Panalandia, la iniciativa que proyecta nuestras raíces, te invita a participar de su próximo taller de cine documental a realizarse en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete. Sí, del 19 al 23 de abril de 2022, podrás participar totalmente gratis y adentrarte al integrador mundo del cine para imprimirle tu propia visión social.
¿Interesada(o)? Sólo inscríbete a través de whatsapp (6614-5543) o instagram (@panalandia) y forma parte de este gran movimiento. ¡Cupos limitados! El Parque Boquete avanza a buen paso y para confortar tus pasos comparte esta gran noticia para ti: ¡Se han empezado a recibir adoquines y, con su llegada, hemos dado inicio al proceso de instalación! Con gran júbilo, anunciamos esta nueva etapa que nos llena de gratificación al poder brindar igualdad de facilidades en el acceso a este oasis natural.
Al finalizar estos trabajos, esperamos que nuestros adultos mayores, personas con capacidades especiales, en sillas de ruedas, bebés en cochecitos y todas las familias que nos visitan disfruten del recorrido con toda comodidad y puedan decantarse en la apreciación de sus fuentes de agua, verdes pastos, majestuosos árboles, fauna natural y mucho más. Poco a poco, avanza este gran proyecto comunitario que, cual joya turística y refugio de paz, atrae cada día una gran cantidad de visitantes retribuyendo beneficios varios para la comunidad y el distrito. De entrada gratuita, el Parque Boquete abre de lunes a domingo, en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m., y, si lo conoces, de seguro entrará en tu top de destinos favoritos… ¡Visítalo! ¡Fundación Biblioteca de Boquete trabajando para ti! (En google maps, encuéntranos como: Parque Boquete). https://goo.gl/maps/vgUQpQaxLCsoqn6Q7 “Si hay magia en el planeta, está contenida en el agua”. Loran Eisely
La idea de asignar una fecha especial para la concienciación sobre el agua nace en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro en 1992. Hoy, cuenta como la vigésima novena vez que celebramos el Día mundial del agua, donde cada año debemos renovar y redoblar nuestros esfuerzos para cuidar este precioso recurso que es sinónimo de vida para todas las vidas. De su preservación, cada uno es responsable. Para despedir esta nota, damos un breve recorrido a las fuentes de agua del Parque Boquete a través de preciosas capturas y te invitamos a visitar el siguiente link: https://www.ecologiaverde.com/como-podemos-cuidar-el-agua-3079.html donde conocerás medidas sencillas para salvaguardar este tesoro del planeta. ¿Qué tienen en común la poesía y los bosques? El 21 de marzo, fecha que conmemora la vida que nos devuelven la poesía y los bosques a través de los tesoros de paz que nos ofrendan y tienden a calmar nuestros espíritus. Hoy, rindámosles homenaje disfrutando de una caminata en medio del verdor con el cual fuimos bendecidos, mientras dedicamos unos minutos a la lectura de uno de nuestros poetas favoritos. ¡Viva el Día internacional de la poesía y los bosques!
Hace unos días, representantes del Tribunal Administrativo Tributario se unieron al cuentacuentos sabatino de la Biblioteca de Boquete, donde a través de la narración de historias se transmiten diversos aprendizajes. En esta oportunidad, el popular cuento: La gallinita colorada, abrió la mañana demostrando la importancia de cooperar y, posteriormente, los títeres a cargo del Tribunal Administrativo Tributario cautivaron la atención de los pequeñines y; así, de manera amena brindaron a los niños sus primeros conocimientos sobre cultura tributaria.
En la despedida, los niños recibieron por cortesía del Tribunal Administrativo Tributario una bolsita de regalo que contenía un libro de actividades, mascarillas, gel alcoholado, boquitas y otras sorpresas. A todos, presentadores y participantes, gracias por hacer posible estas iniciativas. ¡Trabajando juntos crece Panamá! Cuando el talento para enseñar y el amor por la enseñanza se fusionan en una misma persona, los resultados que se obtienen son: invaluables. Durante siete años, un grupo de afortunados estudiantes pudieron mejorar enormemente su nivel de inglés gracias a la dedicación de nuestra querida profesora, amiga y voluntaria: la Sra. Lorna Farrant, quien sabemos será inolvidable para todos los que tuvieron la oportunidad de conocer a este hermoso ser humano.
De regreso a su tierra natal, seguirá compartiendo sus conocimientos de inglés avanzado (vía zoom) para beneficio de todos los interesados. Desde Panamá, le deseamos todo lo mejor y que siga siendo la maravillosa persona que es. Para siempre, nuestra infinita gratitud. De esplendor, se vestirá nuestra galería de marzo al arrobar nuestras miradas con los trazos, la paleta de colores y el imaginario de dos talentosas mujeres por las cuales el arte corre como don de natura: Lena Caballero y Carmen Montezuma.
De la montaña a la costa, nombre con que bautizaron su nueva exhibición, nos deleitará a partir de este 18 de marzo, a las 3:00 p.m., en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete. ¡Acompáñanos en esta gran inauguración! Los cielos y los bosques de nuestro bello Panamá se encuentran bendecidos por la presencia de una gran diversidad de aves. Parte de esa belleza, la puedes admirar al visitar tu Parque Boquete donde al recorrer sus aproximadas 8.2 hectáreas encontrarás llamativos especímenes. Para ilustrar sobre la fauna de este tipo, la Ing. Maribel Salazar compartió sus conocimientos con niños interesados en esta temática a través del taller: Fauna de Chiriquí, aves registradas en el Parque Boquete. Si usted disfruta de este tipo de distracción natural, no dude en conocer los predios de este proyecto ecológico del cual todos podemos beneficiarnos de lunes a domingo en horario de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
La Fundación Biblioteca de Boquete y el Tribunal Administrativo Tributario invitan a todos los amiguitos a su próximo cuentacuentos donde guiados por la Gallinita Colorada y unos curiosos títeres aprenderán sobre cooperación y cultura tributaria.
De entrada gratuita, los esperamos este sábado 12 de marzo de 2022, a las 10:30 a.m., en las instalaciones de tu biblioteca. ¡No falten! La hora del cuento llega cada sábado, a las 10:30 a.m., a la Biblioteca de Boquete, convirtiéndose en una de las actividades preferidas por los pequeñitos y sus padres. Cada historia nos brinda aventura, diversión, conocimiento y un bello momento para compartir. En las imágenes que acompañan esta nota, la narración era sobre un personaje llamado Menta y, complementando la actividad, los niños sembraron su propia plantita de menta bajo la asesoría de los mejores maestros: sus padres.
El elemento lúdico siempre ha jugado a favor del aprendizaje ya que los conocimientos se adquieren voluntariamente. En el receso de clases, varios chicos pudieron formar parte del grupo de Scrabble, donde haciendo uso de todo su vocabulario y con diccionario en mano probaron su agilidad mental en este formidable reto de formación de palabras.
A las líderes de este taller: Mariana Castillo, Guadalupe Castillo y, en especial a la Sra. Isis de Castillo, les agradecemos por toda la dedicación, el tiempo y la energía que transmitieron sesión a sesión para que los participantes regresaran entusiasmados a seguir divirtiéndose y aprendiendo. Culminado el taller, les invitamos a que incluyan el Scrabble entre sus pasatiempos con familiares y/o amigos. |
Categorías
All
Archives
June 2023
|