La galería actual exhibe en todo su esplendor bellezas de la naturaleza y excelsas representaciones del ideario panameño que nos llegan a través del pincel. De nutrida asistencia, Por amor al arte, inauguró el viernes 17 de junio y nuestros artistas: Militza Espinosa, Richar Huisa y Álvaro Miranda, atendieron con gran júbilo al público que les acompañó. Disponible y asequible durante todo el mes de julio, disfruta, en la segunda planta de la Biblioteca de Boquete, un arte lleno de significado, colores, técnica y contrastes. ¡Ven y otórgale un regalo a tus sentidos! La Fundación Biblioteca de Boquete te invita a disfrutar de las actividades que tenemos programadas para hoy, domingo 26 de junio 2022, donde estaremos despidiendo: La IV Feria del Libro de Boquete 2022, gran evento de realce cultural destinado a la comunidad y a todos sus visitantes.
Ven y trae a los chiquitines a los cuentacuentos, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., y al taller de arte: “Creando mi mariposa” (1:00 p.m.). Para los jóvenes: Taller de arte “Yo reciclo” (11:15 a.m.) y el conversatorio: De Boquete a la luna. Literatura para despegar, a cargo de Ian Lovera. Para los adultos a la 1:00 p.m., la conferencia Columna literaria: Una columna para la nación. Rescate del pasado y del futuro a partir de la literatura, por Ela Urriola y Marco Ponce. Además, la presentación en inglés del libro: A Creole from Bocas del Toro. The Story of Carlos Reid, por Dr. Stanley Heckadon Moreno. Para toda la familia, diviértete con el show de mimos de Costa Rica, a las 3:15 p.m., adquiere tu título favorito entre la variada y maravillosa colección de libros que tienen las reconocidas casas de libros como: Librería Barría, Matilda, El Lector, El Hombre de La Mancha, Distribuidora Plidel, entre otras. De entrada gratuita al evento y a todas las actividades, quédate con nosotros, solicita tu diseño favorito de pintacaritas y, a partir de las 4:00 p.m., admira la presentación de los Niños Cantores de Boquete, del fabuloso grupo coral Anima e Cuore, y del contagioso ritmo del Ballet Folklórico de la UTP… ¡Los esperamos a este gran cierre! La Feria del Libro de Boquete motiva a nuestros pequeños y grandes artistas a inspirarse en su Parque Boquete y participar en el concurso: Pintando los colores de Boquete, donde tendremos tres categorías:
a. Estudiantes de escuelas primarias de cuarto grado en adelante b. Estudiantes de pre-media (de séptimo a noveno) c. Estudiantes de media (de décimo a duodécimo) El concurso será el sábado 25 de junio de 2022 desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. A partir de las 8:30 a.m., los participantes se presentarán en la Biblioteca de Boquete con sus soportes en blanco (tela, lienzo, papel, cartón, etc.), allí se les sellará el soporte para certificar que no ha sido intervenido ni pintado con anterioridad. El participante llenará una volante con sus datos generales que le será entregada en la biblioteca. Las obras deben ser entregadas a más tardar a las 3:00 p.m. LAS OBRAS NO PODRÁN SER FIRMADAS, TAMPOCO LLEVARÁN TÍTULO. Este último dato debe aparecer en la volante. En este concurso, a realizarse en el Parque Boquete, todas las técnicas de pintura están autorizadas (óleos, tiza pastel, acrílicos, acuarelas, carboncillos, etc.) y el participante debe traer sus implementos: pinceles, pinturas, lápices… El tamaño del soporte para la pintura tendrá un tamaño mínimo de 30 x 40 centímetros (12 x 16 pulgadas) y un máximo de 60 x 80 centímetros (24 x 31 pulgadas). Todos los soportes, ligeros y no frágiles, están permitidos (telas, lienzo, papel, cartón, etc.). Porque cada quien lleva un artista dentro, la IV Feria del Libro de Boquete te trae, bajo la dirección de Alejandra Alvarez Loría, dos talleres en la gustada línea del arte donde niños y jóvenes podrán explorar su creatividad con dos atractivas temáticas: Creando al Principito y Pintando las flores de Boquete.
Si lo de sus hijas o hijos es el arte, sólo tienen que asistir y participar en compañía de toda su inspiración...¡Los esperamos! La Feria del Libro de Boquete constituye el espacio ideal para escuchar, conversar y compartir intereses afines en diversas disciplinas. En esta ocasión, los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sobre temas que a todos nos dejan pensando: De Boquete a la luna, literatura para despegar, es el conversatorio materializado para ellos que les permitirá interactuar y expresar sus opiniones acerca de este vasto universo… ¡Los esperamos!
La IV Feria del Libro de Boquete les mueve a disfrutar de las diferentes actividades que hemos preparado, con todo cariño, para el público que nos visite durante este gran evento que celebra la cultura en general. Independientemente de cual sea su actividad favorita, los invitamos a disfrutarlas en familia. ¡Aforo limitado!
El arte continúa el domingo y, bajo la guía de nuestra querida artesana Lorena Aguilar, los niños y los jóvenes podrán desarrollar los talleres: Yo reciclo (10 a 14 años) y Creando mi mariposa (5 a 9 años), donde activarán su aprendizaje e imaginación a través de esta disciplina tan gustada por chicos y grandes. A dictarse en los horarios señalados en el afiche, sólo tienen que asistir. ¡Los esperamos!
El arte continúa el domingo y, bajo la guía de nuestra querida artesana Lorena Aguilar, los niños y los jóvenes podrán desarrollar los talleres: Yo reciclo (10 a 14 años) y Creando mi mariposa (5 a 9 años), donde activarán su aprendizaje e imaginación a través de esta disciplina tan gustada por chicos y grandes. A dictarse en los horarios señalados en el afiche, sólo tienen que asistir. ¡Los esperamos!
La Feria del Libro de Boquete constituye el espacio ideal para escuchar, conversar y compartir intereses afines en diversas disciplinas. En esta ocasión, los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sobre temas que a todos nos dejan pensando: De Boquete a la luna, literatura para despegar, es el conversatorio materializado para ellos que les permitirá interactuar y expresar sus opiniones acerca de este vasto universo… ¡Los esperamos!
La Fundación Biblioteca de Boquete los invita a disfrutar de la cartelera de actividades preparadas por la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, el sábado 25 de junio de 2022, en apoyo a este gran evento cultural y familiar que es la IV Feria del Libro de Boquete. Acompáñanos y vive: "Un libro para la mente, un parque para el alma".
Para los pequeñines de la casa, llegan dos talleres que resaltan cómo a través de la literatura se puede brindar, a nuestras niñas y niños, diversión y aprendizaje. Al mejor estilo de Emmanuelle Jego: ¡Una dinámica que querrás aprender!
Fundación Los Naturalistas se hace presente en la IV Feria del Libro de Boquete y respalda a la Fundación Biblioteca de Boquete con la participación de dos de sus miembros: Michelle Quiroz Espinoza y Rodolfo Flores, quienes serán los encargados de presentar dos importantes libros de la literatura científica de Panamá: Isla Escudo de Veraguas y Las serpientes de Panamá durante este sábado 25 de junio a la 1:30 p.m. ¡Actualízate! ¡Aforo limitado!
Bolívar Vásquez se une a nuestra galería de autores y, el viernes 24 de junio a las 10:15 a.m., presentará en Boquete su libro: Amnesia de éxito, historia donde un adulto como nosotros se reencuentra con su “yo niño” y, bajo su guía, emprende la búsqueda de aquello que una vez lo hizo tan feliz y que perdió en el camino.
Dirigido a público juvenil y adulto, disfrutemos de esta intervención por parte de un reconocido profesional del desarrollo humano a escala nacional e internacional. Recuerda: ¡Aforo limitado! El Dr. Stanley Heckadon Moreno, quien en este 2022 es uno de nuestros dos homenajeados de honor durante nuestra IV Feria del Libro de Boquete, intervendrá además aportando la presentación de renombradas obras de su autoría.
En español, el sábado 25 de junio a las 11:30 a.m., expondrá: Alexander Wetmore y las aves de Panamá y El hombre que hablaba con las piedras. Aunado a ello, el domingo 26 de junio a las 2:15 p.m., en inglés: “A Creole from Bocas del Toro. The Story of Carlos Reid”. Información científica, actualizada y explicada en la voz de su propio autor… ¡Acuda temprano y asegure su cupo! ¡Los esperamos! Las personas se ven enfrentadas a situaciones en la vida que los marcan de forma inexorable y dejan una huella imborrable en la memoria. Para cada quien, el proceso de sanación es diferente y jamás será fácil.
A través de su obra: Mía, suya, tuya es Anamari Eskildsen en persona, quien comparte la difícil experiencia que atravesó a sus apenas 13 años y cómo, hoy, motiva incluso a otros a salir adelante. ¡Acompáñala este sábado 25 de junio a las 10:15 a.m.! ¡Cupos limitados! La intervención de Eivar Guerrero nos cautivó desde un inicio por el nombre con que bautizó a su conversatorio: ¿Cómo hacer de tu hijo un superhéroe entre lecturas e historias?
Acertadamente, empleamos la literatura para enfatizar valores, conocimientos generales… pero, y si además, le podemos dar otro enfoque nuevo... ¡Maravilloso! Si capturó tu atención al igual que la nuestra, acompáñanos este sábado 25 de junio, a la 1:30 p.m., y aprovechemos esta interesante intervención. Subconsciente es la nueva entrega que Flor García hace al mundo de la literatura para deleite de los lectores. Una atrapante trama donde Anastasia, el personaje de esta historia, es víctima del azar, termina en la cama de un hospital y su propio bienestar depende de personas en quienes no confía... Pero, como si la lista no fuese larga, el mundo paranormal se pone de manifiesto. ¿Qué tanto es cierto? ¿Es todo realidad? ¿Es delirio? ¡Averígualo mientras conoces a su autora el viernes 24 de junio a las 9:00 a.m.!
Leadimiro González, periodista y escritor, trae para su público infantil: Los viajes fantásticos de Ewenida, una pequeña niña que en la realidad literaria tiene el superpoder de realizar viajes en el tiempo; encontrándose así, con famosos personajes de la historia panameña. ¡Ah! ¿Quiénes serán? ¡Acompáñanos a conocer los pormenores de esta divertida historia el sábado 25 de junio a las 10:00 a.m.!
Si tu niña o niño disfruta de la multiplicidad biológica y las particularidades que nos presenta el mundo natural, acompáñalo en esta ocasión a profundizar en su conocimiento sobre las arañas bajo la guía de la autora Rina Stella Barba, quien nos presenta su nuevo libro infantil juvenil: Nuestras aventuras arácnidas, donde hasta el más curioso quedará satisfecho. Acude a esta misión el viernes 24 de junio, en la estación de la Biblioteca de Boquete, a las 9:00 a.m. ¡Porque aprender también nos divierte!
En el último fin de semana de junio, contaremos con la intervención de dos dignos representantes de las letras: la Dra. Ela Urriola y el Ing. Marco Ponce Adroher, quienes en la IV Feria del Libro de Boquete estarán a cargo de las conferencias:
-ELA URRIOLA, UNA MIRADA A SU OBRA. LITERATURA Y EXPERIENCIA COTIDIANA. Por: Ela Urriola/ Sábado 25 de junio, 5:15 p.m. -“COLUMNA LITERARIA: UNA COLUMNA PARA LA NACIÓN”. RESCATE DEL PASADO Y DEL FUTURO A PARTIR DE LA LITERATURA. Por: Ela Urriola y Marco Ponce Adroher/ Domingo 26 de junio, 2:00 p.m. Ambos autores, nos presentarán un interesante panorama de la literatura e historia a través de su propia óptica y experiencia. ¡Los esperamos! |
Categorías
All
Archives
September 2023
|