El Parque Boquete se torna en el escenario ideal para generar conciencia ambiental. En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de compartir con los niños de la Escuela La Estrella Los Valles, quienes acompañados de su docente y director Luis Acosta, fueron amenamente instruidos por la Ing. Salazar en el tema: Aves, sus características, importancia (en la naturaleza y para el ser humano) y su conservación.
Como vemos en las imágenes compartidas, los estudiantes disfrutaron de este nuevo aprendizaje, del recorrido, del proceso de observación en busca de aves y, también, de ponerse manos a la obra… dando vida… en medio del idílico paisaje… a un hermoso collage con recortes de revista. Sin lugar a dudas, una significativa vivencia porque, como se ha demostrado, la mejor manera de aprender es a través del ejemplo. ¡A cada uno de los participantes, gracias por unirse a la experiencia!
0 Comments
El Preescolar Mis Pasitos, como centro de enseñanza, se encuentra entre nuestros visitantes más activos. En sus giras escolares, tenemos el honor de contar entre sus destinos y, este 06 de mayo, dos grupos de estudiantes del primer y segundo grado, en compañía de sus maestras, acudieron a las instalaciones de la Biblioteca de Boquete para conocer de primera mano qué es una biblioteca, qué servicios se prestan, disfrutar de la lectura de un cuento y visitar nuestro nuevo proyecto: El Parque Boquete, donde los niños gozaron del encuentro con el medio natural.
De nuestra parte, felicitamos a todos los involucrados por la gestión realizada: contactarnos, mantener comunicación y concretar la actividad. Con la debida programación, la Biblioteca de Boquete mantiene sus puertas abiertas para reforzar la educación de nuestros niños, jóvenes y adultos. Juntos, avanzamos todos. La Biblioteca de Boquete invita a todos esos niños llenos de energía a disfrutar ¡al ritmo de zumba! de las divertidas mañanas de los sábados. Bajo la instrucción de Damaris de Santos, participa de forma gratuita en horario de 8:45 a 9:15 a.m. y vive la experiencia dentro de tu biblioteca favorita… ¡Los esperamos!
Las mañanas de los sábados también son didácticas y, desde hace varias sesiones, un grupo de niños afianzan sus conocimientos en inglés bajo la experta guía de la Sra. Ofelia Polack, quien, de manera voluntaria, les guía a través de clases participativas e interactivas que mueven al alumno a comentar, responder y desarrollar su deseo de aprender. A todos los actores que hacen posible esta iniciativa, un ¡hurra! a su constancia, esfuerzo y dedicación.
#AdelanteEstudiantes #GraciasProfesoraPolack Los jóvenes están ávidos de planes para el futuro y las iniciativas que les ayudan a expandir sus horizontes son medulares para ellos. En esta línea, Jackem Saavedra lideró su primer grupo en edades contemporáneas a sí mismo y, durante varias sesiones de: Vive tu sueño, del éxito a la trascendencia, se abrió un preámbulo de confianza donde los participantes exteriorizaron sus deseos, dudas, anhelos y/o preocupaciones buscando aclarar su norte de posibilidades.
En esta inducción de INICIATIVA GLOBAL DE LA JUVENTUD, contaron con la colaboración de Zunny Soto, quien también compartió con los participantes sus experiencias y les facilitó pautas que les sirviesen de guía al momento de luchar por lo que desean llegar a ser. A cada uno de ellos, las felicitaciones por parte de la Fundación Biblioteca de Boquete que les desea un camino lleno de éxitos. La niñez es la etapa ideal para fomentar cambios; ya que, es donde fijamos los hábitos y costumbres que nos rigen durante toda nuestra vida. Por ello, en este regreso a clases presenciales, la Fundación Biblioteca de Boquete pone en marcha su iniciativa de educación ambiental en los predios de su Parque Boquete.
Con la participación del 3º A de la Escuela Josefa Montero de Vásquez, dimos inicio con el tema: Concepto 3R, donde los niños recibieron la correspondiente explicación, entraron a ronda de preguntas y se compartieron consejos sobre cómo aplicar lo aprendido en su día a día. En este medio natural, degustaron ricas meriendas y como actividad complementaria, crearon sus propios semilleros utilizando como base cartones de huevo. De nuestra parte, muy contentos con los 23 niños que nos visitaron, su energía e interés favorecieron el aprendizaje. A su vez, sumamente agradecidos con la colaboración de la directora Aurora Rubio, quien con su autorización hizo posible la realización de esta iniciativa. De igual modo, a la maestra Alis Santamaría y a la teacher Isthmay Williams, quienes durante toda la actividad apoyaron a Maribel Salazar, Ing. ambiental, que dirigió la asesoría. Hace unos días, representantes del Tribunal Administrativo Tributario se unieron al cuentacuentos sabatino de la Biblioteca de Boquete, donde a través de la narración de historias se transmiten diversos aprendizajes. En esta oportunidad, el popular cuento: La gallinita colorada, abrió la mañana demostrando la importancia de cooperar y, posteriormente, los títeres a cargo del Tribunal Administrativo Tributario cautivaron la atención de los pequeñines y; así, de manera amena brindaron a los niños sus primeros conocimientos sobre cultura tributaria.
En la despedida, los niños recibieron por cortesía del Tribunal Administrativo Tributario una bolsita de regalo que contenía un libro de actividades, mascarillas, gel alcoholado, boquitas y otras sorpresas. A todos, presentadores y participantes, gracias por hacer posible estas iniciativas. ¡Trabajando juntos crece Panamá! Cuando el talento para enseñar y el amor por la enseñanza se fusionan en una misma persona, los resultados que se obtienen son: invaluables. Durante siete años, un grupo de afortunados estudiantes pudieron mejorar enormemente su nivel de inglés gracias a la dedicación de nuestra querida profesora, amiga y voluntaria: la Sra. Lorna Farrant, quien sabemos será inolvidable para todos los que tuvieron la oportunidad de conocer a este hermoso ser humano.
De regreso a su tierra natal, seguirá compartiendo sus conocimientos de inglés avanzado (vía zoom) para beneficio de todos los interesados. Desde Panamá, le deseamos todo lo mejor y que siga siendo la maravillosa persona que es. Para siempre, nuestra infinita gratitud. Los cielos y los bosques de nuestro bello Panamá se encuentran bendecidos por la presencia de una gran diversidad de aves. Parte de esa belleza, la puedes admirar al visitar tu Parque Boquete donde al recorrer sus aproximadas 8.2 hectáreas encontrarás llamativos especímenes. Para ilustrar sobre la fauna de este tipo, la Ing. Maribel Salazar compartió sus conocimientos con niños interesados en esta temática a través del taller: Fauna de Chiriquí, aves registradas en el Parque Boquete. Si usted disfruta de este tipo de distracción natural, no dude en conocer los predios de este proyecto ecológico del cual todos podemos beneficiarnos de lunes a domingo en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
El elemento lúdico siempre ha jugado a favor del aprendizaje ya que los conocimientos se adquieren voluntariamente. En el receso de clases, varios chicos pudieron formar parte del grupo de Scrabble, donde haciendo uso de todo su vocabulario y con diccionario en mano probaron su agilidad mental en este formidable reto de formación de palabras.
A las líderes de este taller: Mariana Castillo, Guadalupe Castillo y, en especial a la Sra. Isis de Castillo, les agradecemos por toda la dedicación, el tiempo y la energía que transmitieron sesión a sesión para que los participantes regresaran entusiasmados a seguir divirtiéndose y aprendiendo. Culminado el taller, les invitamos a que incluyan el Scrabble entre sus pasatiempos con familiares y/o amigos. “Quien te dedica tiempo, te regala parte de su vida”. César Ventura
Las artes llenan nuestros días de esparcimiento, productividad, sustento y alegría. Para la temporada de vacaciones, gracias a la colaboración de la Prof. María del Socorro Robayo el teatro contó entre nuestras actividades de verano permitiendo que un grupo de jóvenes se probaran en esta ardua disciplina y, en poco tiempo, vayan a levantar el telón. Por otra parte, la música coral nos acompaña desde el 2021 y el Prof. Roger Santamaría se encuentra preparando a los nuevos integrantes de los Niños Cantores de Boquete a través de múltiples estrategias y su gran carisma para la enseñanza. Son ambos, maestros y aprendices, preciados pilares que sostienen cada una de nuestras actividades… ¡Gracias por apoyarnos! Bajo la instrucción de Damaris Santos, las mañanas de los miércoles iniciaban al ritmo de zumba y se tornaron en uno de los talleres preferidos por nuestros chiquitines durante el verano.
A través de estas sesiones, los niños (4 a 11 años) lograron liberar energía, seguir indicaciones, mejorar coordinación, resistencia, flexibilidad y vivir la sinergia de una clase grupal, entre otros beneficios de la musicoterapia. A la instructora, total admiración y agradecimiento por generar en tan breve tiempo grandes beneficios en la vida de nuestros niños y, a las estrellitas del taller, gracias por participar. La oferta del verano es una oportunidad única de incursionar en diversos saberes; mientras que, en la misma medida se afianzan las habilidades sociales. En esta tercera semana de febrero, culminan dos de nuestros talleres:
A cargo de la Lic. Elsa Castillo, SUMMER READING, donde los participantes han leído y compartido sus lecturas, dando voz a sus pensamientos e interpretaciones del texto y, bajo la guía del Prof. Jeremías Smith, INGLÉS CONVERSACIONAL, donde los jóvenes mejoraron su nivel a través de interactivas sesiones. En este verano, varios de los grupos participantes han tenido la oportunidad de visitar y recibir sus lecciones en un ambiente de cuento como el que brinda tu Parque Boquete…donde justamente mañana, miércoles 16 de febrero de 2022, tendrá lugar nuestro taller ambiental sobre Identificación de árboles a las 9:00 a.m. (Punto de encuentro: Biblioteca de Boquete/ Edad: 13 a 18 años/ Donación: B/.2.00). La Biblioteca de Boquete les invita a las ofertas culturales que tenemos programadas para este sábado 12 de febrero de 2022:
AJEDREZ: encuentro amistoso entre partidarios de esta disciplina que se desarrolla el segundo sábado de cada mes de 10:00 a.m. a 12:00 m. CUENTACUENTOS: estimulación a la lectura que contempla narración oral, preguntas guía que fomentan el análisis y la afinación de la habilidad motora fina a través de manualidades. / Todos los sábados a las 10:30 a.m. ¡Sea cual sea la actividad lo máximo es compartirlo con los seres queridos! ¡Los esperamos! ¡Continuamos con nuestra franja de actividades de educación ambiental para niños y jóvenes! Durante la pasada semana, el Parque Boquete fue escenario de las siguientes charlas:
• EL AGUA EN EL PLANETA: CICLO, DISTRIBUCIÓN E IMPORTANCIA • Y, EL CICLO DE VIDA DE LAS PLANTAS En ambas, hubo actividades complementarias: recorrido interpretativo de las fuentes hídricas del parque y la manualidad “De latas a macetas”. En la primera, resaltamos la participación del Preescolar Mis Pasitos. Para la próxima, te invitamos este viernes 11 de febrero al cuentacuentos: EL ÁRBOL GENEROSO, orientado a niños entre los 1 y 7 años de edad. En esta fecha, partiremos de la Biblioteca de Boquete rumbo a tu Parque Boquete… Así sin más, inscríbete: 720-2879/6830-4973 (WhatsApp) o eventosbibliotecadeboquete@gmail.com). Una vez más la Biblioteca de Boquete integra, dentro de su propuesta de actividades, la educación ambiental como motor de cambio en la formación de nuestros niños.
Para ello, hemos organizado el cuentacuentos: EL MEJOR NIDO, a cargo de la Ing. Katherine Fuentes, donde además de fomentar el amor y cuidado por la naturaleza, se estimulará el aprendizaje a través de la lectura y la creatividad (se elaborarán hermosos nidos aprovechando los recursos naturales de tu Parque Boquete). A realizarse este próximo viernes 28 de enero, a las 10:00 a.m., en el Parque Boquete, los invitamos a formar parte de esta hermosa actividad que, de seguro, cumplirá con su finalidad como la realizada durante la jornada de hoy, donde se ilustró a los niños sobre la forma correcta de separar los residuos sólidos. (INSCRIPCIONES: 720-2879 / 6830-4973 (WhatsApp) o eventosbibliotecadeboquete@gmail.com/ Donación por taller: B/.2.00/ Punto de partida: Biblioteca de Boquete). Como marco del Día Internacional de la Educación, hoy 24 de enero, la Biblioteca de Boquete como embajadora de la cultura, felicita a todos los involucrados en esta cadena de aprendizaje y enseñanza por tan loable labor para la evolución de la sociedad.
En esta tarea, la Biblioteca de Boquete, también aporta su granito de arena promoviendo formas innovadoras para transmitir conocimientos que se adapten a las necesidades de niños y jóvenes. Por estar entre la más actuales, mencionaremos las nuevas actividades en nuestro Parque Boquete que integran educación y recreación en una atmósfera relajante, como la realizada el 14 de enero donde, a través un cuento: Adiós Óscar, una entretenida fábula de mariposas, la maestra Iliana Marín, orientó a los niños en el tema de la interrelación del ser humano y la naturaleza. Encaminados en esta senda, agradecemos la participación en conjunto de niños y padres; ya que, sólo con la unión de todos los eslabones se complementa y completa en forma perfecta toda la misión. Un nuevo período inició y en alusión a las festividades decembrinas se llevaron a cabo dos talleres que celebraban la creatividad de los chiquitines: “Confección de copos de nieve” y “Pinta tu Rey Mago”.
En el primer taller, los niños mostraron gran concentración recortando estratégicamente diferentes patrones que, para sorpresa de ellos, al abrir se desplegaban en auténticos copos de hermosas y únicas formas. Mientras, en Pinta tu Rey Mago, los niños llenaron de vida una superficie de madera al resaltar, con sus colores y pinceles, a los renombrados reyes: Melchor, Gaspar y Baltazar. Al finalizar, un ornamento exclusivo que relucirá las siguientes navidades en todos su hogares. Ambos talleres, permitieron una mezcla importante de entretenimiento, convivencia y creatividad entre los participantes; ayudando así, a la estimulación de sus capacidades. A los instructores: Robert Kelley y Alejandra Álvarez, agradecemos por su asesoría y disposición. ¿En busca de actividades al aire libre? ¿De aprendizaje y diversión? Los invitamos a inscribirse en los programas del Parque Boquete que buscan fomentar, a través del conocimiento, una sana relación con el medio natural.
De una sola sesión, se ofrecerán talleres de: Concepto 3R, Separación de residuos sólidos e Identificación de árboles nativos de Panamá existentes en el Parque Boquete. Además, cuentacuentos y una charla ambiental. Dirigidos a diversas edades, selecciona en cuál deseas participar y contáctanos en Fundación Biblioteca de Boquete… ¡Cupos limitados! ¡Los esperamos! La Biblioteca de Boquete trae, en este nuevo año, una variada oferta de talleres de verano donde los chicos podrán compartir su tiempo entre diversión y aprendizaje.
En esta ocasión, iniciamos con: Pinta tu rey mago, taller de una sola sesión, donde los niños (de 7 a 12 años) podrán homenajear la visita de los reyes y ser guiados en el arte de la pintura (Viernes 07 de enero/ Instructora bilingüe). Posteriormente, comenzarían los demás talleres (ver afiche) a partir del 11 de enero… Sólo debe contactarnos para la inscripción al 720-2879/ 6830-4973(WhatsApp) o a nuestro correo: eventosbibliotecadeboquete@gmail.com y, así, obtener toda la información concerniente al taller o talleres de su preferencia… ¡Cupos limitados! |
Categorías
All
Archives
June 2022
|