El Tai Chi es una disciplina muy gustada y, las sesiones gratuitas de los sábados de julio, que se dictan en el Parque Biblioteca Boquete a las 9:00 a.m., han tenido muy buena recepción por parte del público, quienes bajo la experta guía del maestro Gilberto Barría se relajan, se conectan consigo mismos y renuevan energías.
Para participar de las sesiones siguientes, sólo asiste al Parque Biblioteca Boquete, en la hora señalada, y deja fluir tu ser. ¡Vamos, únete! Los niños que participan en El programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete continúan su caminar por la senda de la educación ambiental gracias a la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, quienes con su apoyo hacen posible esta gran iniciativa.
En una de las sesiones más gustadas, el tema fue: Los hongos, explicándose qué son, partes principales de las setas, hábitats comunes, su importancia para la ecología y para el ser humano, sus amenazas y acciones para protegerlos. Durante esta intervención, la diversión se hizo presente mientras se construía el aprendizaje. Lupa en mano, cada participante, observó, analizó, comentó y dibujó, reforzándose así, la comprensión del contenido. Con seguridad, un estudiantado que, al igual que nosotros, espera su siguiente visita al Parque Biblioteca Boquete para compartir y aprender. En nuestros cuentacuentos sabatinos, adicional a la historia estrella del día, nuestros pequeñines disfrutan de la realización de artes manuales donde desarrollan su creatividad, aprenden a seguir indicaciones y, además, afinan sus habilidades en cuanto a recortar, pintar, rasgar, pegar… que le sirven de soporte para actividades futuras.
De entrada gratuita, forme parte de los padres de familia que cultivan estos hermosos momentos en la memoria de sus niños… ¡Los esperamos! Sábados/ 10:30 a.m./Biblioteca de Boquete El arte forma parte del corazón de nuestra institución, la Fundación Biblioteca de Boquete, y, por ello, nos complace poder brindar a la comunidad no sólo la oportunidad de disfrutarla sino también de aprender a crearla.
De ahí, nuestros talleres de arte dirigidos a diferentes edades. En este junio 2023, los adultos tuvieron su primer espacio en esta materia. Para la ocasión, abordaron la técnica de pintar porcelana o cerámica bajo la experta guía de la Sra. Lorena Aguilar. Al finalizar, qué más que preciosos resultados. Los participantes conformaron una colección digna de admirar donde platos, tazas y vasos exhibían envidiables diseños. Con satisfacción, los podrán seguir replicando y darle diversos usos a tan provechoso aprendizaje. ¡Gracias por hacer de esta actividad una exitosa iniciativa! ¡Pronto, el próximo! La galería del séptimo mes nos lleva a conocer el particular estilo de Adriana Hernández, cuya exposición ha bautizado con el nombre: Evolución.
Si desea formar parte de esta velada cultural donde apoyamos el talento artístico, les extendemos cordial invitación para que nos acompañen, el próximo jueves 06 de julio, a las 3:00 p.m., cuando esta muestra de arte abra sus puertas al público de la mano de su creadora. ¡Entrada libre! ¡Les esperamos! La velada concertada para el 23 de junio regaló sonidos inolvidables en materia musical gracias a las prodigiosas manos del dúo Helton Thomas, cuyos integrantes dan significación al término armonía cuando hacen cantar a su saxofón y violoncello.
Algunas de las piezas con las que el público pudo deleitarse, fueron: Mark Engebretson (b. 1964),Four Short Songs: a certain sadness (1991); Dorothy Chang (b. 1970), Walk on Water (2004); Juan Maria Solare (b. 1966), Ferrocarril (2014/2015),Pasajero sin boleto; Heitor Villa-Lobos (1887-1959), Assobio a Jato (1950), Adagio; Enzo Gieco (b. 1937) Orillera I (2008)... En cada evento, la complacencia del público y el apoyo de cada artista nos infunde la energía para promover actividades en esta su casa de cultura... ¡Gracias a la audiencia y felicitaciones a nuestros maravillosos artistas! |
Categorías
Elige una categoría
All
Filtrar por año
Archivos
January 2025
|