El festival fue más que solo libros: fue un espacio para explorar el arte y el bienestar. Disfrutamos de clases de yoga, lideradas por Tania Cabal, y taichi con Gilberto Barría, que ofrecieron momentos de paz y conexión.
Las manos también cobraron vida con la creatividad de CURARTE, quienes guiaron talleres de pintura de potes y bisutería con escamas. Además, Frederick Lezcano y Gabriel González compartieron su talento en dibujo, enseñando técnicas en lápiz y plumilla respectivamente, mientras que Lorena Aguilar dirigió un encantador taller de pintura en envases de vidrio. ¡Gracias a todos los artistas y participantes por un festival lleno de inspiración y aprendizaje!
0 Comments
Queremos extender nuestro sincero reconocimiento a Piggy Press @piggypress , Librería Barría @imp.barria , Librería Matilda @libreriamatildapty , Librería El Hombre de la Mancha @hombredelamanchapanama y Librería Bloise @libreriabloiseboquete por su participación y apoyo. Gracias a su presencia, los asistentes pudieron explorar una amplia variedad de títulos y géneros que fomentaron el amor por la lectura.
A los escritores Guadalupe Batista, Hidris Herman Stapf @hidristapf_book y Celia Bassols @@cannbassols , agradecemos por compartir sus obras con el público. Sus libros enriquecieron la oferta literaria del festival y permitieron que más personas se acercaran a sus historias. Gracias a todos por contribuir al éxito de este evento y por sembrar la semilla de la lectura en cada visitante. ¡Su dedicación hizo de este festival una verdadera celebración del poder de los libros! Exploramos, Aprendimos y Nos Inspiramos: Stands Inolvidables del Festival del Libro y la Literatura11/6/2024 Durante nuestro festival, cada stand fue una puerta abierta al conocimiento, y aquí te contamos un poco sobre ellos:
Gracias a todas las organizaciones y artistas que hicieron de este festival una experiencia inolvidable de aprendizaje, arte y comunidad. ¡El conocimiento transforma! En una ceremonia marcada por el respeto y la admiración, el Dr. Mario José Molina Castillo y la Mgtr. Dalva Acuña de Molina fueron homenajeados por su destacada contribución a la literatura panameña y otras áreas del conocimiento. Acompañados de familiares, amigos y un público entusiasta, recibieron este reconocimiento como un testimonio de su dedicación y excelencia.
Este emotivo encuentro celebró no solo su labor en el ámbito literario, sino también su incansable compromiso con la cultura y la educación en Panamá. ¡Felicidades a dos referentes que continúan inspirando a las futuras generaciones! Una noche cargada de emoción y gratitud en homenaje al maestro Manuel Montilla, figura destacada en el mundo de las artes. Amigos, familiares y miembros del Movimiento Furtivos se reunieron para compartir palabras y preguntas con el homenajeado, celebrando su legado y explorando los pensamientos detrás de sus versos.
La velada incluyó declamaciones sentidas, en las que los presentes dieron vida a sus poemas y poesías favoritos, mientras disfrutaban de una cena que envolvió el encuentro en un ambiente de cercanía y respeto. Un tributo único a un maestro cuyo impacto sigue inspirando a nuevas generaciones. El 26 de octubre, el Festival del Libro 2024: Puente de Sabiduría nos brindó una jornada de historias cautivadoras y perspectivas reveladoras.
Celia Bassols inició con Dead Ends, una novela de suspenso en la que una testigo de asesinato es perseguida por el asesino. Thalia Velásquez continuó con Fuga por Mi Vida, el impactante testimonio de una mujer que huye del abuso y encuentra un nuevo comienzo en Panamá. Carlos Wynter Melo nos presentó su obra Sueño con Tokio en el Darién, y compartió los momentos y experiencias que inspiraron su camino hacia la obtención del Premio Ricardo Miró 2024. Por su parte, el Dr. José Chen Barría ofreció una visión sobre el futuro de la provincia de Chiriquí, centrándose en la tecnología y su impacto en nuestras vidas. Roberto Brenes y Elizabeth Pinzón, a continuación, expusieron Chiriquí: la provincia del Barú, una obra que recopila las miradas de diversos autores sobre la provincia. Cerrando la jornada, el Dr. Mario José Molina Castillo lideró el conversatorio "Revuelos en la historia y en la literatura en las obras del Dr. Mario José Molina Castillo", en el que desveló la historia detrás de sus obras literarias. Cada presentación permitió al público conectar con los autores y sus historias, celebrando la riqueza de nuestra literatura. ¡Gracias a todos los asistentes y a estos talentosos escritores que hicieron de este festival un verdadero puente de sabiduría compartida! ¡Así vivimos el Festival del Libro 2024: Puente de Sabiduría! Un día lleno de palabras y reflexiones que nos acercaron al corazón de la cultura y la literatura panameña.
Iniciamos con Daniel Domínguez, quien nos presentó la revista La Antigua, un espacio que nos invita a explorar desde lo cotidiano hasta lo insospechado. Adrián González continuó con su libro Morning Zen, revelando cómo recuperar nuestras mañanas puede llevarnos a una vida plena. Gerardo Camargo trajo dos grandes historias: Sueños de carnaval, que reimagina la rivalidad entre las mujeres de Calle Arriba y Calle Abajo en Las Tablas, y La historia de Ely, un relato de sacrificio y amor familiar. Aura América González, junto a Manuel Montilla, nos acercó a Mutatis Mutandis, una obra poética que inspira. Cerramos con Vida sobre Rieles: Las huellas del Ferrocarril Nacional de Chiriquí de Milagros Sánchez Pinzón, quien nos hizo recorrer la historia de este transporte fundamental para nuestra provincia. Además, tuvimos el honor de contar con un taller de cuerdas a cargo de Maritza Montenegro y un enriquecedor conversatorio titulado "Escribe tu mejor versión, valora tu salud mental" dirigido por la Mgtr. Karen Montenegro, quienes nos invitaron a reflexionar sobre el bienestar y la expresión personal. Al final de cada presentación, el público tuvo la oportunidad de conocer más a cada autor, hacer preguntas y profundizar en sus inspiraciones. ¡Gracias a todos los que nos acompañaron y a estos talentosos autores y especialistas que hicieron de esta jornada algo inolvidable! ¡Gracias infinitas a todos los aliados y voluntarios que hicieron del Festival del Libro y la Literatura Infantil 2024 una experiencia inolvidable!
Queremos agradecer su invaluable apoyo y gran dedicación durante este festival, que sin duda fueron clave para llevar a cabo este magnífico evento lleno de aprendizaje y descubrimiento para los más pequeños. Juntos resaltamos el poder transformador de los libros y su impacto en nuestras comunidades, fortaleciendo nuestra misión de hacer de la lectura la gran puerta a la sabiduría.. ¡No podríamos haberlo logrado sin ustedes! ¡Hasta la próxima aventura literaria El pasado viernes 24 de mayo, el Festival del Libro y la Literatura Infantil 2024 brilló con la impresionante presentación de la obra "Don Pedro y los Sapos" de la renombrada escritora panameña Telsy Sánchez (Q.E.P.D).
Los talentosos estudiantes del Colegio The Oxford School trajeron la obra a la vida en un conmovedor homenaje, destacando el legado de la escritora y celebrando la riqueza de nuestra cultura literaria. Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a todos aquellos que hicieron posible este memorable tributo, especialmente a los estudiantes y docentes del Colegio The Oxford School por su dedicación y pasión. Gracias por ayudarnos a honrar la vida y obra de Telsy Sánchez de una manera tan especial y significativa en nuestro festival. El talento y la creatividad se unieron para regalarnos momentos inolvidables. Desde los pasos elegantes y emotivos de Mayvancy Ballet, los deslumbrantes bailes de Danzas y Proyecciones de Caldera, hasta las melodías encantadoras de estudiantes de piano de la Academia de Música José Cáceres; cada actuación adornó nuestro escenario con una oda al arte, alegría y motivación.
Cerramos este festival con emoción y gratitud, reconociendo el poder transformador de la literatura en las mentes y corazones de nuestros pequeños lectores. Agradecemos profundamente a todos los artistas por su talento y dedicación, así como a todos los asistentes y aliados por ser parte de esta experiencia única. ¡No te pierdas nuestro próximo festival! |
Categorías
Elige una categoría
All
Filtrar por año
Archivos
January 2025
|