Si se encuentra cerca o tienes planes en Boquete, le invitamos a disfrutar de una arrobadora presentación infantil donde, al ritmo de piano, un talentoso grupo de niñas y niños iluminarán la tarde con sus interpretaciones. Bajo la instrucción de la Profesora Carmen Alvarado, abrimos este paréntesis musical para premiar la dedicación de los niños y apoyarles con nuestra participación este próximo viernes 24 de noviembre, a las 4:00 p.m., en la Biblioteca de Boquete. ¡Le esperamos! (Donación por persona: B/.5.00)
0 Comments
"En toda caminata por la naturaleza, uno recibe mucho más que lo que busca". John Muir
Complementando sus recorridos por los vistosos parajes naturales de su Parque Biblioteca Boquete, pronto se estará integrando a las facilidades, un hermoso puente que unirá el paso entre la primera y la segunda etapa, permitiéndole disfrutar, en forma continua, de la paz de ambas zonas acompasadas por el sonido de la quebrada, del viento al pasar entre las ramas de los árboles y el canto de las aves. Aún en construcción, esperamos que al inaugurar llegue a formar parte de sus áreas preferidas y se una a sus más bellas memorias. En la sesión anterior, nuestra narradora recibió a todos sus niños del cuentacuentos vestida para la ocasión... Y es que, en honor a este mes tan especial para los panameños, se leyó una divertida obra de Elsa Canto, la cual, porta como título: Señoras polleras: una plumita al aire.
Terminada la lectura y colocándose su traje de artistas, nuestros participantes prosiguieron con la elaboración de hermosas manualidades que, posteriormente, lucirán en sus hogares. ¡Próxima sesión: sábado 18 de noviembre! ¡Los esperamos! ¿Quién no ha respirado aire más puro y sentido el frescor y la tranquilidad que se experimenta bajo la sombra de los árboles, mientras observa a un ave que prepara un nido en sus ramas o a una ardilla que saborea alguno de sus frutos?
Sin duda alguna, todas estas bondades y más, convierten a los árboles en generosos amigos a los que podemos acercarnos y cuidar si visitamos el Parque Biblioteca Boquete, hogar de diversas especies nativas y foráneas que, en su conjunto, forman el patrimonio forestal de este preciado y precioso lugar. El cuentacuentos se ha constituido en ese espacio donde, sábado a sábado, los libros, la lectura, las manualidades, los niños y la familia… se encuentran invitados ¡a la misma fiesta literaria!
Para esta próxima ocasión, sábado 11 de noviembre a las 10:30 a.m., se compartirá la historia: Señoras polleras, donde nos trasladaremos hasta el interior de Panamá, en un recóndito pueblito ubicado en el cerro Guacamaya, entre los distritos de Penonomé y La Pintada, en la provincia de Coclé, para conocer las aventuras que escribiese Elsa Canto, sobre un gallito llamado Picoso, quien, aburrido de su vida cotidiana, va en busca de nuevas experiencias… Si quieres acompañarnos, te esperamos en tu Biblioteca de Boquete… y recuerda: el cuentacuentos es totalmente gratis, no se requiere inscripción y, salvo excepciones, tiene lugar todos los sábados. ¡Los esperamos! Dando seguimiento a su ardua y emotiva labor, el jurado evaluador de los proyectos correspondientes a la fase final del Programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete, tuvieron la oportunidad de llegar a tres centros escolares más, que les compartimos seguidamente:
Los estudiantes de Alto Quiel, una mancuerna perfecta que hizo posible la materialización de didácticos juegos y curiosas manualidades a base de: papel, cartón, botellas, entre otros, los cuales, fueron presentados por estudiantes desde kínder hasta sexto grado. Como proyecto estelar, un mural elaborado con tapitas de plástico, a través de un proceso que involucró y unió a todos los estudiantes del plantel. Escuela de Palmira Abajo, donde, en cada estudiante, vimos cómo la creatividad y la cultura del reciclaje se fusionaron para crear acordeones ecológicos, los cuales, podrán reutilizar y replicar en sus siguientes años de estudio. Escuela de Volcancito, se lució con variados proyectos como: Lechuga en hidroponía, donde los estudiantes de tercer y cuarto grado procedieron a la reutilización de múltiples garrafones de agua; Huerto escolar amigable, el cual, consistió en el cultivo de hortalizas y especias en envases de plástico por los estudiantes de quinto grado, y, el Rincón de lo nuestro, un tradicional portal folclórico panameño elaborado con papel reciclado. Sin lugar a dudas, experiencias acrecentadoras para todos que constituyen un reto para nuestro jurado. Agradecemos el entusiasmo del cuerpo docente, de los directivos, de los niños y, por supuesto, de la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General por abrir y acompañarnos en este camino. Por segunda vez en su casa, David García interpretó, en la Biblioteca de Boquete, un concierto idílico ante una exigente audiencia que, apasionada del piano y la música clásica, vibró al interpretarse éxitos de J.S. Bach, Ludwig van Beethoven, Fréderic Chopin y Alberto Ginastera.
Del profesionalismo y entrega de este joven artista, habló su magnífica ejecución, una puesta en escena impecable que caló en los presentes y que, seguramente, aumentó su ya abultada lista de admiradores. Como en cada iniciativa especial, el agradecimiento a quienes nos respaldan con su participación, a David García y familia, suma gratitud por la confianza depositada en la institución, complacencia total y, a la espera, de la próxima puesta en escena... ¡Cúmulo de éxitos! “El gran objetivo del aprendizaje no es el conocimiento, sino la acción”. Herbert Spencer
Hace unos días se dio inicio a la fase final del Programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete; el cual, durante este 2023, cultivó la simiente del cuidado ambiental, en diversos grupos de escolares, con el propósito de “hacer” en sus hogares, escuelas, comunidades… porque el ejemplo cala. Para esta fase, cada centro escolar se vino preparando con tiempo para organizar, dentro de sus predios, uno o más proyectos verdes que, en la fecha coordinada, serían evaluados por un jurado de la Biblioteca de Boquete. En esta primera entrega, lo acontecido en las tres primeras escuelas: Centro Educativo Básico General Josefa Montero de Vásquez, donde los grupos de 3° a 6° presentaron EL ECOPARK un espacio dentro del plantel que fue convertido en un colorido jardín aplicando la reutilización de materiales tales como neumáticos, tapitas, botellas y galones de plástico. Durante la presentación, se dio un acto en el que los estudiantes explicaron dichos proyectos, cantaron y también se realizó un baile típico. Escuela de Palo Alto, su proyecto consistió en un huerto de plantas medicinales aplicando la reutilización de galones de plástico; así como, el reaprovechamiento de una pared en la parte trasera del centro educativo. Escuela de Alto Boquete, los estudiantes crearon un mural con tapitas de plástico y reutilizaron botellas de plástico convirtiéndolas en macetas. Bajo el respaldo de La Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete un programa que cree en las nuevas generaciones y que ve, en los niños de hoy, la esperanza de un mañana mejor... ¡Pronto, las siguientes escuelas! En el Programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete los contenidos se aprehenden a través del método por excelencia: el científico, donde los participantes construyen su conocimiento al escuchar, observar, experimentar y poner a prueba los contenidos compartidos.
En las imágenes que aprecian hoy, la sesión estuvo dirigida a desarrollar cultura de reciclaje al reforzar las 5R (rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar), razones para aplicarlas, principales residuos a los que podemos darle un segundo uso en casa, ejemplos prácticos y nociones de compostaje. Ya con el Parque Biblioteca Boquete como inspiración, una parte de nuestros niños recrearon una tortuga carey con materiales naturales y/o reutilizados y, la otra parte, transformó latas comunes en vistosas macetas. Sesión a sesión, los niños son nuestro motor y la razón de que grandes patrocinadores, como la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, crean en proyectos como este que cambian vidas. “El agua es el elemento y principio de las cosas”. Tales de Mileto
Geográficamente situado entre el curso medio del río Caldera y el curso bajo de la quebrada Grande, el Parque Biblioteca Boquete constituye un acertado modelo del uso sostenible que se puede brindar a los recursos hídricos. A través de los canales que lo recorren, podemos observar el trayecto que sigue la Quebrada Grande dentro de los predios del Parque Biblioteca Boquete, beneficiando en su paso a la flora y fauna del área, para después retomar su cauce. Igual de fascinante, apreciamos la exuberancia del río Caldera que nos deleita con sus hermosas vistas y relajantes sonidos. Como guardianes de un tesoro, valoremos y cuidemos este preciado recurso que recorre tanto el Parque Biblioteca Boquete como nuestras tierras. Las sesiones sabatinas, dedicadas a descubrir múltiples mundos a nuestros pequeñines, gozan de "variedad" en muchos aspectos: diferentes temas, distintas dinámicas y un público muy apreciado y especial que, pese a la diversidad de: edades, nacionalidades e idiomas, el gusto por la literatura y su deseo afín de transmitirlo a sus hijas(os), genera un ambiente tal de interacción y empatía que difumina diferencias y construye puentes.
Sin ningún costo ni inscripción, usted también puede formar parte de las familias que viven, en su Biblioteca de Boquete, momentos que edifican, cada sábado, a las 10:30 a.m... ¡Los esperamos! Hermanados por la música, los Niños Cantores de Boquete y las Niñas Cantoras de San Miguelito, acoplaron sus voces para brindar un espectáculo que inspiró efusivos aplausos en un público que se maravillaba interpretación a interpretación.
Entre las piezas que se pudieron disfrutar, están: Tres obras de la misa de Leo Delives: Kyirie, Sanctus y O Salutaris (a cargo del coro de Boquete) y Te quiero de Mario Benedetti, Con te partiró, Lord bless you and help you de John Rutter (a cargo del coro de San Miguelito). Sin lugar a dudas, una presentación que despertó la admiración y complacencia de toda una audiencia que sabe, que tras bastidores, se encuentran muchas horas de preparación por parte de los integrantes y la entrega de sus directores: Roger Santamaría y Jorge Eduardo Vílchez... ¡Felicidades y aplausos de pie! Por segunda ocasión, el Biomuseo y su personal, dijeron presente en la Biblioteca de Boquete para guiar a los visitantes, con su profesionalismo y cautivante atención, a través de la exposición: Extinción, la cual ha sido de sumo agrado para chicos y grandes.
En la expresión de los asistentes, nos es posible atisbar lo fascinante que se torna Extinción y la diversidad de público que puede llegar a captar. Si aún no la ha visitado, le invitamos a disfrutar de esta interesante exposición, la cual, estará disponible hasta el 17 de noviembre en su biblioteca. ¡Le esperamos! ¡Tecnología beneficiosa para la vida! Desde finales de septiembre, su Parque Biblioteca Boquete se suma a los sitios en Panamá que cuentan con un Solmáforo a disposición de todos sus visitantes.
A través de su sistema de medición, en un momento determinado y de forma instantánea, el usuario podrá conocer la intensidad de la radiación ultravioleta y, dependiendo del resultado arrojado, seguir las recomendaciones brindadas para protegerse del sol. Gracias al Solmáforo, ya todo nuestro público podrá tomar medidas preventivas, para el cuidado de su piel, cuando se encuentre visitándonos. En Fundación Biblioteca de Boquete nos alegra compartir buenas noticias y, adicional a la inmensa gratitud, dar los créditos, como en esta ocasión, a quienes las hacen posible: El Club Activo 20 –30 (@2030boquete) y, en especial, a la Dra. Natalye Reyes (dermatóloga), quienes hicieron posible tan valiosa donación Por nuestra salud y la de todos los nuestros, promovamos una exposición saludable al sol... ¡Está en nuestras manos! Porque no todo lo bueno cuesta, este 07 de octubre, les invitamos a pasar, por la mañana, un divertido sábado entre cuento y cuento en compañía de los chiquitines de la casa y; por la tarde, vivir el concierto: Voces para el cielo, con música que se queda en el corazón, bajo la animación de los coros infantiles: Niños Cantores de Boquete y Niñas Cantoras de San Miguelito.
Totalmente gratis, el cuentacuentos se realizará a las 10:30 a.m. y el concierto a las 4:00 p.m. en la Biblioteca de Boquete... ¡Los esperamos! Durante su receso escolar, la Biblioteca de Boquete tuvo el gusto de atender a los niños de Casa Esperanza Boquete, quienes nos visitaron el 14 y 15 de septiembre.
En la primera visita, se inició con la narración del cuento: Adiós Óscar (Elwell, Peter), una fábula de mariposas, donde de una forma muy divertida se explica sobre la metamorfosis, se habla sobre el valor de la amistad y, a su vez, de la valía de superar las limitaciones impuestas. Con la utilización de materiales reutilizados, cada niño pudo retirarse a casa con su propio lapicero artesanal... ¿adivina de qué? ¡de mariposa! Llegado el segundo día, conocieron la historia de: El pez arco iris (Pfister, Marcus), reconocido cuento infantil que describe a un hermoso pero engreído pececito y su travesía de cómo a partir del valor de compartir, consigue tener amigos y sentirse realmente feliz. Para complementar, los niños aplicaron su creatividad al recrear su propio pez, también con materiales reutilizados. A Casa Esperanza, la felicitación por la labor que vienen realizando y el agradecimiento por permitir que los niños vivieran, en su Biblioteca de Boquete, tan significativa experiencia...¡Hasta la próxima! En octubre, la música clásica toca a su puerta y le hace llegar una cordial invitación, para que el domingo 22, a partir de las 4:00 p.m., se acerque a la sala de conciertos de la Biblioteca de Boquete y, en las prodigiosas manos de David García, nos acompañe a disfrutar de un recital de piano inolvidable.
Adquiera su tiquete, a B/.15.00, en la Biblioteca de Boquete o en Mail Boxes Etc., y disfrute de toda la magia que este mes tiene para usted. ¡Los esperamos! -------- In October, music will knock at your door giving you a cordial invitation, this Sunday, October 22th, starting at 4:00 p.m., come to the event room here at Bouquet’s library. By the hands of the prodigy David Garcia, join us and enjoy an unforgettable piano recital. Tickets will be available at Boquete’s Library and Mail boxes Etc., at the price of $15.00. Delight yourself with the magic that this month has for you. We will be waiting you! El 27 de septiembre, la Biblioteca de Boquete fue sede del 5º Encuentro del Programa Juventud y Lectura, espacio donde jóvenes provenientes de diversos planteles de la provincia chiricana, ocuparon el escenario y, con la literatura como bandera, dejaron en alto a sus colegios y congéneres.
A grosso modo, una mañana que nos develó el hilo narrativo de: ¿Quién mató a Rafael? (drama basado en El ahogado de Tristán Solarte), La muerte tiene dos caras (Rosa María Britton) y ¿Quién inventó el mambo? (Rosa María Britton), bajo la guía (en el mismo de orden) de cautivantes moderadores: Colegio Secundario de Puerto Armuelles, The Oxford School y el IPT Arnulfo Arias, quienes dieron muestras del tiempo dedicado a cultivar y pulir esta gran presentación. Como es nuestro proceder, resaltamos el apoyo de toda la familia educativa de cada plantel, agradecemos la entrega de los profesores asesores y felicitamos a los jóvenes que, con emoción y compromiso, abrazan esta causa enorgulleciéndonos a todos... ¡Estamos leyendo! El 23 de septiembre, las paredes de nuestra sala de eventos, fueron adornadas con diversas y valiosas obras. Desde todo el país, numerosos artistas se sumaron a participar en la primera gran subasta de arte,organizada por nuestro gran amigo y colaborador Antonio Singh (Arte Espacio Chiriquí), destinada a recaudar fondos para las actividades y proyectos de la biblioteca,
A todos los que participaron, agradecemos su compañía y el respaldo demostrado hacia la labor que realiza la Fundación Biblioteca de Boquete. Como mención especial, queremos expresar nuestra profunda gratitud y admiración al Sr. Singh por su incondicional respaldo, por su perseverancia como gestor cultural, apoyando el trabajo de cientos de artistas en todo el territorio nacional. Si está interesado en adquirir alguna obra de arte, puede visitar nuestra galería, en horario regular de la biblioteca. “Un libro puede cambiar una vida, una biblioteca puede cambiar una comunidad” Catálogo en línea: https://online.fliphtml5.com/usyur/gyzf/ ¡Únete a nosotros en un emocionante evento que fusiona el arte y la educación! Te invitamos cordialmente a la Primera Subasta de Arte de la Biblioteca de Boquete, que se llevará a cabo el Sábado 23 de Septiembre a las 10:00 a.m. en el encantador salón de eventos de la Biblioteca.
Este evento no solo te brindará la oportunidad de apreciar y adquirir hermosas obras de arte, sino que también te permitirá contribuir a proyectos educativos vitales para el distrito de Boquete. Únete a nosotros para una mañana llena de creatividad, cultura y compromiso con la educación. ¡Tu apoyo marca la diferencia! ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Join us for an exciting event that blends art and education! We cordially invite you to the First Art Auction of the Boquete Library, which will take place on Saturday, September 23 at 10:00 a.m. in the charming event room of the Library. This event will not only provide you with the opportunity to appreciate and acquire beautiful works of art, but will also allow you to contribute to vital educational projects for the Boquete district. Join us for a morning filled with creativity, culture, and a commitment to education. Your support makes a difference! |
Categorías
All
Archives
November 2023
|