biblioteca Boquete, estrechando así, los vínculos que hermanan a los dos proyectos insignia de la Fundación Biblioteca de Boquete.
De lunes a domingo, el Parque Biblioteca Boquete se torna en el sitio ideal para relajarse gracias a la gran belleza que irradia este paraje natural: amplios espacios verdes, la sombra de majestuosos árboles, el trinar de las aves, los lagos, las diversas especies, caminos adoquinados y las coloridas flores; las cuales, son sinónimo de vida y color en todo escenario; por lo tanto, hacemos un llamado a su disfrute visual sin alejarlas de su hogar. En los feriados nacionales que se avecinan, les invitamos a visitar su Parque Biblioteca Boquete que abrirá diariamente, en horario regular de 6:00 a.m. a 5:30 p.m., convirtiendo las horas de sus días libres en momentos inolvidables. ¡Felices fiestas patrias! ¡Los esperamos! Noviembre llega bajo el influjo musical de uno de los instrumentos más gustados por excelencia: el piano, que al encontrarse en manos de Katarina Peers, artista polaca invitada, regala sus mejores notas.
Con fecha de domingo 20 de noviembre de 2022, a las 4:00 p.m., los invitamos a deleitarse con esta magistral puesta en escena que tendrá lugar en la Biblioteca de Boquete. Para adquirir su tiquete (B/.15.00), visite la Biblioteca de Boquete o Mail Boxes Etc. ------ November arrives under the musical influence of one of our favorite instruments: the piano, which will produce its best notes under the fingers of Katarina Peers, our invited Polish artist. We invite you to come enjoy this masterful concert on Sunday November 20, 2022, at 4:00 p.m. at the Boquete Library. Tickets ($15.00) are available at the Library or at MailBoxes Etc. #katarinapeers |
Categorías
All
Archives
September 2023
|