Como dijimos al iniciar este resumen ferial, hay mucho que contar. En la jornada del tercer día, los niños disfrutaron de los encuentros literarios organizados por la Academia Panameña de Literatura Infantil y Juvenil, interactuando con autores como: Kathia Malo, Telsy Sánchez y Silvia Fernández Risco. Luego, conocieron la nueva historia de Leadimiro González: Los viajes fantásticos de Ewenida y pusieron en marcha su creatividad con el taller dirigido por Emmanuelle Jego.
De apertura general, los Palíndromos de Costa Rica dramatizaron la reconocida obra: El Principito, ganándose la atención de chicos y grandes, además de sonoros aplausos. Para niños y jóvenes, el concurso: Pintando los colores de Boquete y el taller Pintando las flores de Boquete, les permitió hacer gala de sus dotes artísticos. En el renglón de adultos, abanico de presentaciones que complacían los diversos gustos, entre ellas: Mía, suya, tuya (Anamari Eskildsen), El tao del café (Marilin Monroy de Lill), Alexander Wetmore y las aves de Panamá y El hombre que hablaba con las piedras (Dr. Stanley Heckadon Moreno), Isla Escudo de Veraguas y Las serpientes de Panamá (Fundación Los Naturalistas), Historias para compartir un café (Kathia Arjona), De tuliviejas, chivatos y otros seres de la mitología panameña (Grupo Sociedad Cultural de Lectores en Acción), Panamá en versos (Priscila Gómez) y Ela Urriola, una mirada a su obra. Literatura y experiencia cotidiana (Ela Urriola). Cada presentación literaria, superó las expectativas de los asistentes y la única queja sería que el tiempo transcurría muy rápido… ¡Nadie quería dejar sus asientos! A cada uno de los profesionales que nos acompañaron, gracias por su intervención y hacer del pasado 25 de junio un día de ensueño. Comments are closed.
|
Categorías
Elige una categoría
All
Filtrar por año
Archivos
January 2025
|