Lunes, 20 de julio de 2015. Lugar: Sala de conferencia de la Biblioteca de Boquete
Hora: 10:15 am Para todo público Entrada gratuita |
Libro de poesías sobre el holocausto y otros genocidios"Instantáneas de Dolor" es un libro de poesías, que intenta darle voz a por todas las víctimas anónimas que perecieron y perecerán, en los conflictos humanos debido a las ansias de poder, falta de tolerancia y de amor a los otros.Acerca de la autora : Déborah Yael Wizel David. Nació hace medio siglo. Empieza a escribir cuento y poesía desde los 8 años. Participó en el Taller Literario dirigido por Héctor Collado en 1993. Miembro del Colectivo de Escritores José Martí y del Colectivo Umbral. Segunda mención de honor en el Concurso Maga de cuento breve 1996 con el cuento La Armadura. Tercer lugar en el Concurso Municipal León A. Soto, 2013 con Instantáneas de Dolor Ha participado de algunos recitales, venciendo, apenas ahora, su miedo escénico. Algunos de sus cuentos y poemas han sido publicados en antologías. En estos momentos escribe sus memorias (los primeros 50 años) y una novela. Licenciada en Derecho y Ciencias Políticas. Traductora e intérprete inglés-español. Trabaja actualmente en la Fundación Make-A-Wish Panamá |
|
The following are to be used as postings on the blog:
|
El Día del Árbol
El 26 de abril, una celebración del Día del Árbol, auspiciada por la Biblioteca de Boquete, organizada por el Real Boquete y la Biblioteca Boquete, junto con la Embajada de Estados Unidos, se llevó a cabo. Los estudiantes locales y profesores fueron seleccionados debido a su interés en las cuestiones ambientales. El día comenzó con la lectura de El Gran Kapok Árbol, un libro escrito por Lynne Cherry, que tiene un mensaje ambiental. Esto fue seguido por una presentación de Kate Skarsten, Adjunto Consejero Económico en la Embajada de Estados Unidos en la Ciudad de Panamá, que cubrió la historia del Día Nacional Árbol en los EE.UU., incluyendo la historia de su fundador, J. Sterling Morton; una explicación de cómo se celebra este día en los EE.UU., seguido de una discusión sobre el ciclo natural de un árbol. Para afianzar, cada estudiante que asistió tuvo la tarea de armar una historieta que describe lo que vieron y aprendieron. Los proyectos ganadores serán publicados en Facebook por tanto de la biblioteca y el Real Boquete.
|
|
Arbor DayOn April 26th, an Arbor Day celebration, hosted by the Boquete Library, organized by ReAL Boquete and the Boquete Library, together with the U.S. Embassy, was held. Local students and teachers were selected because of their expressed interest in environmental issues. The day began with a reading of The Great Kapok Tree, a book written by Lynne Cherry, which has an environmental message. This was followed by a presentation from Kate Skarsten, Deputy Economic Counselor, at the U.S. Embassy in Panama City, which covered the history of National Arbor Day in the U.S., including the background of its founder, J. Sterling Morton; an explanation of how the holiday is celebrated in the U.S, followed by, a discussion about the natural cycle of a tree. To wrap things up, every student who attended was tasked to put together a comic strip describing what they saw and learned. The winning submissions will be posted on Facebook by both the library and ¨ReAL Boquete¨.
|