El fin de semana llegó y trajo nuevos visitantes a la fiesta del libro. Para ellos, la escritora Pat Alvarado presentó: La gran aventura, cuento donde una excursión escolar a una granja de cabras se vuelve toda una odisea. Luego, se realizó una divertida dramatización titulada: El libro de las hadas (basada en el libro Teatro para niños de Graciela Skilton) y la presentación de unos títeres; logrando así, capturar la atención de chicos y grandes. Ah, pero no podía faltar el taller del día: Construyendo con legos, que reunió a niños y padres en el desafío de armar su modelo. No acaba, no… seguimos con la esperada presentación del autor chiricano: Florentino Hidalgo, que nos colaboró con su participación y lideró, en compañía de Melva Miranda y Ricardo Mastrolinardo, un ameno conversatorio donde fluía la narración, las preguntas, la conversación… ¡nadie quería irse! Pero, la tarde tenía que finalizar y lo hicimos con otra divertida tarde de juegos… ya saben… ¡repitamos en casa!
El segundo día de nuestra Semana del libro estuvo colmado de aprendizaje y diversión. Al iniciar la mañana, los amiguitos que se dieron cita siguieron a Melva Miranda y Priscilla Gómez entre rimas, cantos y risas… en dos escenarios: La Biblioteca de Boquete y El Parque Boquete. Seguidamente, personal de la biblioteca recreó a los presentes con una intervención de títeres, narración de cuentos y creación de un “big book”. Por otra parte, los jóvenes se deleitaron con un taller de dibujo de cómic, a cargo de Jhan Quiroz, quien les guio en tan gustado y esperado arte. Al cierre de la tarde, una animada sesión de juegos que es nuestro deseo se repita en casa. ¡Sí a las actividades al aire libre!
¡La Semana del libro voló en la Biblioteca de Boquete! Por eso, durante estos días estaremos compartiéndoles lo acontecido en esta significativa fecha.
Para iniciar, el jueves 23 de septiembre se proyectó la película: Un gran dinosaurio, siendo estos prehistóricos personajes uno de los títulos más buscados en nuestra biblioteca. Apagada la pantalla, prosiguió una de las historias del autor Tad Hills: Roc aprende a leer, donde los niños conocieron a un canario que enseñaba a leer a un perrito. Con: Un viaje en el tiempo, los más grandecitos iniciaron su tarde y, luego, concentraron toda su atención en dibujo digital, un taller especialmente pensado para ellos, bajo la tutoría de Carlos Martínez. En esta jornada, el último punto fue una tarde de lectura donde los pequeños escucharon diferentes cuentos que emergían de llamativas y poderosas voces. De verdad, es invaluable ver a nuestros niños y jóvenes reunidos, diviertiéndose y aprendiendo. A todos los que nos acompañaron, apoyaron y colaboraron, infinitas gracias por convertir nuestras actividades en exitosos y memorables momentos. La propuesta artística que inaugurase el 22 de septiembre de 2021 en la galería de la Biblioteca de Boquete fue bautizada como: Agua y plata. La ruta de los imperios. Representando a una multiplicidad de artistas mexicanos y panameños, el Sr. Ivo Baldovinos realizó una presentación magistral que no dejó indiferente a ninguno de los presentes.
Cartel a cartel, fue cautivando al público con el trasfondo de cada uno, su esencia, lo que el artista deseaba transmitir y más, su sello particular. En esta insigne fecha, Bicentenario de la consolidación de la independencia de México de España y Bicentenario de la independencia de Panamá de España, admiramos el gran trabajo de los realizadores; puesto que, logran agitar los sentimientos del observador. Para los creadores y el estimado Sr. Baldovinos, mucha gratitud, felicitaciones y éxitos. Hasta el 20 de octubre, les invitamos a conocer esta significativa exhibición que nace de nuestras raíces. ¡Los esperamos! Los amiguitos de la Biblioteca de Boquete han dicho presente durante estos días donde celebramos los libros; logrando así, disfrutar de las maravillosas narraciones que atesoran sus páginas. Contadas de manera tradicional, a través de títeres o dramatizaciones, los niños han gozado la experiencia, compartido vivencias y cambiado de escenario…apareciendo incluso… ¡entre dinosaurios!
A todos los talentos que nos han acompañado, las gracias por regalar memorias inolvidables. Continuará... “Mi personaje favorito”, el esperado concurso de disfraces de nuestra SEMANA DEL LIBRO, arranca este domingo 26 de septiembre, a las 11:00 a.m., en la Biblioteca de Boquete (no se requieren inscripciones).
BASES GENERALES: -Dos categorías: 3 a 6 años/ 7 a 12 años. -El disfraz deberá estar relacionado a un personaje literario favorito (mamá o papá pueden crear o improvisar con ropa y materiales que tengan en casa o usa uno que ya tengan). -El niño o niña deberá presentar una breve explicación oral del atuendo. -El jurado evaluará la participación del concursante durante la demostración, originalidad, naturalidad y creatividad. ¿Desean participar? ¡Sólo deben asistir puntualmente el día del evento! ¡Los esperamos! Los niños que nos visitaron durante la mañana de este viernes disfrutaron de la poesía y los cuentos en una divertida, rítmica y acompasada sesión a cargo de Melva Miranda y Priscilla Gómez, quienes cautivaron, de principio a fin, la atención de chicos y grandes; tanto en las instalaciones de la biblioteca (donde comenzó la actividad) como en nuestro hermoso Parque Boquete (donde culminó). ¡Gracias a todos por participar!
Celebra la Semana del Libro en la Biblioteca de Boquete. Sí, a partir de este jueves 23 hasta el domingo 26, ofreceremos una programación de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. pensada para toda la familia.
En cada una de las actividades que compartimos a continuación, se mantendrá aforo limitado y se estarán cumpliendo todas las normas de bioseguridad. ¡Juntos, nos cuidamos todos! P.D.: ¡Durante los cuatro días habrá venta de libros nuevos! La semana del libro se celebra en Panamá del 22 al 29 de septiembre en honor al natalicio de la figura cumbre de la literatura española: Miguel de Cervantes Saavedra.
Con diversas actividades, Fundación Biblioteca de Boquete se une a esta celebración y les invita a participar, del jueves 23 de septiembre al domingo 26 de septiembre, en: cuentacuentos, talleres juveniles, recitales, presentación de libro infantil, narración de cuentos de terror a cargo de Florentino Hidalgo, títeres, dramatización, juegos amistosos de scrabble, ajedrez, construcción de legos, pintacaritas, concurso de disfraces y mucho más. En medio de prehistóricos personajes y el Dino pozo de las sorpresas, les invitamos a hacer de esta fecha una memorable historia. ¡Entrada totalmente gratis! Les extendemos cordial invitación a la inauguración de la exposición: Agua y plata, la ruta de los imperios, donde podrá apreciar una selecta muestra de carteles de diseñadores y artistas visuales; tanto mexicanos como panameños, en el marco de los 500 años de la caída de México Technotitlán, el Bicentanario de la consolidación de la Independencia de México de España y el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España.
Para acompañarnos en esta muestra colectiva de carteles México – Panamá, la cita es el próximo miércoles 22 de septiembre, a las 2:00 p.m., en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete. Además, podrá seguirnos vía Zoom. ¡Los esperamos! Los sábados son de cuentacuentos en la Biblioteca de Boquete. Sí, a las 10:30 a.m. ¡en punto!, cada pequeñín podrá escuchar un nuevo cuento e ir recopilando historias. Al finalizar la lectura, se plantearán interrogantes para reforzar la comprensión y se participará de una ilustrativa actividad manual relacionada al tema del día.
En las imágenes a continuación, se narró el libro: La sorpresa de Nandi (Eileen Browne), donde, portando una máscara, cada niño representaba un animalito del cuento. Luego, fabricaron con masilla las frutas que aparecían en la historia, las colocaron en una canastita y, adicional, partieron premiados con verdaderas frutas... de la cuales, a varios, les tocó su favorita. El aprendizaje de una nueva lengua no es tarea sencilla. En agosto y septiembre, un grupo de estudiantes ha estado recibiendo clases de español caracterizadas por el dinamismo y su acertado contenido. A cargo de la profesora Janeth Martínez, a quien le agradecemos la dedicación con que imparte y comparte sus conocimientos, los participantes han podido avanzar en su dominio e ir despejando sus dudas… ¡Adelante!
La lluvia se hizo presente en la mañana del sábado anterior; sin embargo, ni el clima impidió que un grupo de niños en compañía de sus padres nos colaborasen a forestar nuestro hermoso Parque Boquete.
Mientras se mejoraba el tiempo, los amiguitos disfrutaron de un cuentacuentos y una dinámica de pesca posterior a la lectura. Alrededor de las 10:15 a.m., cesó el temporal y se pudo partir hacia la ruta trazada. Ya en el Parque Boquete, chicos y grandes trabajaron mano a mano y, al finalizar la jornada, se contó con un total de 350 plantones de árboles sembrados. Sin duda, una actividad que demuestra el valor del cooperativismo y que se torna en esa lección que resulta la mejor para los niños… ¡Gracias a todos! El arte contempla una gran variedad de técnicas y, en agosto, el “craquelado” tuvo su turno bajo la dirección de la Prof. Militza Espinoza, quien paso a paso dirigió a los asistentes en la realización de este delicado trabajo artesanal.
Cuando se conjuga el interés, la dedicación y la imaginación, no hay límites para lo que se puede aprender. Para nosotros, es motivo de gran complacencia el ver a la comunidad unida, trabajando en equipo y respaldándose en la consecución de una finalidad. A cada uno de los involucrados, nuestra sincera gratitud por participar activamente en nuestras iniciativas y respaldarnos con su disposición… ¡Hasta la próxima! La literatura tuvo a su cargo el cierre de las actividades de agosto con la presentación que realizase, en compañía de un selecto público, la Dra. María Eugenia Mann.
De corte histórico, el libro: "La vindicación de las siervas". Las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paul en la salud pública durante la construcción del Canal de panamá, logró cautivar por el trasfondo detrás de sus páginas y la acertada guía de los expositores. Antes de finalizar, agradecemos a la Dra. María Eugenia Mann por obsequiarnos con su investigación otra veta de nuestra historia; a nuestro estimado escritor Joaquín González, por su acertada intervención y; a todos los asistentes, por su grata compañía. La Embajada de Estados Unidos, representados por varios de sus miembros, ha mantenido por la provincia chiricana un dinámico calendario de actividades y, el pasado 03 de septiembre, fue su paso por la Biblioteca de Boquete.
Dentro de una cálida atmósfera, los niños de Alto Quiel, Palmira Abajo y Palmira Centro (participantes del Programa Apoyando Comunidades) pudieron disfrutar en su compañía de la interacción, de varias narraciones y de ingeniosos trabajos manuales relacionados a las lecturas. Por las experiencias compartidas, el tiempo dedicado y las donaciones recibidas, La Fundación Biblioteca de Boquete y sus directivos, agradecen a la Embajada de Estados Unidos y a cada uno de sus colaboradores, quienes con su participación y colaboración siempre manifiestan su valioso apoyo hacia nuestra institución. Ser artista no tiene edad y, con el nombre: ¡1, 2, 3 llegó! La magia del arte, podemos darle una mirada a ese mundo lleno de imaginación y color al cual solo accedemos los adultos bajo la guía de un niño.
Hasta el 15 de septiembre, les invitamos a darse una vuelta por la galería de la Biblioteca de Boquete y disfrutar del talento de los estudiantes de Luisa Romero, a quien la felicitamos por el gran trabajo que está realizando con toda esa niñez y juventud que tiene a su cargo. Para mayores detalles de su labor, visita su página en instagram: #cuadrosluisaf y, hasta entonces, una adelanto de esta hermosa galería. ¿Le interesa avanzar en sus conocimientos de inglés? De 17 años en adelante, le invitamos a inscribirse en nuestros nuevos cursos de inglés. A su disposición, tenemos:
Principiante - intermedio (lunes y viernes/ 2:00 a 3:00 p.m.) Intermedio - avanzado (lunes y viernes/ 3:00 a 4:00 p.m) Totalmente gratis, estos cursos se estarán dictando desde el viernes 03 de septiembre hasta el viernes 03 de diciembre de 2021 en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete. Para mayor información, contáctanos a través de la información suministrada en el afiche. |
Categorías
All
Archives
September 2023
|