El pasado domingo, el salón de eventos de la Fundación Biblioteca de Boquete se llenó de melodías y emociones durante el recital de piano "Promesas Musicales". Los talentosos estudiantes de la maestra Carmen Alvarado demostraron su dedicación y progreso con interpretaciones llenas de pasión y técnica, deleitando a todos los presentes.
Queremos expresar nuestro profundo agradecimiento a Carmen Alvarado por su incansable labor como mentora, a los estudiantes por compartir su arte con tanta entrega y, por supuesto, a todos los asistentes por su apoyo y entusiasmo. Gracias por hacer de esta velada una experiencia inolvidable. Seguimos comprometidos en apoyar el talento y la cultura en nuestra comunidad. ¡Nos vemos en los próximos eventos!
0 Comments
Celebramos a los ganadores del tercer lugar, un empate lleno de creatividad y compromiso ambiental entre dos escuelas destacadas:
Felicitamos a ambas escuelas por su esfuerzo y dedicación, demostrando que el trabajo en equipo y la imaginación pueden marcar la diferencia en la conservación de nuestro planeta. ¡Gracias por ser inspiración para todos! Felicitamos a la Escuela Volcancito por obtener el segundo lugar en el proyecto final del programa ambiental "Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete 2024", con sus increíbles propuestas:
Además, los niños exhibieron diversas manualidades creativas elaboradas con materiales reciclados, reflejando su aprendizaje y compromiso con el reciclaje. Aplaudimos a la Escuela Volcancito por su esfuerzo y dedicación, demostrando que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios en nuestra sociedad. ¡Gracias por ser parte de esta importante iniciativa ambiental! Nos complace anunciar que la Escuela Alto Quiel obtuvo el primer lugar en el proyecto final del programa ambiental "Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete 2024", con su destacada propuesta "Salvando el planeta, dejando huella", un proyecto que contó con el apoyo de los estudiantes desde pre-kínder hasta sexto grado, sus respectivas maestras, los padres de familia y parte de la comunidad de Alto Quiel.
Este inspirador proyecto incluyó:
Felicitamos a la Escuela de Alto Quiel por su esfuerzo, creatividad y compromiso con el cuidado del medio ambiente. Su proyecto es un ejemplo brillante de cómo la unión de la comunidad educativa y la participación activa de la comunidad de Alto Quiel pueden dejar una gran huella positiva en nuestro planeta. ¡Gracias por liderar con su ejemplo! Durante nuestras visitas a las escuelas participantes del proyecto ambiental "Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete", descubrimos increíbles iniciativas que reflejan creatividad y compromiso con el cuidado del medio ambiente.
Escuela Jaramillo Abajo Presentaron su proyecto "Mi ambiente", un cuadro elaborado con chapitas de botellas recicladas y pintadas, formando un árbol que simboliza la conexión entre arte y naturaleza. Escuela Jaramillo Arriba Compartieron su proyecto "Mi jardín", donde sembraron una variedad de plantas en envases plásticos reciclados, decorados con gran creatividad por ellos mismos. Escuela Alto Boquete Nos sorprendieron con varios proyectos: "Reciclando, reutilizando y creando juntos", "Educación Ambiental", "Protectores del Ambiente" y "La Polinización" Estos combinan manualidades hechas con materiales reciclados y plantas sembradas en envases reutilizados, mostrando su dedicación al reciclaje y a la educación ambiental. Agradecemos a estas escuelas por su entusiasmo y esfuerzo, demostrando cómo las ideas sostenibles pueden transformar nuestro entorno y generar un impacto positivo en el medio ambiente. ¡Gracias por inspirarnos! En días pasados, tuvimos la oportunidad de visitar las escuelas participantes del proyecto ambiental "Explorando Mi Parque Biblioteca Boquete" para conocer sus proyectos finales, fruto de su creatividad y compromiso con el medio ambiente.
Escuela Palmira Abajo Sorprendieron con su proyecto "Mural: Escuela Palmira Abajo", una obra artística elaborada con tapitas de diferentes bebidas recicladas, que destaca el nombre de su institución y refleja su dedicación al cuidado del entorno. Escuela Palo Alto Nos presentaron su proyecto "Huerto de plantas medicinales", un huerto escolar que combina aprendizaje y sostenibilidad, utilizando envases plásticos reutilizados y neumáticos para sembrar plantas medicinales. Agradecemos profundamente el entusiasmo y la participación de estas escuelas. Sus proyectos son ejemplo de cómo las pequeñas acciones pueden generar un impacto positivo en nuestro medio ambiente. Cuando el clima invita a quedarse en casa, un buen libro es el compañero perfecto. En estos días fríos y lluviosos, no hay mejor refugio que dejarse envolver por historias que calientan el alma y encienden la imaginación.
Te invitamos a visitar la Fundación Biblioteca de Boquete, un espacio abierto a todos, donde encontrarás libros para cada gusto y cada momento. Horario:
¡Descubre un universo de posibilidades entre las páginas de un libro! Hoy nos unimos con entusiasmo y orgullo a #TeamMariana para apoyar a nuestra querida Mariana Castillo, estudiante del Colegio Pío XII de Boquete y talentosa representante de Chiriquí en el concurso de Oratoria Panamá 2024. Desde pequeña, Mariana ha sido una inspiración en nuestra Fundación, participando en talleres, círculos de lectura, eventos y como voluntaria dedicada, siempre aportando su energía positiva y amabilidad a nuestra comunidad. Estamos seguros de que su carisma y preparación destacarán en cada palabra que comparta en este gran escenario. ¡Adelante, Mariana! Tu familia de la Fundación Biblioteca de Boquete está contigo, apoyándote y celebrando cada uno de tus logros En el último taller en la Fundación Biblioteca de Boquete, las participantes exploraron su creatividad pintando bolsas de tela con diseños inspirados en la naturaleza. Aves y árboles en colores vivos decoraron cada pieza, creando accesorios únicos y amigables con el medio ambiente.
Agradecemos a cada una de las participantes por su entusiasmo y a nuestra instructora, Lorena Aguilar, por guiarlas en esta experiencia artística que dejó una huella de color y creatividad en cada obra. ¡Sigue nuestras redes para que no te pierdas los próximos talleres y actividades que nos conectan con la naturaleza y el arte! El festival fue más que solo libros: fue un espacio para explorar el arte y el bienestar. Disfrutamos de clases de yoga, lideradas por Tania Cabal, y taichi con Gilberto Barría, que ofrecieron momentos de paz y conexión.
Las manos también cobraron vida con la creatividad de CURARTE, quienes guiaron talleres de pintura de potes y bisutería con escamas. Además, Frederick Lezcano y Gabriel González compartieron su talento en dibujo, enseñando técnicas en lápiz y plumilla respectivamente, mientras que Lorena Aguilar dirigió un encantador taller de pintura en envases de vidrio. ¡Gracias a todos los artistas y participantes por un festival lleno de inspiración y aprendizaje! |
Categorías
Elige una categoría
All
Filtrar por año
Archivos
January 2025
|