Nos llena de emoción compartir con ustedes el emocionante inicio del programa educativo "Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete" como segundo año consecutivo.
Este proyecto, que inició el pasado 1ro de abril y se extenderá hasta octubre de este año, dirigido a niños de 3ro a 6to grado de las diversas escuelas oficiales de Boquete. Participan las siguientes escuelas: Josefa Montero de Vásquez, Alto Boquete, Octavio López Pascal, Palo Alto, Volcancito, Alto Quiel, Palmira Abajo, Palmira Arriba, Jaramillo Arriba y Jaramillo Abajo. Gracias al generoso patrocinio de la Fundación Sus Buenos Vecinos de Banco General, este programa tiene previsto alcanzar a más de 700 estudiantes, buscando fomentar la curiosidad y el amor por la naturaleza mediante un enfoque educativo que abarca diversas temáticas de la educación ambiental. Nuestro propósito fundamental es concientizar a los niños sobre la importancia de conservar nuestro entorno natural, inspirando en ellos un compromiso activo con la preservación ambiental, formando ciudadanos responsables y conscientes de su papel en la protección de nuestro planeta. ¡Agradecemos a todos los participantes y colaboradores por su entusiasmo y participación! En nombre de la Fundación Biblioteca de Boquete, queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a los facilitadores de nuestros talleres de verano este 2024, en las modalidades de Conciencia Ambiental, Inglés básico para jóvenes, Matemáticas y Ajedrez.
Gracias a su dedicación, compromiso y entrega, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de aprender, crecer y desarrollarse en áreas clave de conocimiento, mejorando así sus habilidades. Su contribución a la educación y al bienestar de nuestra comunidad fomenta la curiosidad y el amor por el aprendizaje. ¡Celebrando a nuestra increíble voluntaria, Lorena Aguilar!
Deseamos manifestar nuestra más profunda gratitud hacia otra de nuestras voluntarias, por su invaluable aporte en el curso Arte para Niños y Jóvenes, durante nuestros talleres de verano 2024. Su dedicación y pasión por el arte han enriquecido significativamente la experiencia de nuestros estudiantes, permitiéndoles explorar su creatividad y desarrollar habilidades artísticas en cada clase. En el corazón del Parque Biblioteca Boquete, la naturaleza nos brinda un regalo verdaderamente mágico: el despliegue de dos arcoíris que pintan el cielo con sus colores vibrantes. Es como si la tierra misma nos ofreciera un espectáculo celestial, recordándonos la infinita belleza que nos rodea.
Cada tonalidad, cada matiz, nos cuenta una historia de la armonía perfecta entre el cielo y la tierra. Es un recordatorio de que la belleza más espectacular puede encontrarse justo a nuestro alcance, si tan solo nos tomamos un momento para observar y apreciar. Así que déjate envolver por la serenidad del entorno, maravíllate con la danza de colores que el arcoíris nos regala y permítete preservar este tesoro natural para las generaciones futuras. ¡Ven y descubre la magia que solo el Parque Biblioteca Boquete puede ofrecerte! "Los más grandes árboles de la naturaleza, surgieron de indefensas semillas"
La Amapola de sombra, mejor conocida como "Erythrina poeppigiana", es uno de los árboles que engalanan nuestro parque con un espectáculo de colores en sus meses de floración a principios de año; pueden alcanzar hasta los 35 metros de altura y vivir hasta 60 años, llegando a ser la tercera familia más diversa a nivel mundial. Es una especie caducifolia, es decir, que sus hojas y flores tienden a caerse estacionalmente o cuando alcanzan su madurez; y no solo eso, sino que también son comestibles o utilizadas como ornamento. En el interior de sus frutos leguminosos se desarrollan variadas semillas que son incluidas en la dieta humana por ser ricas en proteínas y otros nutrientes. Te invitamos a que nos visites y disfrutes de esta y otras maravillas más que nos ofrece la madre naturaleza en el Parque Biblioteca Boquete. Ayúdanos a quererlo y a cuidarlo, para seguir disfrutando de este hermoso lugar. “Enseñar a cuidar el ambiente es enseñar a cuidar la vida”
El pasado 27 de Enero se celebró el día mundial de la Educación Ambiental y la Fundación Biblioteca de Boquete se vistió de verde para brindarles a los pequeños de la casa, en nuestro tan esperado Cuentacuentos sabatino, una muestra de lo que es la educación ambiental. Junto a Juan y Tolola, protagonistas de la historia “Cuida tu planeta”, los chiquitines pudieron aprender un poco sobre el reciclaje y cómo este ayuda a salvar el planeta de la contaminación. Finalizando la historia, tuvieron la oportunidad de crear su propio árbol con materiales reciclados y hojas secas. Les invitamos a traer a su pequeñín y participar con nosotros de esta maravillosa actividad, todos los sábados desde las 10:30 a.m. ¡Le esperamos! En el Programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete los contenidos se aprehenden a través del método por excelencia: el científico, donde los participantes construyen su conocimiento al escuchar, observar, experimentar y poner a prueba los contenidos compartidos.
En las imágenes que aprecian hoy, la sesión estuvo dirigida a desarrollar cultura de reciclaje al reforzar las 5R (rechazar, reducir, reutilizar, reparar y reciclar), razones para aplicarlas, principales residuos a los que podemos darle un segundo uso en casa, ejemplos prácticos y nociones de compostaje. Ya con el Parque Biblioteca Boquete como inspiración, una parte de nuestros niños recrearon una tortuga carey con materiales naturales y/o reutilizados y, la otra parte, transformó latas comunes en vistosas macetas. Sesión a sesión, los niños son nuestro motor y la razón de que grandes patrocinadores, como la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, crean en proyectos como este que cambian vidas. El programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete trajo para sus participantes: La huella hídrica, un tema de gran importancia, cuyo enfoque de enseñanza resulta atractivo y permite constatar cómo la suma de nuestras acciones repercute en nuestro medio natural.
Para guiar en la adquisición de este conocimiento, la Ing. Maribel Salazar explicó el concepto, mostró la huella hídrica en productos de consumo diario, concienció sobre las consecuencias de una huella hídrica grande y qué hacer para reducirla. Gracias al soporte de la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, los niños conocieron su huella hídrica individual en el sitio web: https://rth.miambiente.gob.pa/calculadora/calcula.php, donde el Ministerio de Ambiente tiene a disposición una herramienta para calcularla. Y, adicionalmente, confeccionaron un collage sobre el agua con recortes de revistas y cartón. Por un planeta mejor, ¡conoce y reduce tu huella! El programa Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete cubre una población estudiantil, perteneciente a escuelas públicas de Boquete, que recibe capacitación de calidad y actualidad en materia ambiental bajo la guía de la Ing. Maribel Salazar. Entre los temas cubiertos en este 2023, están:
CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO, donde se explicaron estos fenómenos, sus causas y consecuencias para el ser humano y los ecosistemas. Además, se realizó lluvia de ideas acerca de acciones para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y, como actividad complementaria, se procedió con: - Siembra de plantas en botellas de plástico y envases tetra pack. CONSUMO RESPONSABLE, donde se compartió qué significa este término, cuál es el ciclo de vida de un producto, los aspectos clave del consumo responsable, la aplicación de las 5R, consejos para reducir el desperdicio de comida en casa y acciones diarias que nos ayudarían a ser consumidores responsables. Como actividades complementarias: - Recorrido por los predios del Parque Biblioteca Boquete - Identificación de seres vivos y cómo su papel de consumidores beneficia a los ecosistemas (hongos, bromelias, gallinazos, abejas). -Por parte de los estudiantes, análisis de productos para una compra responsable (etiquetado, envase, fecha de caducidad). Con el respaldo de La Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General y la gestión de la Fundación Biblioteca de Boquete, se camina junto a nuestra niñez por un planeta verde y un legado mayor. "En todas las cosas de la naturaleza hay algo maravilloso". Aristóteles
Lo real maravilloso de la polinización fue el aprendizaje que nuestros niños, del programa: Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete, abordaron en teoría y experimentaron en campo, bajo la guía de la Ing. Maribel Salazar. Teóricamente, se explicó qué es polinización, su importancia para los ecosistemas y la seguridad alimentaria, tipos principales y vectores, causas de su pérdida y formas de conservación. Para la parte experimental, los alumnos se trasladaron desde la Biblioteca de Boquete hasta el Parque Biblioteca Boquete y, de inmediato, se volcaron a su misión de investigación: observaron, hicieron registro mental y compartieron en dibujo lo asimilado. A la Fundación Sus Buenos Vecinos del Banco General, gracias por creer en esta causa y construir el puente que permite la difusión de tan importante información entre nuestra población estudiantil del distrito de Boquete. ¡Arriba el conocimiento! |
Categorías
Elige una categoría
All
Filtrar por año
Archivos
February 2025
|