Sumerjámonos en el mundo de Lo blanco y lo negro y conozcamos de boca de su propio autor, el maestro Emiliano Pardo Tristán, lo que acontece en el escenario de su obra, Premio Ricardo Miró 2020, donde se entremezclan elementos musicales, poéticos y raciales.
De entrada gratuita, la presentación de esta gran novela tendrá lugar el próximo lunes 15 de agosto, a las 10:30 a.m., en la sala de eventos de la Fundación Biblioteca de Boquete. ¡Disfrutemos juntos de esta cita literaria! ¡Los esperamos!
0 Comments
¡Resuenen las notas musicales!
Retomando su agenda cultural, Fundación Biblioteca de Boquete les invita al vibrante concierto que ofrecerán dos grandes y reconocidos guitarristas: Nadia Borislova (Rusia/México) y Marco Corrales (Costa Rica), quienes haciendo gala de su talento prometen envolverle con su ritmo, desde las 4:00 p.m. del domingo 14 de agosto, y convertir su tarde en una mágica velada. Para asegurar su entrada, adquiera su tiquete (B/.15.00) en Mail Boxes Etc. o en la Biblioteca de Boquete y llegue puntual a la cita… ¡Le esperamos! --------------------------- 17th ANNUAL INTERNATIONAL PANAMA GUITAR ENCOUNTER 2022: "Blue Sounds and Dreams" Let the musical notes resonate! Once again taking up its cultural agenda, the Boquete Library Foundation invites you to a vibrant concert to be offered by two renowned guitarists: Nadia Borislova (Russia/Mexico) and Marco Corrales (Costa Rica) who, displaying their talent, promise to envelop you in their rhythm and transform your afternoon into a magical event. Their concert will take place on Sunday August 14, at 4:00 p.m. To ensure a seat, purchase your ticket ($15.00) at MailBoxes Etc. or the Library, and plan to arrive on time. We look forward to seeing you! El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) nos comparte, a través de Facebook y el canal de YouTube de Sertv, los resultados de una maravillosa iniciativa donde la enseñanza toca a la puerta de nuestros hogares. Se trata de un programa de educación virtual sobre ecosistemas marinos y costeros en Punta Galeta dirigido a estudiantes e ideal para compartir en las aulas de nuestras escuelas y colegios. En los tres primeros videos, recibirá por parte del Dr. Stanley Heckadon Moreno la bienvenida a este gran proyecto, se adentrará a la historia del STRI y del Laboratorio Marino de Punta Galeta: 1. Bienvenida al programa educativo Facebook: https://www.facebook.com/PuntaGaleta/videos/519183789737261 Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=IzouMzblpyw 2. Historia de stri en Panamá Facebook: https://www.facebook.com/PuntaGaleta/videos/1597299593982199 Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=_afAE3lzAWA 3. Las instalaciones y los senderos de Punta Galeta Facebook: https://www.facebook.com/PuntaGaleta/videos/668106560947600 Posteriormente, le compartiremos (durante la semana) los episodios que abordan las variadas temáticas sobre educación en Ecosistemas marinos y costeros en Punta Galeta… ¡Hagamos eco de este gran trabajo! ¡Difúndelo! Bajo el apoyo y aval de la Embajada de Estados Unidos, la Fundación Biblioteca de Boquete trae en este 2022: ¡Una nueva aventura con STEAM Bilingüe! Programa dirigido, en español e inglés, a niños que cursan del cuarto al sexto grado en escuelas públicas del distrito de Boquete y que constituye la versión renovada de nuestro anterior programa Una aventura con el libro y yo.
Durante este período, hemos trabajado con las escuelas: Jaramillo Abajo, Volcancito, Palmira Abajo, Palmira Centro, Alto Jaramillo, Alto Quiel y La Estrella Los Valles, quienes, desde el pasado 30 de mayo, han recibido por parte de la maestra Jennifer Zirbes temáticas propias del currículo STEAM (por sus siglas en inglés): Ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas… Con inclusión de lectura, lenguaje y cultura en todas las sesiones, las cuales se extenderán hasta finales de año aproximadamente. En la clase que les compartimos hoy en imágenes, el estudiantado de la Escuela La Estrella Los Valles, recibieron una inducción acerca de los robots, conociendo sobre algunos avances y aplicaciones de esta tecnología en el quehacer diario y pusieron a prueba sus habilidades cognitivas e ingenio al encargarse cada uno de crear un robot; lográndose así, el aprendizaje integral y voluntario de los individuos al ser partícipes en la construcción de su conocimiento. Los Niños Cantores de Boquete recibieron el pasado sábado una sesión repleta de aprendizaje y diversión bajo la dirección de la maestra Reyna Somarriba (Nicaragüense), quien desde el minuto uno armonizó con los estudiantes pudiéndose observar cómo los niños respondieron cual profesionales ante una clase magistral. Hoy, compartimos una vez más, lo orgullosos que todos los involucrados nos sentimos por su desempeño.
A la maestra Reyna Somarriba, el agradecimiento por compartir su tiempo, sus conocimientos y dejar huellas tan bonitas en su paso por Panamá. Desde Boquete hasta Nicaragua… ¡Le deseamos muchos éxitos! Dando paso a las actividades organizadas en semanas pasadas en materia de concienciación ambiental, hoy les compartimos unas lindas imágenes donde podrán conocer a niños del segundo grado de la Escuela Alto Quiel; los cuales, atendidos por la Ing. Maribel Salazar, asimilaron nuevos conocimientos sobre la importancia de los árboles a través de:
-Un cautivador cuento llamado El gran Capoquero de Lynne Cherry, donde todos los integrantes de un ecosistema levantan sus argumentos ante un leñador que amenaza su hogar. -Un recorrido por el Parque Boquete, donde admiraron los hermosos árboles que son pulmones de la tierra. -Realizar un collage de un árbol con materiales recolectados en el Parque Boquete. ¡A todos los actores, gracias por hacerlo posible! Sembrando semillas, se germina el cambio. Los días de nuestras niñas y niños se colman de experiencias bonitas cuando son abrigados en sus actividades con la compañía de los héroes de su mundo: Sus padres y/o personas más cercanas. Uno de esos momentos ideales, nos lo permite compartir la lectura de un libro… que no es sólo un libro: ¡Es un canal hacia la imaginación, las aventuras, las risas, el asombro, la reflexión, la empatía y mucho más!
“Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza”. Jean-Jacques Rousseau
El corazón de Boquete guarda, a la fecha, una joya natural conocida como Parque Boquete, refugio de lo natural y en lo natural, para quienes disfrutan de apreciar los dones de nuestra madre tierra, ejercitarse, compartir una merinda, conversar y/o sumergirse en la lectura de un libro. De entrada gratuita, Fundación Biblioteca de Boquete avanza en este proyecto que con sus amplios espacios verdes, fauna y flora nos entrega, de lunes a domingo, un remanso para el alma. #CuidemosEsteEspacioQueEsDeTodos #ProtejamosLaFauna_Y_LaFlora #PreservemosLaVidaDeTodasLasEspecies Nos trasladamos hasta el domingo 26 de junio…las líneas se han quedado cortas para compartirles todo lo vivido durante la IV Feria de Libros de Boquete 2022. Al dar el cuarto día, los niños ingresaron al mundo literario gracias a Emmanuelle Jego y personal de la biblioteca, quienes narraron entretenidos cuentos infantiles, entre otras actividades. De tinte artístico, la Sra. Lorena Aguilar (artesana boqueteña) puso a disposición de niños y jóvenes la oportunidad de participar en los talleres: Creando mi mariposa y Yo reciclo.
Al marcar las 11:00 a.m., el homenaje a dos seres humanos ilustres, orgullo de nuestro Panamá: la Dra. Luz Graciela Joly y el Dr. Stanley Heckadon Moreno, quienes han dejado huellas indelebles en la vida de muchos ciudadanos al motivarlos a superarse y dar lo mejor de sí gracias a la admiración y ejemplo que inspiran con su trayectoria. En la sala de eventos, una conmovida audiencia pudo apreciar las reseñas realizadas por la Lic. Milagros Sánchez Pinzón y del Dr. Abel Batista sobre la vida y obra de los homenajeados. Además, disfrutar de la presentación del Grupo Cultural de Danzas Estudiantil Ngäbe Buglé Universitario de la VAE – UNACHI, coordinado por el Sr. Gustavo Gallardo; del grupo coral Niños Cantores de Boquete, dirigido por Roger Santamaría y la entrega de las placas de reconocimiento. Acercándose el cierre, se presentó el conversatorio De Boquete a la Luna. Literatura para despegar con Ian Lovera. En cuanto a los libros, Columna literaria. Una columna para la nación. Rescate del pasado y del futuro a partir de la literatura, por Ela Urriola y Marco Ponce; A creole from Bocas del Toro. The Story of Carlos Reid por el Dr. Stanley Heckadon Moreno. Para el cierre, los Palíndromos de Costa Rica regalaron un inolvidable show de Mimos en planta baja. Mientras, en planta alta, se dejaron escuchar las melodiosas voces de los grupos corales: Anima e Cuore y los Niños Cantores de Boquete. En el punto culmen, tomó el control el Grupo de Folklore de la UTP Chiriquí dirigido por el Sr. Gregorio González, cautivando en exterior las miradas de todos los asistentes y transeúntes…despidiendo así nuestra IV Feria de Libros de Boquete 2022 con la mejor nota… Recuerden: “Un libro para la mente, un parque para el alma”. Como dijimos al iniciar este resumen ferial, hay mucho que contar. En la jornada del tercer día, los niños disfrutaron de los encuentros literarios organizados por la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, interactuando con autores como: Kathia Malo, Telsy Sánchez y Silvia Fernández Risco. Luego, conocieron la nueva historia de Leadimiro González: Los viajes fantásticos de Ewenida y pusieron en marcha su creatividad con el taller dirigido por Emmanuelle Jego.
De apertura general, los Palíndromos de Costa Rica dramatizaron la reconocida obra: El Principito, ganándose la atención de chicos y grandes, además de sonoros aplausos. Para niños y jóvenes, el concurso: Pintando los colores de Boquete y el taller Pintando las flores de Boquete, les permitió hacer gala de sus dotes artísticos. En el renglón de adultos, abanico de presentaciones que complacían los diversos gustos, entre ellas: Mía, suya, tuya (Anamari Eskildsen), El tao del café (Marilin Monroy de Lill), Alexander Wetmore y las aves de Panamá y El hombre que hablaba con las piedras (Dr. Stanley Heckadon Moreno), Isla Escudo de Veraguas y Las serpientes de Panamá (Fundación Los Naturalistas), Historias para compartir un café (Kathia Arjona), De tuliviejas, chivatos y otros seres de la mitología panameña (Grupo Sociedad Cultural de Lectores en Acción), Panamá en versos (Priscila Gómez) y Ela Urriola, una mirada a su obra. Literatura y experiencia cotidiana (Ela Urriola). Cada presentación literaria, superó las expectativas de los asistentes y la única queja sería que el tiempo transcurría muy rápido… ¡Nadie quería dejar sus asientos! A cada uno de los profesionales que nos acompañaron, gracias por su intervención y hacer del pasado 25 de junio un día de ensueño. ¡Animados al 100%! Así iniciamos nuestro festín cultural en el segundo día de la Feria del Libro de Boquete 2022. Ante el público infantil, se presentó Rina Barba con el libro: nuestras aventuras arácnidas. Además, en el trayecto del día se disfrutó de la narración de cuentos infantiles variados y la participación en talleres manuales.
Aunado a lo anterior, los siguientes eventos capturaron la atención de todos los presentes: Presentación teatral, canto y cuentacuentos a cargo de estudiantes del Colegio Félix Olivares Contreras, la poesía de José Franco por estudiantes del Colegio Pío XII, el Show de títeres por Palíndromos de Costa Rica, los proyectos de robótica por la UTP Chiriquí, valiosa información de SENACYT y las actividades divertidas de matemáticas por FUNDAPROMAT. En este viernes, la nota de las temáticas tratadas en libros, talleres, conferencias o conversatorios estuvo marcada por la reflexión. En orden, tuvimos: Subconsciente por Flor García; Amnesia de éxito, Bolívar Vásquez; Café literario sobre leyendas baruenses. Obras de Fernando Rellán y Tallas chiricanas de César Samudio, estudiantes de la Escuela Secundaria de Puerto Armuelles; Celina, Flavia Rodríguez Ostia; Proyecto de ley sobre bibliotecas, diputado Juan Diego Vásquez; La música de los grupos originarios de Panamá, Roberto Fuentes; La actitud, Jakem Saavedra; Creación literaria, Carlos Fong. ¡Cautivante! Es el término a utilizar para la interacción que se generó, la alegría de los pequeños, la participación juvenil, el compartir opiniones entre personas de diferentes edades… en verdad fascinante, pero no fue todo… la cita culminó en la Casona mexicana con el Recital poético organizado por Furtivos. ¡Pronto nuestra próxima entrega! ¡Gratos recuerdos y mucho que contar! Finalizada la cuarta versión de la Feria del Libro de Boquete nos queda la añoranza y una gran alegría en la Fundación Biblioteca de Boquete.
Al igual que el público que se dio cita, los organizadores disfrutamos de cada momento compartido y de haber creado una vez más vivencias inolvidables. A través de este evento cultural, nos queda la satisfacción de “hacer”, contribuir a que el aprendizaje llegue a toda nuestra gente de una forma atractiva, participativa, colaborativa y asequible; propiciando así, la germinación y expansión de nuestro grano de mostaza. ¡Invaluable! Es el hecho de experimentar ya, como después de varias ferias de libros, niños de áreas rurales del distrito de Boquete expresan un genuino y esperanzador: ¡Sí! acompañado de una gran emoción al enterarse que asistirán a la Feria del Libro de Boquete. En este 2022, nuestra fiesta bienal se realizó exitosamente del jueves 23 al domingo 26 de junio. Durante estos días, hubo una pasarela de actividades donde las estrellas eran las bellas artes, sus representantes y todos los actores que las complementan para tener el cuadro completo. ¿Qué les contamos? Los visitantes se acercaban a las instalaciones. De entrada, recibían la cordial bienvenida y desde sus primeros pasos: ¡libros! Seguidamente, Senacyt difundiendo información de interés a estudiantes y profesionales. A los números infantiles, estaba dedicada la planta baja, pero cada centro escolar recibía un tour por el resto de la feria. En este nivel y al subir, el paraíso de los lectores: ¡Maravillosa literatura por las diversas casas de libros! Con nosotros estuvieron: Librería Matilda, El Lector, Barría, El Hombre de La Mancha, San Pablo, Distribuidora Plidel, Editorial Tecnológica, Piggy Press Books y la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, entre otras. Además, en este nivel encontrábamos a los líderes de la enseñanza lúdica: UTP Chiriquí y FUNDAPROMAT. En la planta más alta, tenían su escenario las presentaciones literarias, conferencias, conversatorios y cortesía de SCAP… ¡Degustación gratuita de café de altura! Aunado a las instalaciones de la Biblioteca de Boquete, el nuevo miembro de la familia: El Parque Boquete, compartía sus verdes espacios para la programación ferial. De esta fusión, literatura y naturaleza, nuestro eslogan: “Un libro para la mente, un parque para el alma”. En esta tarde, iniciamos el resumen de lo acontecido y lo hacemos por el comienzo… ¡Trasladémonos al jueves 23 de junio! 23-06-2022: Contamos con la asistencia de la escuelas: Josefa Montero de Vásquez, Jaramillo Abajo, Palmira Centro, Alto Boquete y el Colegio El Buen Pastor. El alumnado participó de actividades divertidas de matemáticas bajo la dirección de FUNDAPROMAT, presenció los proyectos de robótica de la UTP Chiriquí, admiraron el universo literario y, acorde a sus edades, disfrutaron de talleres y presentaciones literarias. Para los niños, estuvieron las autoras Jane Ruth con el libro Mamá quiere una seta azul/ Mama Wants a Blue Mushroom; Pat Alvarado con el título El reino sin sombra; Carlos Fong intervino con Cuentos para vivir mejor; y, otras historias a cargo de personal de la biblioteca. Adultos y jóvenes, pudieron compartir con profesionales de la palabra la presentación de sus últimos libros o interesantes temáticas. En este jueves, el Dr. Bladimir Víquez capturó la atención con un tema real abordado desde una perspectiva cómica: Humor gráfico en tiempos de pandemia; José Pittí, en representación de OTEIMA, inspiró con el tema Motivación y comunicación asertiva; Luz Mary Castrillón nos sensibilizó con El mundo de eR; el Dr. Chen Barría nos aclaró muchas dudas de actualidad al intervenir con su libro Economía panameña pos – covid 19; Florentino Hidalgo nos habló de su novela La marca del vampiro y del género negro. Además, estudiantes de la UNACHI, dieron sus puntos de vista en una mesa redonda en torno a la novela canalera. Sin duda, una animada apertura que marcó la tendencia de los siguientes días que fueron un banquete literario, educativo, artístico "in crescendo". Y, como se mencionó con anterioridad, sigue mucho más por contar…Hasta la siguiente entrega, imágenes de lo vivido en lo que fue: ¡El Primer día de la Feria del Libro de Boquete! La galería actual exhibe en todo su esplendor bellezas de la naturaleza y excelsas representaciones del ideario panameño que nos llegan a través del pincel. De nutrida asistencia, Por amor al arte, inauguró el viernes 17 de junio y nuestros artistas: Militza Espinosa, Richar Huisa y Álvaro Miranda, atendieron con gran júbilo al público que les acompañó.
Disponible y asequible durante todo el mes de julio, disfruta, en la segunda planta de la Biblioteca de Boquete, un arte lleno de significado, colores, técnica y contrastes. ¡Ven y otórgale un regalo a tus sentidos! La Fundación Biblioteca de Boquete te invita a disfrutar de las actividades que tenemos programadas para hoy, domingo 26 de junio 2022, donde estaremos despidiendo: La IV Feria del Libro de Boquete 2022, gran evento de realce cultural destinado a la comunidad y a todos sus visitantes.
Ven y trae a los chiquitines a los cuentacuentos, desde las 10:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., y al taller de arte: “Creando mi mariposa” (1:00 p.m.). Para los jóvenes: Taller de arte “Yo reciclo” (11:15 a.m.) y el conversatorio: De Boquete a la luna. Literatura para despegar, a cargo de Ian Lovera. Para los adultos a la 1:00 p.m., la conferencia Columna literaria: Una columna para la nación. Rescate del pasado y del futuro a partir de la literatura, por Ela Urriola y Marco Ponce. Además, la presentación en inglés del libro: A Creole from Bocas del Toro. The Story of Carlos Reid, por Dr. Stanley Heckadon Moreno. Para toda la familia, diviértete con el show de mimos de Costa Rica, a las 3:15 p.m., adquiere tu título favorito entre la variada y maravillosa colección de libros que tienen las reconocidas casas de libros como: Librería Barría, Matilda, El Lector, El Hombre de La Mancha, Distribuidora Plidel, entre otras. De entrada gratuita al evento y a todas las actividades, quédate con nosotros, solicita tu diseño favorito de pintacaritas y, a partir de las 4:00 p.m., admira la presentación de los Niños Cantores de Boquete, del fabuloso grupo coral Anima e Cuore, y del contagioso ritmo del Ballet Folklórico de la UTP… ¡Los esperamos a este gran cierre! La Feria del Libro de Boquete motiva a nuestros pequeños y grandes artistas a inspirarse en su Parque Boquete y participar en el concurso: Pintando los colores de Boquete, donde tendremos tres categorías:
a. Estudiantes de escuelas primarias de cuarto grado en adelante b. Estudiantes de pre-media (de séptimo a noveno) c. Estudiantes de media (de décimo a duodécimo) El concurso será el sábado 25 de junio de 2022 desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m. A partir de las 8:30 a.m., los participantes se presentarán en la Biblioteca de Boquete con sus soportes en blanco (tela, lienzo, papel, cartón, etc.), allí se les sellará el soporte para certificar que no ha sido intervenido ni pintado con anterioridad. El participante llenará una volante con sus datos generales que le será entregada en la biblioteca. Las obras deben ser entregadas a más tardar a las 3:00 p.m. LAS OBRAS NO PODRÁN SER FIRMADAS, TAMPOCO LLEVARÁN TÍTULO. Este último dato debe aparecer en la volante. En este concurso, a realizarse en el Parque Boquete, todas las técnicas de pintura están autorizadas (óleos, tiza pastel, acrílicos, acuarelas, carboncillos, etc.) y el participante debe traer sus implementos: pinceles, pinturas, lápices… El tamaño del soporte para la pintura tendrá un tamaño mínimo de 30 x 40 centímetros (12 x 16 pulgadas) y un máximo de 60 x 80 centímetros (24 x 31 pulgadas). Todos los soportes, ligeros y no frágiles, están permitidos (telas, lienzo, papel, cartón, etc.). Porque cada quien lleva un artista dentro, la IV Feria del Libro de Boquete te trae, bajo la dirección de Alejandra Alvarez Loría, dos talleres en la gustada línea del arte donde niños y jóvenes podrán explorar su creatividad con dos atractivas temáticas: Creando al Principito y Pintando las flores de Boquete.
Si lo de sus hijas o hijos es el arte, sólo tienen que asistir y participar en compañía de toda su inspiración...¡Los esperamos! La Feria del Libro de Boquete constituye el espacio ideal para escuchar, conversar y compartir intereses afines en diversas disciplinas. En esta ocasión, los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sobre temas que a todos nos dejan pensando: De Boquete a la luna, literatura para despegar, es el conversatorio materializado para ellos que les permitirá interactuar y expresar sus opiniones acerca de este vasto universo… ¡Los esperamos!
La IV Feria del Libro de Boquete les mueve a disfrutar de las diferentes actividades que hemos preparado, con todo cariño, para el público que nos visite durante este gran evento que celebra la cultura en general. Independientemente de cual sea su actividad favorita, los invitamos a disfrutarlas en familia. ¡Aforo limitado!
El arte continúa el domingo y, bajo la guía de nuestra querida artesana Lorena Aguilar, los niños y los jóvenes podrán desarrollar los talleres: Yo reciclo (10 a 14 años) y Creando mi mariposa (5 a 9 años), donde activarán su aprendizaje e imaginación a través de esta disciplina tan gustada por chicos y grandes. A dictarse en los horarios señalados en el afiche, sólo tienen que asistir. ¡Los esperamos!
El arte continúa el domingo y, bajo la guía de nuestra querida artesana Lorena Aguilar, los niños y los jóvenes podrán desarrollar los talleres: Yo reciclo (10 a 14 años) y Creando mi mariposa (5 a 9 años), donde activarán su aprendizaje e imaginación a través de esta disciplina tan gustada por chicos y grandes. A dictarse en los horarios señalados en el afiche, sólo tienen que asistir. ¡Los esperamos!
|
Categorías
All
Archives
August 2022
|