La lectura de cuentos infantiles se ha convertido en una actividad emblemática de la Biblioteca de Boquete para los pequeños del hogar, quienes con sus comentarios y sonrisas nos sorprenden y alegran cada sábado. Iniciando a las 10:30 de la mañana, niños y adultos participan en este espacio que ha sido creado con el propósito de acercar la familia a los libros, desarrollar la creatividad y promover la interacción social.
En la siguiente sesión, a realizarse mañana 1 de octubre, conoceremos a “Mamá Muu y el chichón”, un cuento de la literatura sueca escrito por Jujja Wieslander e ilustrado por Sven Nordqvist. ¡Acompáñenos! Si disfruta de las historias de fantasía, romance, aventura y coming-of-age, acompáñenos el viernes 7 de octubre, a las 10:00 a.m., en el salón multifuncional de la Biblioteca de Boquete, donde tendremos la presentación del libro: “La Mensajera” por su autor Jean Paul Vizuete, escritor y realizador cinematográfico panameño, quien nos compartirá los detalles de su obra.
Entrada libre. ¡Los esperamos! Una muestra de ánimo puede hacer que quien la reciba logre lo extraordinario… Por eso, les invitamos a compartir en familia y apoyar el talento de nuestro coro Niños cantores de Boquete, el próximo domingo 2 de octubre, a partir de las 11:00 a.m., en la capilla San Francisco de Asís (Alto Boquete), donde los niños presentarán parte del repertorio que cada sábado perfeccionan gracias a la guía de su instructor Roger Santamaría.
Entre otras actividades, se realizará: eucaristía, bendición de mascotas, venta de comidas, bebidas y postres. Organiza la capilla San Francisco de Asís. Entrada gratuita. ¡Los esperamos! Motivación para continuar aprendiendo, es la semilla que deja la Sra. Ofelia Polack, quien, de manera voluntaria, afianzó el conocimiento del idioma inglés en un grupo de niños que todos los sábados, desde abril hasta septiembre, participaron en sus interactivas clases, facilitadas en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete.
Estamos seguros de que sus estudiantes recordarán el carisma y las ganas de enseñar que distinguen a la Sra. Polack. A ella, muchas gracias por regalarnos su valioso tiempo y contribuir en la educación de los niños. En un ambiente agradable, amenizado con el sonido musical de Marco Santander, el 23 de septiembre inauguró la galería Memoria Onírica de Luz Irene Loría. Esta exposición, a través de sus colores y formas, nos evoca al espacio, el infinito y la delicadeza plasmados en los tonos azulados y en las figuras femeninas predominantes en las obras.
Si desea apreciar las creaciones de esta artista, visite el salón multifuncional de la Biblioteca de Boquete, donde se exhibirán hasta el 21 de octubre. ¡Les esperamos! El Parque Boquete se ha convertido en el espacio ideal para promover el cuidado del ambiente en la población estudiantil y en las últimas dos sesiones de nuestro programa de Educación Ambiental, realizadas el 16 y 23 de septiembre, estudiantes de tercer grado de la Escuela Palo Alto y cuarto grado de la Escuela Volcancito, luego de recorrer las instalaciones de la Biblioteca de Boquete, participaron en los talleres: El agua en el Planeta y El suelo como recurso natural.
En el primer taller, los niños conocieron sobre la importancia, la distribución y el ciclo del agua, continuaron con un recorrido para apreciar las fuentes hídricas en el Parque y compartieron sus ideas al describir fotografías alusivas al tema. En la segunda sesión, la temática abordada incluyó la importancia del suelo, erosión, contaminación del suelo y formas de conservarlo; para complementar, los niños observaron con la ayuda de lupas algunos habitantes del suelo. La Fundación Biblioteca de Boquete agradece a los directores Adriana Pimentel y Candelario Pineda, así como a los docentes Yaritza Águila y Sergio González, por el apoyo brindado, que hizo posible la visita de estos grupos. Deleitados quedaron los asistentes, tras escuchar las interpretaciones de canciones como: “Yo vengo a ofrecer mi corazón” (Fito Páez), “Cry Me a River” (Arthur Hamilton), “Todo cambia” (Julio Numhauser) y otras, en la voz de la cantora multi-instrumentista, compositora, arreglista e investigadora musical panameña Patricia Vlieg, quien demostró su talento y riqueza vocal junto a la intervención de los músicos Gerardo Roa y Vilma Esquivel, en el concierto Diálogos Íntimos: Jazz y Música del Mundo, realizado el domingo 22 de septiembre.
La Fundación Biblioteca de Boquete agradece, a Patricia Vlieg y a los músicos invitados, por permitirnos ser uno de los escenarios que han tenido el privilegio de exaltar su amplia e internacional trayectoria artística, y al público por el apoyo recibido, que nos anima a continuar promoviendo la cultura y el arte en sus diferentes expresiones. ¿Le gustaría seguir disfrutando de la belleza del Parque Boquete?...
Ayúdenos a conservar este espacio de recreación en el que confluyen el agradable clima, las hermosas vistas, la flora y la fauna características de Boquete. Si visita el Parque, recuerde recoger y llevarse los desechos que genera, de esa forma colabora con la protección y el mantenimiento de los atributos del Parque y permite que tanto actuales como futuras generaciones se beneficien en su calidad de vida, su salud física y emocional, al compartir y estar en contacto con la naturaleza. ¡Gracias por mantener limpio el Parque Boquete que es de todos! Con éxito se realizó el pasado 13 de septiembre, el taller de arte para adultos “Aprendiendo a pintar molas”, donde los participantes, aplicando su creatividad y guiados por Lorena Aguilar, plasmaron figuras representativas de las molas, una de las principales expresiones artísticas de la etnia Guna inspiradas en formas geométricas y la naturaleza.
La Biblioteca de Boquete felicita a todos los participantes por sus originales creaciones y agradece a Lorena Aguilar por la dedicación y disposición para compartir sus conocimientos, reflejadas en los resultados alcanzados. ¡Estén atentos a nuestras próximas convocatorias! “El que lee mucho y anda mucho ve mucho y sabe mucho” (Miguel de Cervantes Saavedra)
Recordando esta frase en la que Don Quijote de la Mancha expresa la fuente de conocimiento que hay en los libros, la Fundación Biblioteca de Boquete invita a niños, jóvenes y adultos a adquirir y mantener el hábito de la lectura, por celebrarse en Panamá del 22 al 29 de septiembre, la Semana del Libro, en conmemoración del natalicio de una de las máximas figuras de la literatura española: Miguel de Cervantes Saavedra. Qué mejor forma de celebrar a los libros, con esta pequeña muestra de las recientes obras que podrán encontrar en nuestra colección: Violeta, novela escrita por Isabel Allende; La muerte de Daniel, novela del escritor panameño Juan David Morgan, y La Bestia, novela del grupo Carmen Mola ganadora del Premio Planeta 2021. En palabras de Luz Irene Loría: "Esta exposición recorre los inicios de Luz Irene Loría en las bellas artes y su evolución como artista hasta la fecha. Evocando los sueños de un mundo exterior, Memoria Onírica representa la ilusión de encontrar vida en otros planetas y recordar nuestro origen como seres de un universo vasto. Esta es la primera exposición individual de Luz Loría desde que inició su formación en 2005, carrera que ha cultivado paralelamente a su profesión académica en la conservación de la naturaleza".
Para disfrutar de la inauguración de esta obra, acompáñenos el viernes 23 de septiembre de 2022, de 3:45 a 5:00 p.m., en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete donde podrá disfrutar de una tarde diferente y apoyar el talento de esta artista... ¡Le esperamos! ---------------------------------------------------------------------- In the words of Luz Irene Loría: "This exposition covers the beginnings of Luz Irene Loría's artistic career in the fine arts and her evolution up to the present. Evoking dreams of an exterior world, Dream Memory represents the imaginary reality of encountering life on other planets and of remembering our origin as beings living in a vast universe. This is Luz Loría's first individual show since she began her training in 2005; her artistic career has grown in tandem with her academic work in nature conservation". You're invited to join us for this gallery opening on Friday September 23, 2022, from 3:45 to 5:00 p.m. at the Boquete Library, where you can enjoy a different kind of afternoon and appreciate this artist's talent. We hope to see you there! La Fundación Biblioteca de Boquete agradece y felicita a cada uno de los usuarios que, siguiendo las normas de uso, pasean a su mascota manteniéndola con correa y colocando sus desechos en las estaciones dispuestas para ello, contribuyendo de esa forma con el cuidado y la limpieza del Parque Boquete.
Abierto de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 5:30 p.m. y de acceso gratuito, el Parque Boquete es el lugar ideal para pasar un momento de sano esparcimiento, ya sea solo, en compañía de familiares y amigos o de las queridas mascotas. ¡CUIDEMOS TODOS NUESTRO PARQUE! Para más información: Correos: eventosbibliotecadeboquete@gmail.com; admin@bibliboquete.com, Tel. 720-2879 Cel. 6830-4973 Todos los sábados son de cuentacuentos en la Biblioteca de Boquete, por eso les invitamos a participar desde las 10:30 a.m. en este espacio, donde niños y adultos pueden compartir y aprender sobre valores, el cuidado de la naturaleza, folclore, entre otros temas, con la lectura de cuentos infantiles y el desarrollo de manualidades que ilustran la temática abordada.
En nuestra próxima sesión, a realizarse mañana 17 de septiembre, conoceremos la historia de Piquito, un pingüino chiquitín que quiere saber de dónde vienen las crías de los animales, con la lectura del cuento: ¿De dónde vienen los animalitos? ¡Y los bebés también!, escrito por Anna Milbourne e ilustrado por Serena Riglietti. ¡Les esperamos! La Biblioteca de Boquete recibió la grata visita del escritor chiricano Rafael Alexis Alvarez Caballero, autor del libro “La tumba en el potrero y otros cuentos”, quien donó dos ejemplares de esta obra para nuestra colección.
“La tumba en el potrero”, segundo libro de cuentos del autor, recoge una selección de algunos de los títulos premiados en certámenes literarios nacionales e internacionales, entre ellos: Quince rosas, La tumba en el potrero, Homenaje al teatro, Celos, El regalo, y otros. La Fundación Biblioteca de Boquete agradece a Rafael Alexis Alvarez Caballero por compartirnos su obra, la cual pueden encontrar en la sección de literatura panameña. Continuando con nuestro programa de educación ambiental, los días 26 de agosto y 2 de septiembre recibimos a estudiantes de 6° y 4° D de las escuelas Palo Alto y Josefa Montero de Vásquez, quienes, acompañados por sus docentes, participaron en los talleres: “Las hojas” y “Vida en los estanques”.
En la primera sesión, el tema tratado incluyó la importancia de las hojas en la fotosíntesis de las plantas, partes de las hojas, tipos básicos según su forma y usos comunes de las hojas por el ser humano. Como actividad complementaria, los estudiantes crearon figuras de animales, utilizando hojas colectadas en el Parque Boquete. Mientras que en la segunda sesión, los estudiantes conocieron sobre las características de los estanques y los seres vivos que se refugian, alimentan o anidan en estos sitios. Para complementar la explicación, se realizó un recorrido en los estanques del Parque, donde pudieron observar plantas y animales existentes. La Biblioteca de Boquete felicita a los niños participantes por su carisma y disposición de aprender, a la vez agradece a las directoras y los docentes de la Escuelas Palo Alto: Adriana Pimentel y Ausberto Torres, y del Centro Educativo Josefa Montero de Vásquez: Aurora Rubio e Indira Araúz, por facilitar la visita de los estudiantes. En el marco del 201 º Aniversario de la Independencia del Perú, el pasado 8 de septiembre se inauguró en la planta baja de la Biblioteca de Boquete la muestra fotográfica: “Qhapaq Ñan, el Gran Camino Inca”, evento que contó con la presencia del embajador del Perú en Panamá, Mario López Chávarri, quien explicó sobre la importancia de esta red de caminos construida en el Imperio Incaico como espacio arquitectónico que ha enlazado temporal y espacialmente la diversidad histórica, humana y geográfica del territorio andino por más de 500 años, y que fue declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en el 2014 dentro de la categoría Itinerario Cultural.
Adicional a la muestra, los días 8 y 9 de septiembre se presentó un ciclo de cine peruano en el salón multifuncional de la Biblioteca, donde los asistentes pudieron disfrutar de películas que exaltan las tradiciones y la riqueza cultural del Perú. La Fundación Biblioteca de Boquete felicita a la República de Perú en su 201 º Aniversario de Independencia y agradece, a la Embajada del Perú en Panamá por permitirnos conocer parte del patrimonio cultural peruano y a todos los participantes, por acompañarnos en esta enriquecedora exposición, la cual estará disponible al público hasta el 20 de septiembre en nuestras instalaciones. Entre una cálida acogida y entusiasmo, el pasado martes 30 de agosto se realizó en las instalaciones de la Biblioteca de Boquete el taller de pintura para adultos: “El mar”, a cargo de Alejandra Álvarez Loria, en el cual los participantes, además de compartir, aplicaron y ampliaron sus conocimientos en la pintura, al representar la belleza del mar en sus lienzos.
La Biblioteca de Boquete agradece a Alejandra Álvarez Loria por dirigir la actividad y a todos los participantes, por su interés en formar parte de estos espacios de encuentro y aprendizaje que ofrecemos. La oferta musical de septiembre en la Biblioteca de Boquete estará a cargo de la talentosa panameña Patricia Vlieg con el concierto Diálogos Íntimos: Jazz y Música del mundo. Para esta jornada musical tendremos dos presentaciones, el domingo 18 de septiembre a las 3:30 p.m. y 5:30 p.m. en la sala de eventos de la Biblioteca de Boquete. Donación B/.15.00.
Boletos disponibles en Mail Boxes Etc. y en la recepción de la Biblioteca de Boquete. Para conocer más de Patricia en el siguiente enlace: https://www.patriciavlieg.com/biografia/ --------------------------------------------- The musical offerings for September at the Boquete Library will be in charge of the talented Panamanian Patricia Vlieg with the concert Intimate Dialogues: Jazz and World Music. For this musical journey we will have two presentations, on Sunday, September 18 at 3:30 p.m. and 5:30 p.m. in the event hall of the Boquete Library. Donation B/.15.00. Tickets available at Mail Boxes Etc. and at the reception desk of the Boquete Library. To learn more about Patricia click on the following link: https://www.patriciavlieg.com/biografia/ TALLER PARA ADULTOS APRENDIENDO A PINTAR MOLAS/ WORKSHOP FOR ADULTS LEARNING TO PAINT MOLAS9/9/2022
Con el propósito de brindar espacios de aprendizaje para adultos, la Biblioteca de Boquete les invita a participar del próximo taller “Aprendiendo a pintar molas”, en el que, a través de la dirección de Lorena Aguilar tendrá la oportunidad de desarrollar la pintura al plasmar una de las expresiones artísticas más emblemáticas de la etnia Guna: la mola.
Esta inducción se estará dictando para personas de 18 años en adelante, desde principiante hasta avanzado, el próximo martes 13 de septiembre, en horario de 1:00 a 4:00 p.m. Para inscripciones, contáctenos al correo: eventosbibliotecadeboquete@gmail.com o al WhatsApp: 6830-4973. Totalmente gratis, la lista de implementos que deberá traer se le compartirá al registrarse… ¡Cupos limitados! -------------------------- With the purpose of providing learning spaces for adults, the Boquete Library invites you to participate in the next workshop "Learning to paint molas", in which, through the direction of Lorena Aguilar, you will have the opportunity to apply paint when capturing one of the most emblematic artistic expressions of the Guna ethnic group: the mola. This training will be offered for participants 18 years and older, from beginner to advanced, this coming Tuesday, September 13, from 1:00 to 4:00 p.m. For registration, contact us at our email: eventosbibliotecadeboquete@gmail.com or WhatsApp: 6830-4973. Completely free of charge, but with a limited number of participants. A list of implements to be used in the class will be provided when you register. La Cámara Nacional de Turismo de Panamá y la Biblioteca de Boquete les invitan a participar de la charla Historia y Turismo a cargo del reconocido abogado y escritor panameño Juan David Morgan, la cual se transmitirá por las páginas oficiales de Facebook, Instagram y YouTube de la Asociación de Guías de Turismo de Panamá "AGTP oficial" hoy martes 6 de septiembre a las 6:00 p.m.
Organiza la Asociación de Guías de Turismo de Panamá. Enlace para acceder a través de la cuenta de Instagram: https://www.instagram.com/p/CiCstGnOW1g/?igshid=MDJmNzVkMjY= |
Categorías
All
Archives
February 2023
|