En nuestro segundo taller de arte 2023 para adultos, ofrecimos: Fridita Empollerada, donde, en medio de la camaradería, el arte de compartir el conocimiento y el deseo de aprender de quienes participaron, se pudo adquirir o ampliar abanico de conocimientos en lo referente a bosquejo, selección de colores y aplicación de pintura acrílica sobre lienzo.
Al finalizar esta sesión, se logró reunir una selecta muestra, donde cada Fridita Empollerada se lució a su propio estilo; aplicando así, la recomendación de la facilitadora, Alejandra Alvarez Loria, quien, en todo momento, insta a no dejar de lado la imaginación y el toque particular. Indudablemente, cuando se compromete mente y corazón, se obtienen excelentes resultados ¡Nuestra gratitud para Alejandra y todos los asistentes! Pronto... ¡Los siguientes!
0 Comments
Este sábado 29 de julio, el Prof. Gilberto Barría, estará compartiendo la última sesión de julio de sus gustadas y buscadas sesiones de Tai Chi...
Si desea unirse a esta sesión, le invitamos a llegar al Parque Biblioteca Boquete y dejarse guiar por un profesional de la disciplina, cuyos movimientos controlados le regalarán gratas sensaciones y muchos beneficios... ¡No falte! "No juzgues cada día por las semillas que recoges, sino por las semillas que plantas". Robert Louis Stevenson
En las sesiones del Programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete, cuyo norte es la concienciación ambiental, germina un beneficio adicional al realizarse una parte de la inducción en la Biblioteca de Boquete. Y es que, para los niños, se torna en toda una aventura el poder explorar las páginas de maravillosos libros que aparecen ante sus ojos y, cuyas manitos veloces, no dudan en sostener para disfrutar de uno y otro título. Una vez más, historias que La Fundación sus Buenos Vecinos del Banco General convierte en realidad para beneficio de nuestros niños... ¡Imágenes que hablan por sí mismas! ¡Gracias por el apoyo! .La Dirección Regional de Chiriquí del Ministerio de Cultura y la Dirección Nacional de Derecho de Autor compartieron información actualizada y de gran relevancia, a través de la conferencia: Aspectos Generales del Derecho de Autor y Registro de Obras, la cual, fue desarrollada por el Lic. Eric Velasco en la Biblioteca de Boquete.
Durante esta conferencia, dictada el 12 de julio, los asistentes pudieron hacer muchas preguntas y despejar sus dudas en manos de los expertos. Sin embargo, no todo fue formalismos, la amenización cultural también se hizo presente en la voz e ingenio del Sr. Aberardo González, quien declamó bellas poesías de su autoría que emocionaron al público. Por parte de la Fundación Biblioteca de Boquete, el agradecimiento a los organizadores y la satisfacción de brindar el espacio para que el conocimiento llegue y sea aprovechado por nuestra gente. ¡A todos, gracias por participar! "En todas las cosas de la naturaleza hay algo maravilloso". Aristóteles
Lo real maravilloso de la polinización fue el aprendizaje que nuestros niños, del programa: Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete, abordaron en teoría y experimentaron en campo, bajo la guía de la Ing. Maribel Salazar. Teóricamente, se explicó qué es polinización, su importancia para los ecosistemas y la seguridad alimentaria, tipos principales y vectores, causas de su pérdida y formas de conservación. Para la parte experimental, los alumnos se trasladaron desde la Biblioteca de Boquete hasta el Parque Biblioteca Boquete y, de inmediato, se volcaron a su misión de investigación: observaron, hicieron registro mental y compartieron en dibujo lo asimilado. A la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, gracias por creer en esta causa y construir el puente que permite la difusión de tan importante información entre nuestra población estudiantil del distrito de Boquete. ¡Arriba el conocimiento! "La palabra es el índice del pensamiento". Séneca
La Fundación Biblioteca de Boquete abre el telón para dar paso a su programa: Juventud y Lectura, la iniciativa literaria que incentiva el arte de leer, mientras difunde el valor de nuestras obras panameñas. En este tercer encuentro literario (primera presentación del 2023), las estrellas de nuestro escenario serán jóvenes pertenecientes a los colegios: Centro Educativo Básico General Caisán Fuertes Caminos, Centro Educativo Cerro Iglesias y el Colegio Félix Olivares Contreras, quienes expondrán en esta oportunidad: La marca del vampiro (Florentino Hidalgo), Un grito desde el silencio: el oscuro abismo del bullying (Rose Marie Tapia) y Gamboa Road Gang (Joaquín Beleño). Bajo la guía de su docente de español, nuestra prometedora juventud se ha estado preparando para este gran evento y, desde sus centros educativos, han analizado de forma profunda la narración; así como, acordado la técnica a utilizar para este compartir que se dará con el público que espera conocer el fondo y trasfondo de sus obras. Si usted disfruta la literatura... ¡Apóyela! y no dude en acercarse a la Biblioteca de Boquete, el próximo miércoles 26 de julio/ 9:00 a.m., y ver cómo nuestros jóvenes dan voz a lo nuestro.¡Entrada libre! #EmpoderamientoJuvenil La prestigiosa pareja musical: Anna Majcherczyk y Luis Casal, estuvieron en el distrito de Boquete para la presentación de su recital de Violín & Viola; el cual, tuvo lugar durante este mes, en la Biblioteca de Boquete.
Con envolventes e inolvidables sonidos, Majcherczyk y Casal, interpretaron composiciones de: Alessandro Rolla, Luis Enrique Casal R., H. Villa-lobos, York Bowen y Bohuslav Martinů, al son del violín y la viola, que fueron del completo agrado de los asistentes y movieron a los aplausos pieza tras pieza. Con su temporada de conciertos, la Fundación Biblioteca de Boquete aborda otro de sus nortes culturales y, con ello, complace a su público y apoya el trabajo de talentosos artistas que demuestran, en el escenario, su grado de dedicación al perfeccionamiento...¡Felicitaciones y gracias! FRIDITA EMPOLLERADA, EL TALLER DE JULIO/ OUR JULY WORKSHOP: FRIDA KAHLO'S "FRIDITA IN HER POLLERA"7/18/2023 ¡Fridita empollerada! Taller a cargo de Alejandra Álvarez Loria, que, en este séptimo mes, nos trae la técnica de pintura para quienes gustan de lo artesanal y desean adquirir o profundizar sus destrezas dentro del variado mundo del arte.
De cupos limitados y entrada gratuita, para la asistencia a los talleres se solicita que el participante, un familiar o amistad realice personalmente la inscripción en la recepción de la Biblioteca de Boquete. Como en ocasiones anteriores, la lista de materiales se estará compartiendo posterior al registro… ¡Les esperamos! Día: Martes 25 de julio Hora: 1:00 - 4:00 p.m. ------------------------- “¡Fridita empollerada!” Led by Alejandra Álvarez Loria, during this seventh month of the year it brings us a painting technique for those who enjoy handicrafts, and wish to learn or deepen on new techniques within the diverse world of art. Attendance is limited and free of charge. We ask that participants, or a family member or friend on their behalf, register in person at the Boquete Library desk. As for previous workshops, you will receive a list of materials after you register. We look forward to seeing you! Date: Tuesday July 25 th Time: 1:00 - 4:00 p.m. Evolución es la galería que durante junio podrás apreciar en la Biblioteca de Boquete. En esta muestra de arte, Adriana Hernández nos permite mirar y admirar, en gran medida, la belleza del abstracto en múltiples cuadros y, en otros, escenas de un paisaje en particular... Todos ellos, llaman la atención por sus formas, matices, tonos vívidos o claroscuros, despertando ideas, significaciones y/o sentimientos en cada espectador.
En su visita a Boquete, acérquese hasta su biblioteca y aprecie esta hermosa colección que ha sumado muchos elogios desde su inauguración. La hora del cuento es un espacio ideal para fortalecer los lazos familiares porque, adicional a disfrutar historias, se comparten momentos en donde se ríe, se aprende y se interactúa. Para este sábado, antesala al Día del Niño, acompáñanos, a las 10:30 a.m., y regala a tu pequeñín una vivencia especial...¡Los esperamos!
El Tai Chi es una disciplina muy gustada y, las sesiones gratuitas de los sábados de julio, que se dictan en el Parque Biblioteca Boquete a las 9:00 a.m., han tenido muy buena recepción por parte del público, quienes bajo la experta guía del maestro Gilberto Barría se relajan, se conectan consigo mismos y renuevan energías.
Para participar de las sesiones siguientes, sólo asiste al Parque Biblioteca Boquete, en la hora señalada, y deja fluir tu ser. ¡Vamos, únete! Los niños que participan en El programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete continúan su caminar por la senda de la educación ambiental gracias a la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, quienes con su apoyo hacen posible esta gran iniciativa.
En una de las sesiones más gustadas, el tema fue: Los hongos, explicándose qué son, partes principales de las setas, hábitats comunes, su importancia para la ecología y para el ser humano, sus amenazas y acciones para protegerlos. Durante esta intervención, la diversión se hizo presente mientras se construía el aprendizaje. Lupa en mano, cada participante, observó, analizó, comentó y dibujó, reforzándose así, la comprensión del contenido. Con seguridad, un estudiantado que, al igual que nosotros, espera su siguiente visita al Parque Biblioteca Boquete para compartir y aprender. En nuestros cuentacuentos sabatinos, adicional a la historia estrella del día, nuestros pequeñines disfrutan de la realización de artes manuales donde desarrollan su creatividad, aprenden a seguir indicaciones y, además, afinan sus habilidades en cuanto a recortar, pintar, rasgar, pegar… que le sirven de soporte para actividades futuras.
De entrada gratuita, forme parte de los padres de familia que cultivan estos hermosos momentos en la memoria de sus niños… ¡Los esperamos! Sábados/ 10:30 a.m./Biblioteca de Boquete El arte forma parte del corazón de nuestra institución, la Fundación Biblioteca de Boquete, y, por ello, nos complace poder brindar a la comunidad no sólo la oportunidad de disfrutarla sino también de aprender a crearla.
De ahí, nuestros talleres de arte dirigidos a diferentes edades. En este junio 2023, los adultos tuvieron su primer espacio en esta materia. Para la ocasión, abordaron la técnica de pintar porcelana o cerámica bajo la experta guía de la Sra. Lorena Aguilar. Al finalizar, qué más que preciosos resultados. Los participantes conformaron una colección digna de admirar donde platos, tazas y vasos exhibían envidiables diseños. Con satisfacción, los podrán seguir replicando y darle diversos usos a tan provechoso aprendizaje. ¡Gracias por hacer de esta actividad una exitosa iniciativa! ¡Pronto, el próximo! La galería del séptimo mes nos lleva a conocer el particular estilo de Adriana Hernández, cuya exposición ha bautizado con el nombre: Evolución.
Si desea formar parte de esta velada cultural donde apoyamos el talento artístico, les extendemos cordial invitación para que nos acompañen, el próximo jueves 06 de julio, a las 3:00 p.m., cuando esta muestra de arte abra sus puertas al público de la mano de su creadora. ¡Entrada libre! ¡Les esperamos! La velada concertada para el 23 de junio regaló sonidos inolvidables en materia musical gracias a las prodigiosas manos del dúo Helton Thomas, cuyos integrantes dan significación al término armonía cuando hacen cantar a su saxofón y violoncello.
Algunas de las piezas con las que el público pudo deleitarse, fueron: Mark Engebretson (b. 1964),Four Short Songs: a certain sadness (1991); Dorothy Chang (b. 1970), Walk on Water (2004); Juan Maria Solare (b. 1966), Ferrocarril (2014/2015),Pasajero sin boleto; Heitor Villa-Lobos (1887-1959), Assobio a Jato (1950), Adagio; Enzo Gieco (b. 1937) Orillera I (2008)... En cada evento, la complacencia del público y el apoyo de cada artista nos infunde la energía para promover actividades en esta su casa de cultura... ¡Gracias a la audiencia y felicitaciones a nuestros maravillosos artistas! |
Categorías
All
Archives
September 2023
|