¿Conoce a Ricitos de oro y los tres osos? Ahora, llegan a la Biblioteca de Boquete con una nueva aventura en versión teatro: Ricitos de oro no quiere ir a la escuela. Con esta obra, dirigida a todo público, podrá pasar un agradable momento en familia y mostrar a los(as) pequeñitos(as) de la casa cómo el teatro es otra de las formas en que podemos conocer y disfrutar una historia. A partir de las 11:00 a.m., asista este sábado 09 de noviembre a la Biblioteca de Boquete y conozca, en compañía de los consentidos de la casa, por qué Ricitos de oro no quiere ir a la escuela. ¡Les esperamos! Entrada general: B/.2.00 (menores de 6 años entran gratis). Organizan: Casa Cultural La Guaricha y Fundación Biblioteca de Boquete
La fiesta inolvidable/ The party es el título de la película que estaremos proyectando este lunes 28 de noviembre, a las 4:00 p.m., en la Biblioteca de Boquete.
De entrada gratuita, le invitamos a disfrutar del séptimo arte a cargo de esta inolvidable comedia de los años sesenta que , a cargo de Blake Edwards (reconocido director de La Pantera Rosa), promete divertirle. Esta entrega cinematográfica, contará con audio en inglés y subtítulos en español...¡Los esperamos! La infancia, en el período 2019, ha sido y es parte medular de las actividades organizadas por la Fundación Biblioteca de Boquete. Bajo el patrocinio de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, agosto fue el mes de inicio del Programa Una Aventura con el Libro y Yo, Bilingüe (español / inglés) en donde a los estudiantes de diversas escuelas oficiales del Distrito de Boquete se les programaron diez sesiones instructivas que los acercaron a la lectura en español y, a su vez, les permitieron tener un encuentro con palabras básicas del idioma inglés. A través de la temática tratada en libros y reforzada con las actividades que acompañan a la lectura del cuento, los niños vivieron los conceptos que se les presentaron con la intención de fijar un verdadero aprendizaje en sus memorias. Para lograr un cambio en nuestra sociedad, creemos que es imperativo apoyar a la población infantil en su aprendizaje y colaborar con las escuelas en su loable misión de educar a las generaciones futuras. Contando con un recurso humano excepcional: Dayra González, maestra titular del programa; Betzabé Quiel y Jennifer Zirbes, especialistas en la enseñanza del inglés; las maestras de grado y los voluntarios hemos corroborado que sí se logra marcar la diferencia cuando las herramientas y las metodologías implementadas son las correctas. De cada centro escolar, es digno de elogio el trabajo realizado por las maestras de grado: Yaliné Cedeño (Esc. de Alto Quiel), Janeth Rovira (Esc. de Jaramillo Abajo) y Yasel Caballero (Esc. de Volcancito) al reforzar las temáticas abordadas en sus propias aulas de clase y la constante interacción entre ellas y su alumnado. Del mismo modo, no podemos dejar de mencionar a los voluntarios que nos han acompañado cual guías durante este trayecto. Ellos son: Rita Carrillo, David George, John Hart y Bill Crabbe. A su vez, resaltamos y aplaudimos la presencia de padres de familia que, interesados en esta nueva experiencia que viven sus hijos, nos han visitado durante las sesiones. A todos los involucrados, nuestro sincero agradecimiento porque en conjunto cada mano dispuesta fue un soporte clave en el logro de las metas trazadas. Pero, no se detenga, le invitamos a conocer más de este programa: Al hacer clic en cada botón, podrá conocer más de Una aventura con el libro y yo, bilingüe (español / inglés) Imágenes de Una aventura con el libro y yo bilingüe (español / inglés), programa patrocinado por la Embajada de Estados Unidos en Panamá. Invitamos a toda la comunidad a la nueva exposición del grupo Boquete PhotoGrafia a realizarse el viernes 25 de octubre de 2019 en horario de 4:00 a 5:30 p.m. en el tercer piso de la Biblioteca de Boquete.
En esta ocasión, podremos disfrutar de: Plena Exposición, el trabajo de quince profesionales de la fotografía que forman parte de este reconocido grupo y que para octubre visten de gala nuestra sala principal. De entrada gratuita, acompáñennos a pasar una agradable velada en compañía del arte de la cámara… ¡Los esperamos! Las hermosas obras que hemos estado mostrando y que rinden honor a Boquete se encuentran en sus últimos días de exhibición en la Biblioteca de Boquete. Invitamos a todos los interesados a que aprovechen el 15% de descuento que tendremos desde ya en todos los cuadros y así puedan llevarse un recuerdo de nuestro amado distrito.
La Biblioteca de Boquete, en apoyo a la literatura, les invita a las actividades que gestiona el Ministerio de Cultura de Panamá en vísperas del Premio Ricardo Miró. Del 14 al 18 de octubre, para el certamen literario más importante del país, se llevarán a cabo: presentaciones de libros, mesas redondas, recitales, conferencias y mas en diversas partes del país. Para mayor información: www.diaadia.com.pa/el-pais/falta-poco-para-conocer-los-galardonados-del-premio-nacional-ricardo-miro-2019-359247
La propuesta musical que hemos preparado para octubre viene de la mano de la Camerata de Cuerdas Mario de Obaldía Alvarado y del Trío Monet, estos últimos, invitados especiales procedentes del hermano país Costa Rica.
En esta oportunidad, la cita con la música será el domingo 27 de octubre a las 4:00 p.m. en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete. Donación por boleto: B/.10.00... ¡Los esperamos! Para ampliar detalles, visite: www.fundamoa.org/ y www.facebook.com/TrioMonet/ La Biblioteca de Boquete, cada sábado a las 11:00 a.m., tiene programado un cuentacuentos donde todos los niños son bienvenidos a participar en compañía de sus padres o un acudiente. De forma constante, invitamos a toda la comunidad a formar parte de esta hermosa actividad.
El por qué nos interesa tanto que asistan... lo respondemos con otra pregunta: ¿conoce usted los beneficios que se obtienen al asistir a un cuentacuentos? A grandes rasgos, le podemos mencionar: La comunicación generada entre padres e hijos, la adquisición de diversos conceptos de una forma didáctica y divertida, la estimulación de la imaginación, el acercamiento a la lectura, la interacción con otros niños, la ejercitación de la memoria, el prestar atención y el hacer sus propias conclusiones...son parte del listado. Como pueden apreciar, este momento además de brindar esparcimiento genera un impacto positivo en la vida de las niñas y los niños que asisten continuamente. Si desea conocer más a fondo sobre los beneficios, ingrese al siguiente link y le esperamos en nuestros próximos cuentacuentos: www.eldefinido.cl/actualidad/pais/7919/Contemos-mas-cuentos-los-enormes-beneficios-de-narrar-historias/ El Grupo de Música de Cámara Clarinon realizó a finales de septiembre su esperada presentación del año. En esta velada musical, el grupo reafirmó su compromiso de reforzar la música de cámara clásica y, a su vez, rindió un sentido homenaje a Panamá La Vieja en sus 500 años de fundación con interpretaciones impecables.
Para esta ocasión especial, la primera parte del programa ofreció piezas a cargo de Camille Saint – Saens, Anton Dvorak, Sir. Edward Elgar y Ludwig Van Beethoven. Y, luego del intermedio, cerró con broche de oro evocando a nuestra querida Panamá en su cuidadosa selección: Yo quiero verla esta noche (Avelino Muñoz Barrios), Un panameño en Viena (Eduardo Charpentier H.), Vespertino Colonense (Reginald Prescott), Panamá Viejo (Ricardo Fábrega), Generosa (Rómulo Castro) y Panameño, Panameño (Eduardo Charpentier de C.), entre otras. Al finalizar el concierto, los aplausos que irrumpieron fueron suficiente confirmación de lo mucho que disfrutó la audiencia. Aún conmovidos, les compartimos que antes de terminar la noche se recibió una grata e invaluable sorpresa: los integrantes del Grupo de Música de Cámara Clarinon entregaron un reconocimiento a la Biblioteca de Boquete por su incansable labor de apoyar la música clásica y el talento nacional. La Biblioteca de Boquete, en fecha cedida en septiembre, prestó sus instalaciones a representantes de la Embajada de Inglaterra, quienes en compañía del nuevo embajador británico en Panamá, Damion Andrew Potter, estuvieron asesorando sobre distintos temas y áreas de interés a los ciudadanos ingleses residentes en el distrito de Boquete.
Para la biblioteca, siempre será un gusto apoyar aquellas actividades que promuevan el bien común en general. La señora Vivian Fernández de Torrijos compartió en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete su primera entrega literaria. Respondiendo a la invitación, un gran número de personas se dio cita para escuchar de boca de la autora los pormenores de su libro.
Con una extensión de 18 capítulos, el libro Sin Etiquetas se puede definir como una autobiografía motivacional que invita a mirar dentro de un ser humano que como muchos otros ha tenido que hacer frente a diversas vicisitudes y saber levantarse. Tanto a jóvenes como adultos, les invitamos a leer esta obra y conocer más de una figura pública que representa la presencia femenina en muchos ámbitos del quehacer panameño. Las actividades estuvieron a la orden del día en septiembre y una de ellas, una de nuestras favoritas, fue la realizada con los jóvenes del Programa: Encontrando el camino correcto, a quienes tuvimos el placer de conocer y recibir en nuestras instalaciones.
Durante esta sesión, los jóvenes fueron atendidos por la Lic. Melva Miranda, promotora cultural, quien supo ganarse la atención de los chicos gracias a su dinamismo y jovialidad. Se les mostró una forma diferente de mirar la lectura y cómo en ella podemos encontrar un espacio de solaz dentro del diario vivir. A la Lic. Fátima Ordóñez, le agradecemos su valiosa colaboración para la realización de esta sesión. A los chicos, mil gracias por su integración, participación e interés, las puertas de la biblioteca estarán siempre abiertas para ustedes. La Biblioteca de Boquete y sus amiguitos del cuentacuentos, conmemoraron la semana del libro a través de la historia: Roc aprende a leer, donde en compañía de un simpático perrito todos pudimos comprender lo importante que es dominar la habilidad lectora.
Posteriormente, utilizando toda su imaginación y demás destrezas elaboraron su propio libro de cuentos… lo cual fue muy emotivo y divertido para padres e hijos. A continuación, una muestra de estos significativos instantes. La Dra. Arletty Pinel, fundadora de Genos Global Consulting, ofreció el 20 de septiembre una interesante charla sobre un concepto que recién empieza a conocerse en Panamá: “Economía plateada”.
De primera mano, los asistentes pudieron obtener información veraz sobre esta innovadora tendencia cuyo atractivo es brindar a las personas mayores o a sus cuidadores un rápido acceso a todos los productos y servicios que requieren día a día para su bienestar. Al establecerse esta red de facilidades, se potencia por mayor tiempo la independencia de los adultos mayores; a su vez, su calidad y esperanza de vida. Apoyando la actualización, les incentivamos a ponerse al día en este novedoso emprendimiento. |
Categorías
All
Archives
November 2023
|