La temporada de vacaciones nos permite ofrecer a los niños y jóvenes nuevas temáticas de enseñanza en la Biblioteca de Boquete. A partir de hoy, segmentaremos en tres entregas, las finales de algunos de nuestros talleres de verano.
Hoy, daremos inicio con nuestro encuentro final de ajedrez, cuyas sesiones se posicionaron entre las favoritas de los participantes; lo cual, nos llena de satisfacción ya que esta disciplina promueve: concentración, análisis, paciencia, control, la vivencia de socializar, competir y manejar las emociones, entre otros múltiples beneficios. Además, un extra a favor al incluirse, desde este 2023, el ajedrez en el currículo escolar. A quienes lo hacen posible, Academia Pedro Jiménez, con su instrucción de excelencia; a los participantes, por su constancia y, sin lugar a dudas, a los padres de familia, por la confianza depositada… ¡Muchas gracias!
0 Comments
Llega el mes de la mujer y, para exaltarlas, se ha organizado un taller de crecimiento personal, dirigido a ellas, donde a través del libro Mujer imparable, se abordarán conceptos como: Autoconocimiento, sistema de valores, soltar y propósito.
Dictado por Zunny Soto, coach del Maxwell Leadership y autora del libro a trabajar, la Fundación Biblioteca de Boquete les invita a participar de las cuatro sesiones que contempla esta iniciativa, a realizarse los miércoles de marzo (8, 15, 22 y 29), de 2:30 a 4:00 p.m., en nuestras instalaciones. A impartirse en modalidad presencial y totalmente gratis, sé parte de esta gran oportunidad inscribiéndote al: 6430-7659. ¡Las esperamos! Los veranos en la Biblioteca de Boquete conjugan diversas líneas de aprendizajes y, en este 2023, coincidieron dos de las más buscadas por chicos y jóvenes: ajedrez y ambiente, que en su proceso de enseñanza - aprendizaje, dejan gran satisfacción en sus participantes porque siempre hay algo nuevo que compartir, comprender y aportar.
Para las clases de ajedrez, contamos con la instrucción de la Academia Pedro Jiménez de David y, en ambiente, con la guía de la Ing. Maribel Salazar. Indudablemente, dos talleres que dejan huella y memorias positivas. Como en la nota anterior, ¡Gracias por participar! El verano es una temporada donde los niños y los jóvenes cuentan con mayor tiempo libre y, varios de ellos, han invertido sus horas reforzando temáticas varias u obteniendo nuevas destrezas, como en los talleres que les presentamos hoy: Álgebra, dictado por el Prof. Cristian De Gracia y; pintura, facilitada por la Sra. Lorena Aguilar, nuestra experta artesana.
Como en cada verano, nos llena de esperanzas esta temporada porque vemos el interés de prepararse de muchos chicos y tenemos; a su vez, el honor de coincidir con otros profesionales que desean aportar su milla extra en el crecimiento integral de las futuras generaciones. ¡A todos, gracias por participar! La Fundación Biblioteca de Boquete les invita a participar, en este verano, de sus talleres de línea ambiental donde la diversión está garantizada mientras se aprende, se cuida y se conoce sobre el entorno natural.
Dirigidos a niños de 7 a 12 años de edad, la Ing. Maribel Salazar estará impartiendo estos talleres los viernes 03, 10 y 17 de febrero en la Biblioteca de Boquete. Inscripción por taller: B/.5.00 Y porque siempre es bueno aprender... La Fundación Biblioteca de Boquete les comparte, a todos los interesados, sus talleres de verano 2023 para que tengas unas vacaciones en onda. Inscripción: B/.5.00. ¡Cupos limitados!
Reconocimientos, premios, convivencia y mucha satisfacción fue lo que se vivió en la despedida de Una nueva aventura con STEAM, programa bilingüe (español/inglés) 2022, cuyo cierre se realizó en cada uno de los centros escolares que lo conformaron.
Para esta ocasión especial, la Teacher Jeniffer Zirbes se trasladó hasta las diferentes comunidades (Jaramillo Abajo, Volcancito, Palmira Abajo, Palmira Centro, La Estrella Los Valles, Alto Jaramillo y Alto Quiel), donde hizo entrega a los participantes de sus certificados, valiosos obsequios y gratos momentos. Al finalizar, los testimonios brindados por personas cercanas al entorno de los niños, acerca de los cambios positivos que han evidenciado en ellos, son la mayor recompensa. A todos los involucrados en esta gran iniciativa educativa, auspiciada por la Embajada de Estados Unidos en Panamá (@usembpan ) y a cargo de la Fundación Biblioteca de Boquete, les extendemos el agradecimiento y las felicitaciones. Caminando juntos hacia la misma meta, transformamos el camino. A inicios de diciembre, escuelas ubicadas en la provincia chiricana nos han visitado como parte de sus despedidas del año escolar con la intención de que sus estudiantes vivan experiencias extracurriculares que les brinden aprendizaje y diversión.
Uno de estos centros escolares ha sido la Escuela Alto Caballero, cuyos estudiantes del VI grado B en compañía de algunos de sus docentes y padres de familia, realizaron un viaje de aproximadamente dos horas y media para conocer la Biblioteca de Boquete y el Parque Biblioteca Boquete. Durante su visita, tuvieron un tour guiado por las instalaciones de la biblioteca, recibieron información interesante sobre las aves, disfrutaron de la colección de libros para niños y, luego, binoculares en mano, se dirigieron al Parque Biblioteca Boquete donde, con las recomendaciones particulares de la actividad programada, pusieron en práctica el avistamiento de aves, entre otras actividades. Para la Fundación Biblioteca de Boquete, es un verdadero elogio que una institución educativa tan alejada de Boquete haya cumplido con toda la gestión necesaria para que sus estudiantes pudiesen llegar hasta nosotros. Hasta la Escuela Alto Caballero: ¡Felicitaciones y gracias! Una nueva aventura con STEAM, programa bilingüe (español/inglés) auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Panamá y a cargo de la Fundación Biblioteca de Boquete, congregó a sus participantes en su primera feria científica, a finales de noviembre e inicios de diciembre 2022, donde llamativos proyectos como: Creando un tornado, Jet car, Creando el arcoíris, Rueda de la diversión, Explosión volcánica, Coche propulsado por el aire, Bobina de Tesla, Dispensador de agua, Agua que camina, entre otros, fueron objeto de sustentación por parte de los expositores y evaluación por parte de jueces en la Biblioteca de Boquete.
Gracias al gran trabajo de la docente Jennifer Zirbes y el apoyo de los maestros de grado, esta iniciativa cumplió exitosamente con su cometido al ponerse en práctica los conocimientos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, que han sido impartidos durante todos estos meses. Sin dudar, una experiencia para repetir. Cada uno de los grupos seleccionados (Jaramillo Abajo, Volcancito, Palmira Abajo, Palmira Centro, La Estrella Los Valles, Alto Jaramillo y Alto Quiel) participó con entusiasmo, puso en evidencia el trabajo en equipo y demostró que con un enfoque atractivo se logran grandes resultados. ¡Felicidades! Una nueva realidad implica también nuevas formas de educar y, la Biblioteca de Boquete en conjunto con el Parque Biblioteca Boquete, proyectos pertenecientes a la Fundación Biblioteca de Boquete, brindan su apoyo y sus instalaciones para que los estudiantes, de diferentes centros educativos, grados y edades, puedan experimentar actividades de aprendizaje fuera de sus aulas.
En este contexto, hace unos días compartimos un interesante tema con niñas y niños que cursan el VIº grado de la Escuela Octavio López Pascal. ¿Se imaginan cuál? Los reptiles, abordando sobre ellos: características, con cuáles contamos en Panamá y las formas de protegerlos. Posterior a la explicación, los estudiantes recrearon, con cartones y tapitas recicladas, su propio reptil… ¡Pero aquí no terminó! Como buenos biólogos, realizaron “observación” y pudieron apreciar verdaderas tortugas durante su recorrido por el Parque Biblioteca Boquete. Sigamos así, ¡Trabajando juntos! Los estudiantes de Una nueva aventura con STEAM, programa bilingüe (español/inglés) a cargo de la Fundación Biblioteca de Boquete, auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Panamá y bajo la tutoría la docente Jennifer Zirbes, se prepararon durante la semana del 21 al 25 de de noviembre en pensar, investigar y seleccionar el que sería su proyecto a presentar en el reto que se les avecinaba: La Feria de Ciencias de STEAM, donde pondrían en práctica todo lo aprendido en sus meses de preparación.
Contando con la Biblioteca de Boquete como locación, los niños prestaron atención, con suma emoción, al paso a paso que conllevaba el levantamiento de un proyecto, compartieron ideas, opiniones, observaron procesos en línea, ideas en libros, hicieron preguntas, se les aclararon dudas; y así, poco a poco: ¡Eureka! Como hemos compartido anteriormente, el Programa Una nueva aventura con STEAM, a la fecha, ha cubierto una población aproximada de 140 niños, de 4º a 6º grado, pertenecientes a centros educativos de: Jaramillo Abajo, Volcancito, Palmira Abajo, Palmira Centro, La Estrella Los Valles, Alto Jaramillo y Alto Quiel, a quienes se les imparten conocimientos en las áreas de: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemática... Dicho esto, esperamos buenos proyectos. Una totalidad de 89 estudiantes pertenecientes a las Escuelas: Josefa Montero de Vásquez, Jaramillo Abajo, Alto Quiel, Volcancito y Alto Boquete, pasaron, en compañía de sus maestros, una jornada de aprendizaje y diversión el viernes 11 de noviembre, en la Biblioteca de Boquete, bajo la dirección del equipo de Fundación Unidos por la Niñez, quienes realizan una labor medular en nuestro medio al crear conciencia, desde tempranas edades, sobre integridad física, bienestar emocional y/o mental y, el hecho, de que son un derecho.
En la medida de lo posible, Fundación Biblioteca de Boquete brinda su apoyo y extiende sus felicitaciones a todos aquellos que, como Fundación Unidos por la Niñez, trabajan por una causa común que toca vidas para bien. ¡Juntos podemos! @unidosporlaninez @unidosporninezpty En compañía de sus maestros de grado, la Biblioteca de Boquete tuvo el agrado de recibir la segunda visita de los niños de la Escuela La Esperanza en este 2022; brindándoles así, a los más pequeñines (prekinder, kinder y primer grado), la experiencia de vivir un encuentro divertido con la literatura, los servicios de una biblioteca y la libertad y revitalización que ofrece la naturaleza del Parque Biblioteca Boquete.
De parte de Fundación Biblioteca de Boquete, les felicitamos por incluir en su currículo aprendizajes fuera del aula y; a su vez, agradecerles por hacernos parte de esta iniciativa… ¡Que sean muchas más! Quienes gustan de una buena partida de ajedrez pudieron disfrutar del torneo de exhibición organizado el sábado 02 de noviembre, en la Biblioteca de Boquete, por la Academia Thor de David, donde cada involucrado crece en experiencia y gana en conocimiento.
Durante la primera parte del encuentro, los participantes se enfrentaron entre sí y, posteriormente, midieron su estrategia con uno de los instructores, quien, tablero a tablero, se movía efectuando una jugada para pensar. Sin lugar a dudas, una mañana para repetir. A los impulsadores de este deporte ciencia, el Prof. Pedro Jiménez y el Prof. Cristian De Gracia, las felicitaciones por el gran trabajo que vienen realizando y; el cual, esperamos continúe indefinidamente para beneficio de todos. Un total de 16 estudiantes de la Escuela Jaramillo Abajo, quienes cursan los niveles de primer a tercer grado, visitaron el viernes 28 de octubre las instalaciones de la Biblioteca de Boquete y el Parque Biblioteca Boquete en compañía de su maestra Janeth Rovira.
En esta jornada, la programación inició haciendo alusión al Día del Estudiante con la lectura del cuento: Bettinita va a la escuela, de la autoría de Michel Kohn, Camila Rivera y Rita Segal. Luego, realizaron una manualidad que culminó en el Parque Biblioteca Boquete, al buscar e identificar: objetos, animales, plantas… que lucieran los colores del arco iris y así, completar su objetivo: Color que encontraban, color que podían pintar en su dibujo. Durante su búsqueda, recorrieron los predios, gozaron de la belleza del paisaje, de lo grato que es compartir una vivencia y, además, un refrigerio. Enfocados en reforzar el aprendizaje, agradecemos al Prof. Jorge Miranda, Director de la Escuela Jaramillo Abajo, a la maestra Janeth Rovira, y, a los padres de familia, porque con su autorización y disposición nos permiten avanzar en nuestra misión y, a los niños, vivir experiencias invaluables. La Biblioteca de Boquete tuvo el placer de recibir en sus instalaciones, el lunes 17 de octubre, al grupo de quinto grado A de la Escuela La Esperanza, quienes en compañía de sus docentes: Ericka Caballero Baúles y Ángel O’Campo, conocieron sobre los servicios y/o actividades que la institución ofrece a todos los visitantes, recorrieron las diversas áreas y disfrutaron del contacto tanto con la literatura como con nuestro Parque Biblioteca Boquete… ¡Naturalmente!
De nuestra parte, el agradecimiento por tan grata visita, por incluir a la Biblioteca de Boquete en sus actividades extracurriculares que tanto valor agregado suman al aprendizaje integral y, a su vez, dar crédito con sincera admiración a la conexión que se pudo notar entre el alumnado y sus docentes, la compenetración y trabajo guía que, sin mediar palabras, habla de su excelente labor. Visita de la Escuela Volcancito al Parque Boquete, un proyecto de la Fundación Biblioteca de Boquete10/13/2022
Los estudiantes de primer y tercer grado de la Escuela Volcancito, acompañados por las docentes Yacel Caballero y Lourdes Espinosa, nos visitaron el miércoles 28 de septiembre para conocer los servicios e instalaciones de la Biblioteca de Boquete.
En esta oportunidad, escucharon la lectura de El Gran Capoquero: Un cuento de la selva amazónica (escrito e ilustrado por Lynne Cherry), apreciaron un vídeo sobre la importancia de los árboles para la vida en el planeta y visitaron el Parque Boquete, donde realizaron actividades para complementar el tema abordado. La alegría de los niños fue evidente durante todo el recorrido; motivándolos así, a continuar sembrando en ellos la semilla del amor por la lectura y el cuidado del ambiente. A las docentes participantes, agradecemos su disposición para hacer posible esta gira. En aras de interesar a la población estudiantil boqueteña (4º - 6º grados) hacia las áreas de: Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, la Biblioteca de Boquete implementa desde el 30 de mayo Una nueva aventura con STEAM, programa bilingüe (español/inglés) auspiciado por la Embajada de Estados Unidos en Panamá y a cargo de la docente Jennifer Zirbes, quien cada semana ha visitado siete centros escolares: Jaramillo Abajo, Volcancito, Palmira Abajo, Palmira Centro, La Estrella Los Valles, Alto Jaramillo y Alto Quiel; beneficiando así, a más de 140 estudiantes.
Gracias a la metodología empleada en STEAM, los estudiantes conocen, observan e identifican, mediante la lectura y material audiovisual, la forma en que novedosos tópicos que han abordado: El método científico, Robótica e IA, Sentidos y sensores, Cifrado y criptografía, Energías renovables, Cambio climático… explican fenómenos del día a día, estimulan el pensamiento científico, la resolución de problemas, la creatividad y las habilidades académicas básicas. Además de sus sesiones en los centros escolares, los estudiantes de STEAM visitan una vez al mes las instalaciones de la Biblioteca de Boquete; lo cual, llena de suma emoción, tanto a nosotros como a nuestros participantes. Motivación para continuar aprendiendo, es la semilla que deja la Sra. Ofelia Polack, quien, de manera voluntaria, afianzó el conocimiento del idioma inglés en un grupo de niños que todos los sábados, desde abril hasta septiembre, participaron en sus interactivas clases, facilitadas en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete.
Estamos seguros de que sus estudiantes recordarán el carisma y las ganas de enseñar que distinguen a la Sra. Polack. A ella, muchas gracias por regalarnos su valioso tiempo y contribuir en la educación de los niños. El Parque Boquete se ha convertido en el espacio ideal para promover el cuidado del ambiente en la población estudiantil y en las últimas dos sesiones de nuestro programa de Educación Ambiental, realizadas el 16 y 23 de septiembre, estudiantes de tercer grado de la Escuela Palo Alto y cuarto grado de la Escuela Volcancito, luego de recorrer las instalaciones de la Biblioteca de Boquete, participaron en los talleres: El agua en el Planeta y El suelo como recurso natural.
En el primer taller, los niños conocieron sobre la importancia, la distribución y el ciclo del agua, continuaron con un recorrido para apreciar las fuentes hídricas en el Parque y compartieron sus ideas al describir fotografías alusivas al tema. En la segunda sesión, la temática abordada incluyó la importancia del suelo, erosión, contaminación del suelo y formas de conservarlo; para complementar, los niños observaron con la ayuda de lupas algunos habitantes del suelo. La Fundación Biblioteca de Boquete agradece a los directores Adriana Pimentel y Candelario Pineda, así como a los docentes Yaritza Águila y Sergio González, por el apoyo brindado, que hizo posible la visita de estos grupos. |
Categorías
All
Archives
March 2023
|